Qué ver en el Mont Saint Michel

Mont Saint Michel es la joya del turismo de Normandía, Francia. Se levanta en un islote rocoso rodeado de una maravillosa bahía donde se dan las mareas más grandes de Europa. Tanto el Mont como su bahía son Patrimonio Mundial de la UNESCO desde 1979. La visita al Mont Saint Michel formó parte de nuestro recorrido por la zona de la Bretaña y de la Normandia.

Un poco de historia

El  16 de octubre del 709 Aubert, obispo de Avranches, construyó y consagró una primera iglesia, tras la aparición del Arcangel San Miguel. En el 966, a petición del duque de Normandía, se establece allí una comunidad de Benedictinos que construye en la roca una abadía. La iglesia prerrománica fue erigida antes del año 1000. Convertida en prisión durante la Revolución y el Imperio. Paralelamente al desarrollo de la abadía, se organizó un pueblo en la Edad Media, en el flanco sureste de la roca, protegido por murallas que datan principalmente de la Guerra de los Cien Años. Junto a Santiago de Compostela y Roma, ha sido uno de los sitios más importantes de las peregrinaciones del Occidente medieval. Mont Saint Michel

Recomendaciones

Llevar la Tarjeta Sanitaria Europea. Para no pagar comisiones al sacar dinero de los cajeros recomendamos utilizar  las tarjetas BNEXT  o REVOLUT.

Hotel

Mercure Mont Saint Michel, La Caserne, 50170 Monte Saint-Michel

Dónde comer

  La Sirene. Grande rue50170 Mont-St-Michel.

Cómo llegar al Mont Saint Michel

Desde el aeropuerto Charles de Gaulle o desde el aeropuerto de Orly, tendrás que trasladarte a la estación de tren de Saint-Lazare, en París, para coger el tren hacia una de las distintas ciudades de Normandía. Otra opción es volar hasta el aeropuerto de Beauvais con Ryanair y alquilar un coche puesto que Normandía está tan sólo a una hora de este aeropuerto. Estaciones de tren de París que permiten viajar hacia Normandía: Paris, estación de Saint-Lazare > Rouen, Le Havre, Dieppe, Fécamp, Évreux, Bernay, Lisieux, Deauville, Caen, Bayeux, Cherbourg Paris, estación de Montparnasse > Alençon, Bagnoles de l’Orne, Argentan, Granville. > Le-Mont-Saint-Michel Tren del Mont-Saint-Michel. Desde la estación de Paris Montparnasse, te bajarás en la estación de Villedieu-les-Poêles. Un autocar (wifi, TV) te acercará al Mont-Saint-Michel. Podrás hacer la ida y vuelta en el día. En autobús desde París: OuiBus, los autobuses de carretera de la SNCF, proponen trayectos entre París y Normandía. FlixBus propone varios enlaces entre París y Normandía. En coche Alquilando un coche, nosotros lo hicimos con RENTALCAR Desde París hay unos 350 km: Autopista A11 hacia Chartres, Le Mans y Laval, la salida hacia Fougères y al Monte Saint-Michel. Autopista A13 hacia Rouen, Caen y la A84 hacia el Monte Saint-Michel. http://www.bienvenueaumontsaintmichel.com/es/preparar-su-llegada-al-mont/llego-en-coche

mont saint michel

Aparcamiento

El coche lo podéis dejar en el nuevo aparcamiento de pago que hay a 2,5km al sur, perfectamente señalizado. Desde ahí se puedes seguir a pie unos 30 minutos o tomar un bus-lanzadera gratuito (10 min) hasta el Mont Saint Michel. Tarifas aparcamiento: http://www.bienvenueaumontsaintmichel.com/es/preparar-su-llegada-al-mont/tarifas

Acceso al Mont Saint Michel

https://www.ot-montsaintmichel.com/fr/acces-au-montsaintmichel.htm

Horario de mareas del Mont Saint Michel

https://www.ot-montsaintmichel.com/FCKeditor/UserFiles/Brochures-OTMSMN/HORAIRE-DES-MAREES-2020.pdf

Precios y ticket de la Abadía

https://www.ot-montsaintmichel.com/en/visite-mont-saint-michel.htm http://www.abbaye-mont-saint-michel.fr/en/Prepare-for-your-visit/PRATICAL-INFORMATION#price Página oficial https://www.ot-montsaintmichel.com/index.htm

Qué ver en el Mont Saint Michel

Después de dejar el coche en el parking nos acercamos andando hacia el Mont,  una caminata de unos veinte minutos que  merece  la pena por las vistas del pueblo y de la abadía. La imagen es impresionante, una de las imágenes más fotografiadas, la Abadía en lo alto del islote rodeada de fina arena blanca o de agua y unida a tierra firme por un antiguo paso elevado. Cuando está la marea alta el islote parece flotar entre las aguas. Mont Saint Michel Llegamos a la puerta de la zona amurallada, el antiguo Cuerpo de la guardia burguesa, frente a los cañones, alberga la Oficina de turismo.  Pasando la puerta del Boulevard, a continuación la de Roy con un puente levadizo. puente levadizo Al pasar el puente,te encuentras con la única calle del monte, la Grande Rue, llena de tiendas, restaurantes y algunos hoteles. Sus museos y casas de los siglos XV y XVI (el paso del puente levadizo también conduce a tu derecha, el chemin des remparts). mont saint michel Arriba, casi al final de la calle, nos encontramos una pequeña iglesia parroquial construida entre los siglos XV y XVI. En ella destaca una estatua de plata de Saint Pierre, su pila de bautismo, y el presbiterio que pasa por encima de la calle.   Muy cerca de la parroquia se encuentra la escalera del Grand Degré (350 escalones) que conduce a los torreones desde  donde se puede admirar la playa y la subida de la marea, una autentica maravilla, que coincidió con nuestra subida.  

Abadía del Mont Saint-Michel

Es uno de los centros de la cultura medieval donde se produjeron, conservaron y estudiaron una gran cantidad de manuscritos. Mont-Saint-Michel tomó el apodo de “Ciudad de los libros”. Una encrucijada política e intelectual, la abadía fue visitada durante siglos por una gran cantidad de peregrinos, incluidos varios reyes de Francia e Inglaterra. Este monumento milenario ofrece una variedad de formas arquitectónicas  desde su construcción en el siglo X y continuó hasta las restauraciones del siglo XIX.  La iglesia de la abadía, construida en la cima del Monte, a una altitud de 80 metros, descansa sobre una plataforma de 80 metros de largo, compuesta por cuatro criptas. Mont Saint Michel mont saint michel Mont Saint Michel El edificio Merveille a menudo se conoce como el buque insignia de la arquitectura de la abadía, obra maestra del arte gótico normando. Después de admirar la Abadía, se puede contemplar la bahía bajando por el sendero de las murallas, o eligiendo la pasarela, a su izquierda, salpicada de pequeños jardines, a los que también tiene acceso por el porche de Fanils. Mont Saint Michel Mapa Otro sitio mágico en Francia es Rocamadur.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
ResponsableJesús Delgado Diaz +info...
FinalidadGestionar y moderar tus comentarios. +info...
LegitimaciónConsentimiento del interesado. +info...
DestinatariosAutomattic Inc., EEUU para filtrar el spam. +info...
DerechosAcceder, rectificar y cancelar los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicionalPuedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.