Qué ver en Oxford
Qué ver en Oxford, conocida como “la ciudad de las agujas de ensueño”, gracias a Matthew Arnold, una forma de describir la arquitectura del paisaje urbano que conforman los edificios universitarios. Una mezcla de historia y modernidad que vas contemplando conforme te adentras en sus calles admirando el conjunto histórico.
Formó parte de nuestro viaje por el suroeste de Inglaterra junto con Bath, Bristol, Cardiff, Gloucester, Salisbury y Stonehenge.
Indice de contenidos
Un poco de historia
Oxford nació en el valle del Támesis, alrededor de un vado controlado por los sajones. Conquistado por los normandos en el siglo XI, se erigió allí un castillo, aún visitable.
La ciudad se transformó en un centro cultural y de estudio, adquiriendo más prestigio en 1167 cuando Enrique II prohibió a los estudiantes ingleses acudir a la universidad de París. Se considera que es el centro universitario más antiguo de Gran Bretaña.
Centro de referencia cultural de la Inglaterra de los Tudor y los Estuardo durante los siglos XVI-XVIII, durante el periodo victoriano Oxford se convirtió en centro de formación de las elites del Imperio Británico.
Un dato curioso es que durante la Segunda Guerra Mundial no fue bombardeada por los alemanes, Hitler la había reservado como capital del Reino Unido ocupado.
Recomendaciones
El Reino Unido no pertenece al espacio Schengen, por lo tanto, para entrar en el país, tendrá que superar los controles fronterizos consiguientes.
Aunque a fecha de hoy los ciudadanos españoles pueden entrar en el Reino Unido con DNI o pasaporte en vigor, se recomienda viajar con ambos documentos.
http://www.exteriores.gob.es/Embajadas/LONDRES/es/Embajada/Paginas/Recomendaciones.aspx?IdP=150
Llevar la Tarjeta Sanitaria europea o sacarse un seguro de viajes. Para más información https://ec.europa.eu/social/main.jsp?catId=1021&langId=es&intPageId=1756
Antes de realizar un viaje es recomendable registrarse en la página web del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación
https://registroviajeros.exteriores.gob.es/
Su moneda oficial es la libra esterlina por lo que o bien se lleva dinero cambiado o se pueden utilizar las tarjetas BNEXT o REVOLUT para pagar o sacar de los cajeros.
Llevar adaptadores para los enchufes.
Cómo llegar
De los 6 aeropuertos con los que cuenta Londres, Heathrow y Gatwick son los que están mejor conectados con Oxford (100 km) a través de la línea de autobuses Airline.
https://airline.oxfordbus.co.uk/
Aeropuerto de Luton a 101 km.
Aeropuerto de Bristol a 130 km de Oxford.
https://www.bristolairport.co.uk/
Nosotros volamos al aeropuerto de Bristol. Los autobuses regulares van desde el aeropuerto al centro de la ciudad de Bristol y a la estación de tren de Bristol Temple Meads, donde puede conectar los servicios ferroviarios a Oxford y otros destinos. La estación de Temple Meads está a solo 13 km del aeropuerto. Para una información más detallada puedes consultar nuestro artículo.
Dónde dormir
Royal Oxford Hotel. Park End St, Oxford, OX1 1HR.
Dónde comer
Shoryu Ramen. 134 The Westgate Queen Street The Westgate, Oxford OX1 1PB.
Qué ver en Oxford
Biblioteca Bodleiana
La Bilbioteca Bodleiana es la principal biblioteca de investigación de la Universidad de Oxford. Una de las bibliotecas más antiguas de Europa y la segunda más grande de Gran Bretaña, solo superada por la British Library de Londres.
Conocida como Bodley o The Bod, contiene una incomparable colección de libros y manuscritos y destaca por sus antiguos edificios, algunos de ellos utilizados desde la Edad Media.
Algunas curiosidades:
El escritor J.R.R. Tolkien fue profesor y alumno en la Universidad de Oxford y solía visitar la biblioteca.
Algunas escenas de Harry Potter fueron filmadas en la Biblioteca Bodleiana. Humphrey Duke´s Library sirvió para filmar la biblioteca de Hogwarts y la Divinity School se utilizó como enfermería.
Broad Street
Oxford, Oxfordshire OX1 3BG
http://www.bodleian.ox.ac.uk/
Radcliffe Camera
Construido en 1749 según el diseño del arquitecto James Gibbs y financiado gracias al legado de John Radcliffe, para albergar la Biblioteca Científica Radcliffe. Edificio de planta circular, de estilo arquitectónico paladiano inglés, variante del barroco.
Tras integrarse en la Biblioteca Bodleiana, se convirtió en la principal sala de lectura. Es uno de los edificios imprescindibles que ver en Oxford.
Broad Street
Oxford , Oxfordshire OX1 3BG
https://www.bodleian.ox.ac.uk/bodley/find-us/radcliffe_camera
Christ Church College
Es el college más famoso, se le conoce como “The House” y en su interior está la catedral de la ciudad. Este college tiene, entre sus antiguos alumnos, Reyes, trece Primeros Ministros, aunque uno de sus alumnos más famoso es Lewis Carrol.
Además de la escalera, el patio central, podemos ver su impresionante comedor, siendo el comedor de Howarts una réplica de este (para los seguidores de Harry Potter tanto la escalera como el comedor aparecen en la saga).
La Catedral, construida en el lugar donde se encontraba un antiguo monasterio, es de estilo gótico inglés con unas bonitas vidrieras y sus capillas, cuenta con memoriales de guerra dedicados a antiguos alumnos fallecidos.
Christ Church
Oxford, Oxfordshire OX1 1DP
http://www.chch.ox.ac.uk/
Museo Ashmolean
El Museo Ashmolean, fundado en 1683, siendo el primer museo público de Gran Bretaña y uno de los lugares imprescindibles que ver en Oxford.. Comenzó acogiendo las colecciones de especímenes naturales y curiosidades procedentes de todos los rincones del mundo, donados a la Universidad de Oxford por el anticuario Elias Ashmole.
El Museo Ashmolean cuenta con colecciones únicas. En 1890 se incluyeron colecciones arqueológicas y desde entonces, es uno de los más importantes de Gran Bretaña en estas materias, es también un centro de enseñanza e investigación en la Universidad de Oxford.
Beaumont Street
Oxford , Oxfordshire OX1 2PH
https://www.ashmolean.org/
Iglesia St Mary the Virgin
Esta iglesia del s. XII sigue formando parte del corazón de la ciudad universitaria. Desde sus inicios hace más de mil años, St Mary’s ha sido testigo de la fundación de la Universidad de Oxford y de algunos de los eventos más importantes en la historia de la iglesia inglesa.
La mejor panorámica de Oxford, podrás contemplarla desde la torre campanario de la iglesia de St Mary, desde donde podrás disfrutar de las vistas de la Radcliffe Camera y de los colleges más cercanos.
De estilo gótico inglés esta iglesia cuenta con una de las agujas más bonitas de Inglaterra. Aunque la ciudad cuenta con otro mirador, la Carfax Tower, recomendamos el de la torre de St Mary.
The High Street,
Oxford, OX1 4BJ
https://www.universitychurch.ox.ac.uk/
Sheldonian Theatre
Construido entre 1664 y 1669, es una de las primeras grandes obras maestras de Sir Christopher Wren, y ha acogido a algunos de los académicos y artistas más reconocidos del mundo. Su reputación tanto acústica como visual, lo convierte en uno de los aspectos más destacados.
Se utiliza como sala de conciertos, conferencias y ceremonias de la Universidad. La sala tiene una capacidad para entre 800 y 1.000 personas, cuenta con una cúpula de forma octogonal y con grandes ventanales en todos sus lados.
Broad Street
Oxford , Oxfordshire OX1 3AZ
http://www.sheldonian.ox.ac.uk/
Hertford Bridge
El Puente de los Suspiros de Oxford une dos edificios del Hertford College, también conocido como Puente Hertford, se terminó de construir en 1914.
Se encuentra cerca de la Biblioteca Bodleiana, de la Radcliffe Camera y del Teatro Sheldonian y es uno de los lugares más fotografiados por su parecido con el puente veneciano, con leyenda incluida sobre su origen.
Covered Market
El edificio data de la década de 1770 y es uno de los lugares que ver en Oxford. El mercado siempre ha sido una atracción para los visitantes, ofreciendo un escaparate único para los mejores artesanos locales.
Situado en el centro de la ciudad, al que se accede desde High Street, Market Street o por Golden Cross en Cornmarket Street, el mercado cubierto recibe a sus visitantes con una variedad de colores y aromas.
The Covered Market
Oxford, Oxfordshire OX1 3DY
http://oxford-coveredmarket.co.uk/
Algunos de sus Colleges
La Universidad de Oxford cuenta con treinta y nueve colegios y seis salas privadas permanentes, de fundación religiosa. Colegios y salas son autónomos dentro de la universidad, y todo el personal docente y los estudiantes que estudian para un grado en la universidad deben pertenecer a uno de los colegios o salas privadas.
No es fácil recomendar alguno, la visita a la mayoría de ellos merece la pena. Cuentan con edificios de estilo medieval o renacentista, capillas-iglesias de estilo gótico o neogótico, grandes patios con jardines, un hall o un gran comedor monumental. Vamos a recomendaros algunos:
Christ Church College
Oxford , Oxfordshire OX1 1DP
http://www.chch.ox.ac.uk/
St Edmund Hall
Queen’s Lane, Oxford, OX1 4AR
https://www.seh.ox.ac.uk/
New College
Oxford OX1 3BN
https://www.new.ox.ac.uk/
All Souls College
Oxford OX1 4AL
https://www.asc.ox.ac.uk/all-souls-college-oxford
Exeter College
Turl Street Oxford OX1 3DP
Magdalen College
Oxford OX1 4AU
https://www.magd.ox.ac.uk/
Trinity College
Oxford OX1 3BH
https://www.trinity.ox.ac.uk/
Balliol College
Broad Street OX1 3BJ
https://www.balliol.ox.ac.uk/
Pubs en Oxford
La ciudad de Oxford no es solo conocida por su historia, su cultura, sus museos, su universidad y sus edificios emblemáticos, sino que es una de las ciudades con más vida nocturna de Inglaterra.
Turf Tavern: un local clásico, de estilo antiguo y con mucha tradición. Uno de los favoritos de los estudiantes y muy conocido en Oxford.
The Eagle & Child: J.R.R. Tolkien escribió El Hobbit mientras estudiaba en la Universidad de Oxford y junto con CS Lewis entre otros, pertenecía a un grupo literario conocido como The Inklings
1 The Bear Inn: cerca de High Street encontramos este pub, en un edificio que data de 1700, con paredes recubiertas de paneles de madera, pequeño, acogedor y con una hoguera que alumbra el local.
2 The Kings Arms: este pub, muy popular entre los estudiantes y turistas, lleva en el mismo lugar desde 1607.
3 The Lamb and Flag: Se cree que Thomas Hardy escribió parte de su novela Jude The Obscure entre estos muros, aunque es más fácil confirmar que Tony Blair, estudiante de St John´s, era un cliente habitual en sus días como estudiante universitario.
Estos son nuestros lugares imprescindibles para ver en Oxford, comentad si teneis algunos más que os han parecido interesantes.
Si os gusta esta parte de Inglaterra, podéis visitar Salisbury