Qué ver en Dublín y alrededores

Qué ver en Dublín y alrededores. Dublín, capital de la República de Irlanda, es una ciudad cargada de historia desde sus orígenes vikingos hasta nuestros días. Situada en la desembocadura del rio Liffey, en la provincia de Leinster. Es el centro político, económico y cultural de Irlanda.

Nuestro viaje a Dublín de 5 días nos llevó a conocer esta preciosa ciudad a la que dedicamos 4 días, el cuarto día lo combinamos con la visita, por la mañana, al castillo de Malahide, el quinto hicimos la ruta Powerscourt y Glendalough.

Un poco de historia

Durante 10 siglos los celtas controlaron el país, llegaron a Irlanda alrededor del año 300 a.C., dejando un legado cultural que todavía pervive. En el siglo VIII los vikingos invadieron y saquearon los monasterios irlandeses, posteriormente en el siglo  IX  formaron alianzas con  los jefes de los clanes y las familias nativas y se asentaron definitivamente en el país.  Finalmente ,  fundaron Dublín en el siglo X como pequeño reino vikingo.

En 1170 Irlanda fue invadida por los reyes británicos y comenzaría a formar parte de sus dominios.

Desde los comienzos del gobierno Anglo-normando en el siglo XII, la ciudad fue capital de la isla de Irlanda en varias entidades geopolíticas

Después de la partición de Irlanda en 1922, Dublín se convirtió en la capital del Estado Libre Irlandés (1922-1949) y, posteriormente, en la capital de la República de Irlanda.

Qué ver en Dublín y alrededores

Recomendaciones

Los ciudadanos españoles pueden entrar en Irlanda con DNI o pasaporte en vigor,  se recomienda viajar con ambos documentos.

Llevar la Tarjeta Sanitaria europea o sacarse un seguro de viajes. Para más información https://ec.europa.eu/social/main.jsp?catId=1021&langId=es&intPageId=1756

Antes de realizar un viaje es recomendable registrarse en la página web del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación

https://registroviajeros.exteriores.gob.es/

Su moneda oficial es el euro €.

Recomendable utilizar las tarjetas BNEXT o REVOLUT para pagar o sacar de los cajeros.

Llevar adaptadores para los enchufes.

Qué ver en Dublín y alrededores

Hotel

Marlin Hotel Stephens Green. 11 Bow Lane East, St Stephens Green, Dublín, Irlanda

Dónde comer

1 – THE CHURCH BAR & RESTAURANT https://www.thechurch.ie/

Mary Street Junction of Mary and Jervis Street, Dublín D01 YX64 Irlanda

2 –  Elephant & Castle      18-19 Temple Bar, Dublin 2       https://elephantandcastle.ie/

3 –    The Arlington Dublin 1, 23-25 Bachelors Walk, O’Connell Bridge   https://www.arlington.ie/menus.html

4 – Bunsen  22 Essex Street y 36 Wexford Street, Dublin 2   https://www.bunsen.ie/

Qué ver en Dublín y alrededores

 Cómo llegar

En el aeropuerto de Dublín operan, desde España, distintas Aerolíneas, Aer Lingus, easyJet, Iberia Express Airlines, Jet2.com, Ryanair, Vueling. Nosotros volamos con Ryanair desde el aeropuerto de Sevilla.

El aeropuerto se encuentra a unos 12 km de la ciudad.

Como llegar desde el aeropuerto a la ciudad

Para llegar desde el aeropuerto a la ciudad de Dublín el medio de transporte más recomendable es en autobús. Existen tres compañías:

Dublin Bus https://www.dublinbus.ie/

Aircoach  https://www.aircoach.ie/timetables/booking

Airlink https://dodublin.ie/airlink-express/ida-y-vuelta

Transporte Público en Dublín

El tranvía de Dublín (Luas) cuenta con dos líneas, línea roja y línea verde https://www.luas.ie/

Autobús https://www.dublinbus.ie/

Ferrocarril eléctrico (DART)

https://www.irishrail.ie/about-us/iarnrod-eireann-services/dart-commuter

Muy importante adquirir el bono de transporte Leap Visitor Card, es una tarjeta de prepago que te permite viajar en todos los autobuses de Dublin bus y Airlink 747, y también en Luas y DART durante 72 horas (3 días) desde la primera vez que la usas. Es muy sencillo, pasa la tarjeta por los lectores de los medios de transporte antes de subir al autobús/tren/tranvía y vuelve a pasarla al apearte o salir de la estación. El viaje quedará registrado en tu tarjeta.

https://www.leapcard.ie/Home/index.html

Qué ver en Dublín y alrededores

St. Patrick´s Cathedral

Desde que San Patricio bautizó a los cristianos conversos en una fuente cerca del lugar actual, hace más de 1.500 años, este lugar sagrado ha sido punto de encuentro espiritual.

La Catedral de San Patrick data del siglo V en este emplazamiento se construyó un templo de madera. Durante el siglo XVIII, el escritor irlandés Jonathan Swift autor de Los viajes de Gulliver ejerció como Dean. En el interior de la Catedral de San Patricio se encuentra su tumba y la máscara mortuoria.

La catedral está situada en el cruce de Patrick Street y Upper Kevin Street. Se puede llegar fácilmente a pie desde el centro de la ciudad.

Qué ver en Dublín y alrededores

Visita

De marzo a octubre

Lunes – viernes: 09:30 – 17:00 Sábado: 09:00 – 18:00 Domingo: 9:00 – 10:30 | 12:30 – 14:30 | 16:30 – 18:00

De noviembre a febrero

Lunes– viernes: 09:30 – 17:00 Sábado: 09:30 – 17:00 Domingo: 9:00 – 10:30 | 12:30 – 14:30

https://www.stpatrickscathedral.ie/es/home-es/

A solo 10 km a pie podemos encontrar la Christ Church Cathedral

Christ Church Cathedral

Tiene casi 1,000 años, originalmente fue  iglesia vikinga, fundada alrededor del año 1028.

La Nave contiene la tumba de Richard de Clare (Strongbow), caudillo medieval norman-galés, también incluye el corazón de Saint Laurence O’Toole (1128-1180), quien es el santo patrón de Dublín, y arzobispo de Dublín en el momento de la invasión normanda de Irlanda.

Un gato y una rata momificados son los habitantes más inusuales de la cripta, pero también los más populares.

El coro de la catedral siempre ha sido muy apreciado en la vida musical de Dublín y participó junto con el coro de la Catedral de San Patrick  en la primera representación del Mesías de Handel en Dublín en 1742

Qué ver en Dublín y alrededores

Para una información más actualizada sobre horarios de apertura https://christchurchcathedral.ie/visit-us/opening-hours/

https://christchurchcathedral.ie/

Castillo de Dublín

Desde 1204 hasta 1922 fue la sede del monarca inglés. Durante ese tiempo, sirvió principalmente como residencia para el representante irlandés del monarca británico, el virrey de Irlanda, y como centro ceremonial y administrativo.

El castillo fue desarrollado originalmente como una fortaleza medieval bajo las órdenes del rey Juan de Inglaterra. Tenía cuatro torres de esquina unidas por altos muros cortina y estaba construida alrededor de un gran recinto central.

La Torre Medieval es una de las partes más antiguas, intactas e importantes de la ciudad data de 1204-28, fue construido en gran parte durante el reinado de Enrique III (1207–72), rey de Inglaterra y señor de Irlanda. Sus paredes tienen hasta 4,8 metros de espesor.

Permaneció en gran parte intacto hasta abril de 1684, cuando un gran incendio causó daños graves en gran parte del edificio.  Después del incendio, se reconstruyó a finales de los siglos XVII y XVIII en un palacio georgiano. El nuevo edificio incluía un conjunto de grandes salas de recepción conocidas como los Apartamentos del Estado.

A principios del siglo XIX, se le añadió la Capilla Real en el patio inferior del castillo.

Qué ver en Dublín y alrededores

Abierto: lunes – domingo y festivos: 9:45 – 17:45 (última admisión 17:15)

Cerrado: 25, 26 y 27 de diciembre y 1 de enero.

Para llegar

En autobús

Autobuses que paran en el cercano George’s Street: 9, 14, 15, 15A, 15B, 16, 65, 68, 83, 122, 140.
Autobuses que paran en la cercana Dame Street: 13, 27, 40, 49, 54A, 56A, 77A, 123, 150, 151, 747.
Para más información https://www.dublinbus.ie/

Qué ver en Dublín y alrededores

En tranvía

Las paradas más cercanas de Luas son St Stephen’s Green en la Línea Verde y Jervis en la Línea Roja. Para planificar su ruta con Luas https://luas.ie/

 

En coche

Hay que tener en cuenta que no hay estacionamiento para visitantes disponible en el sitio. Los aparcamientos públicos más cercanos son el aparcamiento Q-Park Christchurch y Park Rite Drury Street .

Qué ver en Dublín y alrededores

https://dublincastle.ie/

Ayuntamiento

Situado en la parte superior de Parliament Street, el edificio del Ayuntamiento se encuentra junto al Castillo de Dublín.  Construido entre 1769 y 1779 según los diseños del arquitecto Thomas Cooley.

El edificio neo-clásico contiene un vestíbulo central, con una gran cúpula sostenida por doce columnas.

Qué ver en Dublín y alrededores

Trinity College

El Trinity College de Dublín fue creado por carta real en 1592, su fundación se produjo en un momento en que muchas universidades se estaban estableciendo en Europa occidental.

Qué ver en Dublín y alrededores

En el siglo XVIII, se construyó el magnífico edificio de la Antigua Biblioteca. En el interior se encuentra el Libro de Kells, un manuscrito evangélico del siglo IX, famoso en todo el mundo.

Qué ver en Dublín y alrededores

 

La Universidad de Dublín, ubicada en un hermoso campus en el corazón del centro de la ciudad de Dublín, es la universidad mejor calificada de Irlanda.

https://www.tcd.ie/

St. Augustine and St. John

La Iglesia de San Agustín y San Juan, comúnmente conocida como John’s Lane Church , Inaugurada en 1874 en el sitio del Hospital medieval de San Juan, fundado en 1180.  El campanario de la iglesia es el campanario más alto de la ciudad, con más de (61 m).

https://johnslane.ie/

Qué ver en Dublín y alrededores

Museo Nacional de Irlanda

Fundado en 1877 por ley del Parlamento, está compuesto por:

Museo Nacional de Irlanda – Artes decorativas e historia ubicado en Collins Barracks, Dublín 7.  El Museo Nacional de Irlanda-Artes decorativas e historia se encuentra en uno de los sitios históricos más impresionantes de Dublín.  Collins Barracks fue una base militar durante unos 200 años antes de ser renovado para su uso como museo. 

Qué ver en Dublín y alrededores

Museo Nacional de Irlanda – Country Life situado en Turlough Park, Castlebar, Co. Mayo. La arquitectura victoriana y contemporánea se combina en el Museo Nacional de Irlanda – Country Life.

museo dublin

Museo Nacional de Irlanda – Arqueología en Kildare Street, Dublín 2. Incluye una gran variedad de tesoros icónicos, incluido el cáliz de Ardagh, el broche ‘Tara’, el famoso tesoro Derrynaflan,  los famosos ‘cuerpos de pantano’ de la Edad del Hierro, una exposición de oro irlandés prehistórico y una sección dedicada a un antiguo libro medieval de salmos conocido como Faddan More Psalter.

museo irlanda

Museo Nacional de Irlanda – Historia Natural en Merrion Street, Dublín 2.

Construido en 1856, alberga una colección zoológica amplia y completa de más de 10,000 exhibiciones, mamíferos irlandeses, aves, peces e insectos, así como mamíferos de todo el mundo.

Qué ver en Dublín y alrededores

Entrada: La entrada a los cuatro museos que componen el Museo Nacional de Irlanda es gratuita.

Horario: Martes a sábado de 10 a.m. a 5 p.m. y de domingo a lunes de 1 p.m. a 5 p.m.

https://www.museum.ie/en-ie/home

Galería Nacional de Irlanda

Fundada en 1854, alberga una rica colección de más de 16.300 obras de arte, la colección incluye artistas reconocidos desde Mantegna y Tiziano hasta Monet y Picasso. Se incluyen pinturas, esculturas, grabados, dibujos, fotografías, material de archivo y bibliográfico, además de objetos de arte, cubiertos y mobiliario.

Horarios de apertura de la galería

Lunes: 11 – 17.30 Martes a Sábado: 9.45 – 17.30 Domingo: 11.30 – 17.30

La Galería está cerrada del 24 al 26 de diciembre inclusive, y el Viernes Santo. El horario de apertura está sujeto a cambios y la entrada a las galerías cesa 15 minutos antes del cierre de la galería. La entrada a la colección permanente es gratuita. Algunas exposiciones temporales tienen un costo.

https://www.nationalgallery.ie/

Qué ver en Dublín y alrededores

Museo de los escritores

En 1991, se inauguró el Museo de Escritores de Dublín para albergar la historia y la celebración del Dublín literario.

El museo está ubicado en una mansión del siglo XVIII en el centro norte de la ciudad, junto al Jardín del Recuerdo. La colección presenta las vidas y obras de las celebridades literarias de Dublín durante los últimos trescientos años.

Para llegar al Museo https://www.visitdublin.com/see-do/details/dublin-writers-museum/directions#53.351079|-6.261625|15

https://www.visitdublin.com/see-do/details/dublin-writers-museum

Qué ver en Dublín y alrededores

Museo cárcel de Kilmainham

Esta  cárcel es la prisión desocupada más grande de Europa, y sus gruesos muros encierran innumerables historias.

Para cuando dejó de funcionar en 1924, muchas de las figuras políticas más importantes de Irlanda habían pasado por sus celdas, incluidos Robert Emmet, Charles Stewart Parnell, el presidente Eamon de Valera y los líderes del Alzamiento de Pascua de 1916 (14 de los cuales fueron ejecutados en el patio de los picapedreros).

museo carcel dublin

El Museo Kilmainham Gaol está abierto todo el año, excepto los días 24, 25 y 26 de diciembre.

Octubre – marzo  9:30 – 17:30 (última admisión a las 16:15)

Abril y mayo de   9:00 a 18:00 (última admisión a las 16:45)

Junio, julio y agosto   9:00 – 18:30 (última admisión a las 17:30)

Septiembre  9:30 – 18:00 (última admisión a las 17:00)

http://kilmainhamgaolmuseum.ie/

Guinness Storehouse

En St James’s Gate, en pleno corazón del casco antiguo de Dublín, en 1759, un emprendedor maestro cervecero de nombre Arthur Guinness firmó un arrendamiento de 9.000 años sobre una cervecería, por un alquiler anual de 45£. Un par de siglos después, nació el Storehouse. Construido en el estilo arquitectónico de la Escuela de Chicago en 1904, se usó inicialmente como casa de fermentación.

guinness

Horario de atención es de domingo a jueves de 11.30 a 19.00 (última entrada a las 17.00) y de viernes a sábado de 11.30 a 21.30 (última entrada a las 20.00)

Dirección
St. James’s Gate, Dublin 8.

Qué ver en Dublín y alrededores

Gate Theatre

El Gate Theatre fue fundado en 1928 por Hilton Edwards y Micheál MacLiammóir. Orson Welles, James Mason, Geraldine Fitzgerald y Michael Gambon comenzaron sus carreras.

https://www.gatetheatre.ie/

Qué ver en Dublín y alrededores

Ha’penny Bridge

El puente de medio penique fue Construido en 1816 sobre el rio Liffey, es un puente peatonal. En origen se llamó «Wellington Bridge» en honor al primer Duque de Wellington pero su forma peculiar parecida al borde de medio penique y el precio del peaje que había que pagar le dieron el nombre actual. Conecta la parte norte de la ciudad con el barrio de Temple Bar.

Qué ver en Dublín y alrededores

Estatua de Molly Malone

No se sabe realmente si Molly existió o no, recorría las calles vendiendo pescados y mariscos, acabó muriendo de fiebres. La estatua creada por la escultora irlandesa Jeanne Rynhart está en Suffolk Street, a solo unos pasos de Trinity College.

molly malone

La Casa de aduana, edificio neoclásico europeo tardó 10 años en construirse y se completó en 1791. Inicialmente el edificio fue la sede de los Comisionados de Aduanas e Impuestos Especiales. El edificio se quemó el 25 de mayo de 1921 durante la Guerra de Independencia de Irlanda, la restauración concluyó 1928.

dublin

Dublinia

Es un Centro de Patrimonio Cultural en el que podemos conocer cómo era la vida durante el Dublín Medieval y observar cómo ha cambiado la ciudad.

https://www.dublinia.ie/spanish/

Temple Bar

Zona del Centro de Dublín donde se concentran la mayoría de los pubs irlandeses, es la zona de ocio nocturno. Es uno de los barrios más clásicos y antiguos de Dublín, sus calles estrechas están llenas de pubs históricos.

temple bar

 O´Connell Street

Es la arteria principal de la ciudad, comienza en el puente O´Connell sobre el rio Liffey y finaliza en Parnell Street. Junto a Grafton Street son las principales calles comerciales. En esta calle se pueden encontrar numerosos monumentos como The Spire (la espiral), estatuas de O´Connell,  Sir John Gray… y el edificio de Correos.

Grafton Street

Junto con  O´Connell Street es una de las calles principales de Dublín. Está situada entre Trinity College y el parque St Stephen’s Green, en pleno corazón de la ciudad.

Parques de la ciudad

Phoenix park

El Phoenix Park es uno de los parques públicos cerrados más grandes de Europa. Originalmente era un parque de caza real en la década de 1660 y se abrió al público en 1747. Aún queda una gran manada de gamos,  también alberga los jardines zoológicos, Áras an Uachtaráin y jardines de flores victorianos. El Phoenix Park está a solo unos 2 km de O’Connell Street.

phoenix park

St Stephen’s Green Park

Ubicado en el centro de Dublín, sus cuatro siglos de historia están llenos de acontecimientos El parque en sí alberga una gran cantidad de importantes monumentos escultóricos de la historia de Irlanda así como muchas especies de aves y plantas.  Las instalaciones públicas del St Stephen’s Green Park incluyen un parque infantil y un jardín para personas con discapacidad visual.

Qué ver en Dublín y alrededores

Jardines de Iveagh

Diseñado por Ninian Niven en 1865, los jardines Iveagh se encuentran cerca del St Stephen’s Green Park en el centro de la ciudad.

En 1865 los jardines pasaron a albergar el Palacio de Exposiciones de Dublín. Muchas de las características originales se mantienen el laberinto de tejos, el rosario, las fuentes y la cascada.  Los jardines de Iveagh son conocidos popularmente como el «jardín secreto» de Dublín.

Los jardines Iveagh están ubicados en Clonmel Street, junto a Harcourt Street en Dublín 2. El acceso se realiza por Clonmel Street, Hatch Street y por la parte trasera del National Concert Hall en Earlsfort Terrace.

Excursiones desde Dublín

Al norte de Dublín, en el condado de Fingal, encontramos un precioso pueblo costero que en épocas anteriores fue destino para las personas ricas de Dublín, a solo diez minutos andando desde el pueblo podemos visitar el Castillo de Malahide y sus jardines.

Castillo de Malahide

La fortaleza original construida era una fortaleza de madera, pero finalmente fue reemplazada por una estructura de piedra en el sitio del actual Castillo de Malahide. A lo largo de los siglos, se fueron añadiendo, modificando y reforzando salas y fortificaciones hasta que el castillo tomó su forma actual.

Durante siglos perteneció a la familia Talbot hasta que fue vendido en 1975 al Estado Irlandés.

Sus jardines y la casa de las mariposas que cuenta con más de 20 especies de mariposas es un paraíso entre plantas tropicales.

El camino de hadas es un sendero a través de los bosques del jardín privado West Lawn.

El castillo cuenta con una leyenda de fantasmas.

castillo malahide

https://www.malahidecastleandgardens.ie/

El castillo y los jardines de Malahide se encuentran a 10 minutos en coche del aeropuerto de Dublín y a 25 minutos en coche del centro de la ciudad de Dublín. Hay un amplio estacionamiento gratuito disponible en el sitio.

Hay muchas opciones de transporte público disponibles para visitar el castillo de Malahide desde la ciudad de Dublín. Las rutas de autobús de Dublín 32 y 42 conectan el centro de Dublín con el pueblo de Malahide. También hay un autobús directo desde el aeropuerto de Dublín al pueblo de Malahide en la ruta número 102. El DART, la red ferroviaria de Dublín, llega a Malahide desde varias estaciones del centro de la ciudad. El castillo está aprox. a diez minutos a pie del pueblo de Malahide.

En el condado de Wicklow podemos visitar Powerscourt y Glendalough en una excursión de un día, para más información:

https://powerscourt.com/plan-your-visit/tours/

Powerscourt

Situada en el “Jardín de Irlanda”, en el condado de Wicklow, la mansión Powerscourt es un paraíso que cuenta con rutas de senderismo excepcionales, belleza arquitectónica y la cascada más alta de Irlanda.

El primer vizconde de Powerscourt transformó el castillo medieval de Powerscourt en una gran mansión.  La mansión fue diseñada alrededor del castillo medieval en el estilo de la arquitectura palladiana.

Qué ver en Dublín y alrededores

Cuenta con un jardín italiano, un jardín japonés, un jardín amurallado, un cementerio de mascotas y la Tower Valley rodeada de una impresionante variedad de árboles.

Qué ver en Dublín y alrededores

https://powerscourt.com/

Glendalough

El nombre irlandés de Glendalough significa «el valle de los dos lagos», los lagos superior e inferior, En este impresionante paisaje, San Kevin decidió establecer un monasterio en el siglo VI que se convirtió en uno de los grandes centros de enseñanza de la Irlanda cristiana primitiva.

Qué ver en Dublín y alrededores

Otro de los atractivos de esta zona son los senderos  del Parque Nacional de Wicklow.

https://www.glendalough.ie/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
ResponsableJesús Delgado Diaz +info...
FinalidadGestionar y moderar tus comentarios. +info...
LegitimaciónConsentimiento del interesado. +info...
DestinatariosAutomattic Inc., EEUU para filtrar el spam. +info...
DerechosAcceder, rectificar y cancelar los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicionalPuedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.