Iglesia del Salvador sobre la Sangre Derramada

La Iglesia del Salvador sobre la Sangre Derramada es una de las iglesias más bellas de San Petersburgo, con sus revestimientos multicolores y su decoración con  más de 7.000 metros cuadrados de mosaicos, así como las cinco cúpulas chapadas en cobre que rematan la parte superior de esta impresionante iglesia de “estilo ruso”.

Formó parte de nuestro recorrido por San Petersburgo incluido en el crucero por las Capitales Bálticas.

Iglesia del salvador sobre la sangre derramada

Un poco de historia

Su nombre original es Catedral de la Resurrección de Cristo, construida en el sitio donde el Emperador Alejandro II fue herido de muerte el 1 de marzo de 1881, la iglsia es un monumento dedicado a este Zar llamado “el libertador”.

Antes de la construcción del templo, se decidió poner una capilla temporal.

A finales de marzo de 1883, el emperador aprobó la composición de la Comisión para la construcción de esta, dirigida por el Gran Duque Vladimir Alexandrovich. La catedral fue construida en 24 años.

Este templo entró en la historia de la arquitectura rusa como una de las obras clave y programáticas de la última etapa de la evolución del «estilo ruso», una de las tendencias estilísticas de la era ecléctica (historicismo).

Las fachadas están decoradas con más de 160 composiciones de mosaicos, íconos e inserciones, que atraen la sonoridad y una variedad de combinaciones de colores.

El campanario fue erigido sobre el sitio donde hirieron de muerte al emperador y se caracteriza por una rica decoración.

Su parte central está decorada con una colección de mosaicos de 134 imágenes heráldicas, llamadas emblemas. Representan las provincias, regiones y ciudades rusas, cuyos residentes hicieron donaciones para la construcción del templo.

Junto con los méritos artísticos, la colección heráldica del templo se distingue por su valor histórico.

Iglesia del salvador sobre la sangre derramada

Recomendaciones

Visado

Desde el 01.10.2019 únicamente para la ciudad de San Petersburgo y las regiones de Leningrado y Kaliningrado el Ministerio de Asuntos Exteriores de la Federación Rusa, por orden del presidente de la Federación Rusa de 18 de julio de 2019, ha establecido un sistema de  visados electrónicos para la visita de estos territorios.

La solicitud de estos visados de 8 días de estancia y con una sola entrada y salida puede realizarse en el sitio de Internet que para tal efecto ha abierto el Departamento Consular del citado Ministerio.

https://evisa.kdmid.ru/en-US/Home/Index – En inglés.

Para más información de estos visados para San Petersburgo y la región de Leningrado,  consultar los siguientes documentos:

VISADO ELECTRÓNICO PARA SAN PETERSBURGO Y REGIÓN DE LENINGRADO.pdf

Desde el pasado 21 de septiembre de 2016 los consulados rusos en España tramitan visados turísticos y para estancias de carácter personal de hasta 6 meses si el solicitante así lo pide.

Para obtener dicho tipo de visado consúltese la página Web del consulado ruso en Madrid.

Pasaporte

Para viajar a Rusia es obligatorio estar en posesión de un pasaporte válido, que cumpla las condiciones siguientes:

– Debe estar en vigor y con por lo menos 2 páginas contiguas sin sellos ni visados, vigencia mínima 6 meses a partir de la fecha de su regreso desde Rusia.

– Debe encontrarse en perfectas condiciones: las tapas unidas a la libreta, no debe faltarle ninguna página y no debe presentar desperfecto alguno.

Para más información consultar en

http://www.exteriores.gob.es/Portal/es/ServiciosAlCiudadano/SiViajasAlExtranjero/Paginas/DetalleRecomendacion.aspx?IdP=153

Imprescindible sacarse un seguro de viajes.

Antes de realizar un viaje es recomendable registrarse en la página web del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación

https://registroviajeros.exteriores.gob.es/

Es importante sacarse un seguro de viajes.

Para no pagar comisiones al sacar dinero de los cajeros recomendamos utilizar  las tarjetas BNEXT  o REVOLUT.

La moneda del país es el Rublo Ruso, 1 RUB – 0,014445 €.

Iglesia del salvador sobre la sangre derramada

Cómo llegar a la Iglesia del Salvador sobre la Sangre Derramada

En avión

El aeropuerto de Pulkovo se sitúa a unos 23 kilómetros al sur de San Petersburgo.

https://pulkovoairport.ru/en/

Para ir desde el aeropuerto a la ciudad:

Autobús y metro

Para llegar a la ciudad hay que coger el autobús que nos acercará a la estación de metro, Express city número 39Ex, City bus número 39, Minivan taxi número K39, estos autobuses te dejarán en la estación de metro de Moskovskaya, a las afueras de San Petersburgo.

La línea de metro Moskovskaya es la número 2 (la de color azul) y pasa por el centro de la ciudad (parada de Nevsky Prospekt).

http://www.metro.spb.ru/en/

Taxi

Opción más cara pero más cómoda, el trayecto hasta el centro de San Petersburgo dura entre 30 y 60 minutos dependiendo del tráfico.

En crucero

Los cruceros por el Báltico realizan una parada en el puerto de San Petersburgo. Has de bajar del barco de manera obligatoria

Si llegas a San Petersburgo en avión o por vía terrestre (tren, autobús o coche) necesitarás obtener previamente un visado, sin embargo, los pasajeros de cruceros pueden visitar la ciudad por un periodo de hasta 72 horas sin necesidad de visado.

Debes cumplir algunas reglas:

Tienes que hacer la visita a la ciudad con un tour guiado con licencia por parte de las autoridades rusas, que te acompañará en todo momento en tu visita a la ciudad y debes pasar la noche en el barco.

Página oficial

http://eng.cathedral.ru/ru/spas/building

Entradas para la Iglesia del Salvador sobre la Sangre Derramada

Las entradas pueden adquirirse en:

Las mismas taquillas de la catedral, hay que tener en cuenta que en verano, festivos y fines de semana podrás encontrar colas por la mañana.

El sitio web oficial

http://isaak.ticketnet.ru/ru#id=1

interior

Horario

De 10:00 h a 18:00 (del 1 de mayo al 30 de septiembre todos los días; del 1 de octubre al 30 de abril, el día libre es el segundo miércoles del mes)

Las taquillas y la admisión de visitantes se cerrará 30 minutos antes del último pase horario.

Para más información http://cathedral.ru/ru/visitors/time

Qué ver en la Iglesia del Salvador sobre la Sangre Derramada

Diseñada por el arquitecto Alfred Alexandrovich Parland en colaboración con el abad de la archimandrita del desierto Trinity-Sergius Ignatius (Malyshev)

Revestimiento con esmalte de joyería único en Rusia.

La parte occidental

Hay un campanario que se extiende hacia el canal. Está ubicado sobre el sitio donde hirieron al Zar Alejandro II, el Crucifijo de mármol debajo de un dosel dorado.

Toda la parte inferior del campanario está ocupada por escudos de armas en mosaico de las ciudades y provincias de Rusia involucradas en la creación del templo.

Iglesia del salvador sobre la sangre derramada

La parte oriental

Tiene tres ábsides semicirculares están coronados con pequeñas cabezas doradas.

El templo se distingue por una gran cantidad de detalles y un color muy variado. La decoración del edificio incluye una variedad de materiales de acabado: ladrillo, mármol, granito, esmalte, cobre dorado y mosaico.

interior iglesia

La fachada

Está decorada con paredes de ladrillo rojo marrón, contra las cuales los delicados detalles de diseño de mármol blanco se ven elegantes: arcadas, arcos, kokoshniks y moscas.

El piso de mosaico único hecho de mármoles italianos de colores, que representa 45 alfombras, desempeña un papel especial en la decoración del Salvador sobre la sangre derramada, sorprendentemente en armonía con la decoración del mosaico. Ninguno de los patrones geométricos del piso se repite.

detalle mosaico

Una de las atracciones del templo es su iconostasio, realizado según los bocetos de Parland y las maquetas del escultor Stepanov en Génova a partir de mármoles italianos de colores de maestros de la compañía Novi.

Iglesia del salvador sobre la sangre derramada

La combinación de colores del mármol es única: rojo-marrón con vetas multicolores debajo, se ilumina gradualmente arriba, se convierte suavemente en amarillo ocre y, volviéndose casi blanco arriba, se asemeja a la talla en madera.

La cornisa del iconostasio estaba coronada por kokoshniks tallados con cruces decoradas con preciosos topacios.

Mapa

Otro lugar increíble, con su Abadía pero en Francia, es el Mont Saint Michele. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
ResponsableJesús Delgado Diaz +info...
FinalidadGestionar y moderar tus comentarios. +info...
LegitimaciónConsentimiento del interesado. +info...
DestinatariosAutomattic Inc., EEUU para filtrar el spam. +info...
DerechosAcceder, rectificar y cancelar los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicionalPuedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.