Preikestolen o Púlpito en Noruega
Preikestolen o Púlpito en Noruega, una de las fotografías más famosas de los fiordos de Noruega la podemos hacer desde este balcón. Con una caída desde unos 604 metros sobre el fiordo Lysefjord, son las vistas más espectaculares de todo el recorrido que hicimos en nuestro viaje por Noruega.
Indice de contenidos
Un poco de historia
Preikestolen es una de las atracciones más visitadas del condado de Rogaland, y una de las maravillas naturales de Noruega. Ha sido nombrado uno de los miradores más espectaculares del mundo tanto por CNN Go como por Lonely Planet. Se eleva 604 metros sobre el fiordo Lysefjord.
La meseta montañosa de unos 25 x 25 metros, probablemente fue moldeada por la expansión del hielo hace unos 10.000 años. El agua que se congeló en las grietas de la montaña soltó grandes bloques de piedra con bordes que el glaciar de hielo trajo en su curso. El nombre de la meseta Hyvlatånnå (diente cepillado) era como un hito para los viajeros en el fiordo de Lyse. No fue sino hasta alrededor de 1900, cuando el primer turista viajó a la cima y se descubrió Preikestolen como destino turístico.
Recomendaciones
Llevar la Tarjeta Sanitaria europea o sacarse un seguro de viajes.
Antes de realizar un viaje es recomendable registrarse en la página web del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación
https://registroviajeros.exteriores.gob.es/
Para no pagar comisiones al sacar dinero de los cajeros recomendamos utilizar las tarjetas BNEXT o REVOLUT.
Moneda: Corona Noruega 1 Euro – 10,10 Coronas Noruegas
Recomendaciones para subir al Preikestolen
Consultar, antes del viaje, la Agencia Estatal de Meteorología de Noruega https://www.yr.no/place/Norway/Rogaland/Sandnes/preikestolen/
Ropa cómoda y de abrigo.
Llevar chubasquero, forro polar o cortavientos.
Zapatillas impermeables y con suela que agarre.
Mochila pequeña impermeable, botella de agua y comida.
Cómo llegar
Una de las ciudades cercanas al Púlpito y con aeropuerto es Stavanger, desde distintos aeropuertos españoles hay vuelos directos a esta ciudad.
https://www.visitnorway.es/listings/stavanger-aeropuerto-sola/47293/
Cómo llegar al Preikestolen
En coche
Puedes alquilar un coche y recogerlo en el aeropuerto de Stavanger o bien en la misma ciudad.
En automóvil desde Stavanger a Preikestolen Mountain Lodge (punto de partida para la caminata) a través de un túnel submarino que lo lleva a Solbakk al otro lado. Desde aquí, hay que seguir las indicaciones a Preikestolen. Estacionamiento en el Preikestolen Mountain Lodge (tarifa de estacionamiento).
En autobús
De marzo a noviembre, hay conexiones diarias en autobús desde Stavanger a través del centro de Jørpeland y más adelante a Preikestolen.
El ferry desde Stavanger a Tau ya no funciona, ha sido reemplazado por un túnel submarino.
Página oficial
https://www.regionstavanger-ryfylke.com/top-attractions/preikestolen#
Qué ver en el Preikestolen
La caminata a Preikestolen
La mejor temporada para hacer este recorrido es de junio a septiembre.
La caminata lleva alrededor de unas cuatro horas entre ida y vuelta, unos seis kilómetros. Comienza desde el estacionamiento Preikestolen Mountain Lodge (de pago). Aquí se encuentra una instalación de servicio con baños. La caminata consiste en un terreno ligeramente montañoso con una diferencia de altitud de 350 metros.
El camino está perfectamente señalizado y marcado aproximadamente cada 400 metros, con indicaciones que incluyen un símbolo de una T de color rojo. La primera parte del recorrido es bastante empinada.
La atracción principal en la caminata es, en la cima de la meseta, las vistas del fiordo Lysefjord, este fiordo de unos 40 km de largo con montañas fascinantes a ambos lados.
Mapa
Otro lugar con naturaleza en estado salvaje es Islandia, mirad sus increíbles cascadas aquí.