Estambul la ciudad de las sensaciones

Estambul la ciudad de las sensaciones. Cómo describir una ciudad  que está llena de contrastes, su luz, sus sabores, olores, la llamada a la oración que inunda la ciudad entera y por supuesto su gente. Sumergirnos en el bullicio de sus calles, admirar sus imponentes mezquitas y deleitarnos al mirar el colorido de sus escaparates llenos de dulces. Y como no, pasear por sus bazares.
Si el mundo fuera un solo estado, İstanbul sería su capital. “Napoleon Bonaparte”

Un poco de historia

Ciudad situada en el estrecho del Bósforo, estrecho que divide en dos partes la ciudad uniendo el Mar de Mármara con el Mar Negro. Separa dos continentes Europa y Asia. Ha sido capital de tres de los imperios más poderosos, Romano, Bizantino y Otomano gracias a su situación estratégica y  a su valor económico.

Recomendaciones

Para entrar en Turquía los ciudadanos españoles pueden hacerlo con el DNI  o el pasaporte indistintamente (siempre que la estancia sea inferir  3 meses, en caso contrario es indispensable el pasaporte), necesario que la validez, de ambos, sea de al menos seis meses. Nuestra recomendación es llevar los dos, DNI y pasaporte. Obligatorio obtener el visado, se puede hacer online en la siguiente página web: Solicitud de visado https://www.evisa.gov.tr/es/ ¡Ojo! Se debe entrar en el país con el mismo DNI o pasaporte con el que se solicitó el visado. Si viajas con el pasaporte, es recomendable, que al pasar el control policial compruebes que te han estampado el sello donde aparezca la fecha de entrada y la leyenda GIRIS (entrada en turco). Sacarse un seguro de viajes ya que la Tarjeta Sanitaria europea no es válida. Para no pagar comisiones al sacar dinero de los cajeros recomendamos utilizar  las tarjetas BNEXT  o REVOLUT. Página web de la Embajada de España http://www.exteriores.gob.es/Embajadas/ANKARA/es/Paginas/inicio.aspx Antes de realizar un viaje es recomendable registrarse en la página web del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación https://registroviajeros.exteriores.gob.es/ La moneda oficial de Turquía es la lira turca. Su código es TL. Cada lira se divide en 100 kurus. Hay billetes de 5, 10, 20, 50, 100 y 200 liras, y monedas de 1, 5, 10, 25, 50 kurus (Kr), y 1 lira. 1 TL equivale a 0,15€.   En las mezquitas de culto llevar ropa apropiada y descalzarse al entrar. No llevar pantalón corto. Las mujeres deben llevar cubierto el pelo y los hombros.

Hotel

Nea Suites Old City. Hocapasa Mah. Muradiye Cad. No: 13 Sirkeci Old City, Fatih, 34112 Estambul.

Dónde comer

Istambul Enjoyer.-   Incili Cavus Sok N 25 Sultanahmet. Gani Gani .- Katip Mustafa Çelebi Mahallesi Taksim Kuyu Sokak 13 5. Kat Restaurant.- Soðancý sokak. No: 7 Kat:5 Cihangir SULTANAHMET KOFTECISI.- 12 Divanyolu Caddesi, EMINöNü, 34110. KONYALI, dentro del recinto del palacio Topkapi Sarnic Restaurant.- Sogukcesme Sokagi 34220 Sultanahmet Cafeterías y teterías.- Acemoglu. Baklavalari Hasircilar Carsisi-Eminonü Grande Cafe Istanbul  Divanyolu caddesi n48, Pierre Loti Café . Gumussuyu Balmumcu Sk 1 Eyüp34050 Corlulu Ali Pasa Medresesi. Mollafenari Mh.,

Cómo llegar

Avión
Desde España hay cuatro compañías aéreas que realizan vuelos directos con destino a Estambul: Turkish Airlines (desde Madrid, Barcelona,Málaga y Valencia) Iberia (desde Madrid),  y Vueling (desde Barcelona). Desde el resto de las ciudades españolas lo normal es vuelo con una escala. Estambul cuenta con dos aeropuertos internacionales: el Aeropuerto Internacional de Estambul (inaugurado en 2018) y  el aeropuerto Sabiha Gökçen. Para llegar desde el aeropuerto Internacional de Estambul a la ciudad. Está a unos 35 km.
Transfer
Servicio de Transfer hacia el hotel que tengas reservado, tienes que consultarlo, muchos hoteles tienen su propio servicio de transfer.
Autobús
Desde el 29 de octubre del 2018 salen autobuses públicos desde y hacia el aeropuerto. El transporte en autobús desde 2018 hasta el 2028 se llevará a cabo por las compañías HAVAİST y İETT, Para una información más actualizada puedes consultar la página web de los autobuses públicos. https://www.iett.istanbul/tr/main/pages/hava-alanlarina-ulasim/76
Taxi
Precio mínimo por trayecto 8,70TL (1,3€), desde el aeropuerto al centro de Estambul unos 200 TL (30€). En Estambul la tarifa es la misma para cualquier momento del día o de la noche. Podrás encontrar la parada de taxis a la salida de la terminal. Se distingue entre taxis económicos amarillos (tipo C), taxis confort azules (tipo D) y taxis premium negros (tipo E). Los amarillos (tipo C) son la opción más barata. Para llegar desde el aeropuerto Sabiha Gökçen a la ciudad. Está a unos 50 km. Servicio de Transfer hacia el hotel que tengas reservado, tienes que consultarlos, muchos hoteles tienen su propio servicio de transfer. Autobús, para una información más actualizada puedes consultar la página web de los autobuses públicos. https://www.iett.istanbul/tr/main/pages/hava-alanlarina-ulasim/76 Taxi En Estambul la tarifa es la misma para cualquier momento del día o de la noche. Taxi económico amarillo desde el aeropuerto a la ciudad antigua de Sultanahmet y a Taksim cuesta de media 200 TL (30 euros). Podrás encontrar la parada de taxis a la salida de la terminal. Se distingue entre taxis económicos amarillos (tipo C), taxis confort azules (tipo D) y taxis premium negros (tipo E). Los amarillos (tipo C) son la opción más barata. Página oficial de turismo de Turquía http://www.turismodeturquia.org/

Qué ver en Estambul

Aterrizamos en el al aeropuerto sobre las 22:00 h, al tener contratado con el hotel el servicio de transfer nos recogió un taxi y nos llevó hasta el hotel, situado en la parte antigua de la ciudad. La toma de contacto con la ciudad no pudo ser más impresionante, poder ver  la ciudad iluminada con Santa Sofía justo frente a la Mezquita Azul, nos dio una idea de las maravillas que íbamos a poder visitar.

Primer día en Estambul la ciudad de las sensaciones

Comenzamos nuestro recorrido por la zona llamada Sultanahmed, en esta explanada se encuentran Santa Sofía y la Mezquita Azul, una frente a la otra. El poder sentarse en uno de los bancos del parque que está en el centro e ir contemplando estas dos edificaciones impresionantes, no tiene precio.
Santa Sofía
La Obra más Espectacular de Bizancio. Antigua basílica bizantina, después de la conquista turca fue convertida en mezquita y se le añadieron los cuatro minaretes,  en la actualidad es un museo. Contemplar su interior es como retroceder en el tiempo y situarnos en su época de mayor esplendor.  
Mezquita Azul o Mezquita del Sultán Ahmed
Tiene en su parte superior y en la cúpula  más de 20.000 azulejos de color azul, de ahí su nombre. La iluminación proviene de sus más de 200 vidrieras y lámparas de araña. Cuenta con seis minaretes. Al ser una mezquita de culto se debe llevar ropa apropiada, descalzarse al entrar, las mujeres llevar cubierto el pelo y los hombros. Al terminar la visita y después de almorzar en uno de los restaurantes de esta zona, nos dirigimos a la Cisterna basílica de Yerebatan Sarnici.
Cisterna basílica de Yerebatan Sarnici
Se encuentra a unos 100 metros de Santa Sofía. La cisterna recibe su nombre de una antigua basílica situada sobre ella. Fue construida por el emperador Constantino para proveer de agua el Palacio Imperial. Al bajar a la cisterna nos encontramos con una luz tenue y una música suave que envolvía un bosque de columnas sobre agua, con unas pasarelas para poder pasear entre ellas, el ambiente y la música totalmente relajantes. Más de 300 columnas de mármol y algunas de ellas con cabezas de medusa como base. cisterna
Puente Gálata
El puente de Gálata es el más famoso de Estambul. Representa la unión de Oriente y Occidente, se alza sobre el Cuerno de Oro, une Karaköy y Eminönü. Los bajos del puente están llenos de lugares donde comer.  No dejéis de probar el típico bocadillo de caballa en los barcos que están varados junto al puente. estambul la ciudad de las sensaciones estambul la ciudad de las sensaciones

Segundo día en Estambul la ciudad de las sensaciones

Mezquita nueva o Yeni Cami
Situada en el barrio de Eminonu, a uno de los lados del puente Gálata y muy cerca del bazar de las especias. Tiene un gran patio delantero y varias pequeñas cúpulas con una impresionante cúpula mayor. El interior está decorado con azulejos de Iznik, mármoles tallados y oro.     mezquita nueva
Bazar de las especias
También llamado Bazar Egipcio (Mısır Çarşısı). Es uno de los mercados más antiguos de Estambul y uno de los mejores lugares de la ciudad para comprar productos típicos como especias, dulces o frutos secos. Se encuentra en Eminönü, frente al Puente de Gálata.  
Gran Bazar (Kapali Carsi)
Una vez visitado el Mercado de las Especias, no puedes dejar de darte una vuelta por el Gran Bazar, es uno de los bazares más grandes del mundo. Aquí encontraras de todo, alfombras, bolsos, zapatos, artesanía, joyas….. Y por supuesto hay que practicar el arte del regateo, nunca pagar más de la mitad de lo que piden así como no mostrar mucho interés en el producto. gran bazar puerta gran bazar

Tercer día en Estambul la ciudad de las sensaciones

Palacio de Topkapi
Este palacio fue la residencia de los sultanes otomanos entre 1465 y 1855. Impresionante las vistas desde sus miradores después de pasear por los jardines e imprescindible visitar su harén, te traslada a los cuentos de las mil y una noches, sobre todo después de ver el magnífico tesoro de los sultanes.
Mezquita de Suleymaniye
Mandada construir por Soliman I, tiene unos jardines y cementerio anexo. Está fuera de la zona turística pero merece la pena verla, su interior es impresionante.  El interior es prácticamente un cuadrado y es imprescindible contemplar la decoración del mihrab, donde destacan los azulejos de iznik y las vidrieras. estambul la ciudad de las sensaciones estambul la ciudad de las sensaciones

Cuarto día en Estambul la ciudad de las sensaciones

Torre Gálata
Construida en el siglo XIV por los genoveses que habían establecido una colonia en Constantinopla. Para llegar lo más acertado es acceder a ella por las callejuelas que la circundan. Desde la zona de Sultanahmed hasta la Torre hay una media hora caminando, desde el puente Gálata  unos quince minutos.  Se sube en ascensor hasta el penúltimo piso. Desde aquí se puede admirar el espectáculo maravilloso de las mejores vistas de la ciudad. torre galata   Estambul la ciudad de las sensaciones torre galata
Plaza Taksim
Situada en el corazón del barrio de Taksim, la zona más moderna de la ciudad. En ella se puede ver el monumento a la independencia. La zona de Taksim es una de las zonas más animadas de la ciudad, durante el día para las compras y de noche para el ocio nocturno. estambul la cuidad de las sensaciones
Crucero por el Bósforo
Otra de las cosas imprescindibles es hacer un crucero por el Bósforo, existe mucha variedad desde el crucero largo que dura más de 5 horas entre la ida y la vuelta así como una parada Anadolu Kavagi, el crucero corto que dura 2 horas, el ferry que hace paradas por el Cuerno de Oro o van hasta la orilla asiática y los crucero privados. crucero Terminado el viaje, entendemos el motivo de la frase: Estambul la ciudad de las sensaciones. Sabemos que algún día volveremos. Mapa Un sitio también mágico en Europa, Rocamadur.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
ResponsableJesús Delgado Diaz +info...
FinalidadGestionar y moderar tus comentarios. +info...
LegitimaciónConsentimiento del interesado. +info...
DestinatariosAutomattic Inc., EEUU para filtrar el spam. +info...
DerechosAcceder, rectificar y cancelar los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicionalPuedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.