Templo Blanco de Chiang Rai, Tailandia

Templo Blanco de Chiang Rai o Wat Rong Khoun, es una de las construcciones más originales y peculiares que vimos en nuestro viaje a Tailandia y uno de los templos más visitados del país. Una alegoría del bien y del mal, la reencarnación y la iluminación. La simbología del color blanco como pureza y el cristal como elemento representativo de la sabiduría budista.

Un poco de historia

El templo Blanco, ubicado en la ciudad de Chiang Rai (al norte de Tailandia), es una reconstrucción de un antiguo templo casi en ruinas transformado en un hermoso centro religioso.  Llevada a cabo por  Chalermchai Kositpipat, artista nacional de arte visual de Chiang Rai. Comenzó su reconstrucción en 1997 y en la actualidad sigue ampliando el recinto con varios templos anexos. Tiene un diseño único y está decorado en estilo budista tailandés y cada decoración tiene un significado. Lo más significativo del templo es su color blanco, que representa la pureza de Buda y la iluminación.

Recomendaciones

Documentación y visado

Para entrar en Tailandia se necesita un pasaporte en vigor, con una validez de al menos 6 meses, desde la fecha de entrada en el país. Lo mismo se  exige para viajar desde Tailandia a los países vecinos (Laos, Myanmar, Camboya). No se exige visados a los ciudadanos españoles para estancias turísticas. El plazo máximo de permanencia en Tailandia sin visado es de 30 días, que pueden extenderse otros 30 días, en las oficinas de inmigración. Si la entrada se produce por una frontera terrestre, el plazo máximo de estancia es sólo de 15 días, y no cabe extensión del periodo de estancia. Cualquier estancia superior a 30 días con finalidad turística requiere obtención previa del visado en una Embajada o Consulado de Tailandia. Las autoridades tailandesas no permiten entrar y salir del país indefinidamente cada 30/15 días (visa run), y pueden denegar la entrada si consideran que se reside ilegalmente en el país. Antes de viajar a Tailandia, se recomienda consultar la página web del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad  y la de la Organización Mundial de la Salud. Antes de realizar un viaje es recomendable registrarse en la página web del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación https://registroviajeros.exteriores.gob.es/ En cuanto a la importación de medicamentos para el consumo propio se recomienda consultar los listados de sustancias y medicamentos prohibidos en la siguiente página web del Ministerio de Sanidad tailandés (en inglés). Imprescindible sacarse un seguro de viajes. Evitar alimentos crudos y nunca consumir agua no embotellada o no precintada. Llevar un pequeño botiquín con suero oral, antidiarreico, ibuprofeno y sobre todo repelente de mosquitos. Templo Blanco de Chiang Rai

Moneda

La moneda oficial es el baht. Es posible cambiar euros. Es conveniente llevar algún dinero previamente cambiado. La mayoría de los establecimientos en las ciudades aceptan todo tipo de tarjetas de crédito. Igualmente, existe una amplia red de cajeros, de la que es posible sacar dinero en efectivo, con tarjetas españolas. Para no pagar comisiones al sacar dinero de los cajeros recomendamos utilizar  las tarjetas BNEXT  o REVOLUT.

Cómo llegar al Templo Blanco de Chiang Rai

Templo Blanco de Chiang Rai

Avión

Aeropuertos internacionales de Tailandia: Aeropuerto internacional de Suvarnabhumi (Bangkok) Aeropuerto internacional de Don Mueang (Bangkok) Nosotros volamos desde Barcelona al aeropuerto de Suvarnabhumi (Bangkok) y desde allí, en vuelo interno, al  Aeropuerto internacional de Chiang Mai. Cómo llegar de Chiang Mai a Chiang Rai: Autobús Para ir desde Chiang Mai a Chiang Rai en autobús hay que ir a Estación de Bus Arcade . Tarda algo más de 3h. Para más información https://12go.asia/es/bus/chiang-mai/chiang-rai En taxi privado. El taxi se coge en la estación de trenes de Chiang Mai (Wat Ket, Mueang Chiang Mai District, Provincia de Chiang Mai 50000, Tailandia) Para más información https://12go.asia/es/travel/chiang-mai/chiang-rai Tours organizados desde Chiang Mai.

Horario del Templo Blanco de Chiang Rai

Todos los días de 06:30h a 18:00h (aproximadamente). Templo Blanco de Chiang Rai

Página web oficial

https://www.tourismthailand.org/Attraction/wat-rong-khun

Qué ver en el Templo Blanco de Chiang Rai

El templo blanco es totalmente diferente a cualquier otro templo que podamos ver en Tailandia. En el templo se distinguen varias partes:

El Puente de la Reencarnación

Ambos lados del puente están decorados con “Nagas” según la mitología hinduista dioses inferiores o semi dioses con forma de serpiente. Las manos que se alzan desde los infiernos hacen referencia al dolor y el sufrimiento humano. El puente representa el paso por los infiernos hasta llegar a la iluminación del budismo. Templo Blanco de Chiang Rai

detalle

La Puerta del Cielo

Situada, antes de la entrada al Ubosot (la parte central), al final del Puente de la Reencarnación. Está custodiada por dos figuras, dos gigantescos Rahus, que representan la muerte y la divinidad, quienes juzgan el destino de los hombres, el cielo o el infierno. Templo Blanco de Chiang Rai

La parte central del templo o Ubosot

Rodeado por un lago al que se llega cruzando el Puente de la Reencarnación. En el interior está situada una figura de mármol de Buda. Es un espacio pequeño en el que se encuentra un impresionante mural,  que mezcla elementos clásicos del budismo con elementos modernos como imágenes de películas actuales, esculturas de súper héroes de los comics y naves espaciales. Los murales se van actualizando con el paso del tiempo añadiendo dibujos de actualidad.

La casa de Oro

Situada al lado del Ubosot esta construcción toda de color de oro. Su color simboliza el cuerpo en contraste con el blanco que simboliza la mente. En este edificio está la galería del artista, un museo y los baños. baños

Los jardines

Se puede pasear por la zona de los jardines del recinto donde se puede encontrar alusiones a películas actuales como Terminator, Hellraiser (cabezas colgando de los árboles) e incluso hacer una ofrenda al templo, comprando una hojita de metal donde se puede escribir y colgarla en el árbol.   Templo Blanco de Chiang Rai hojita Mapa Si vais a hacer noche en Chiang Mai, tomad nota de este hotel.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
ResponsableJesús Delgado Diaz +info...
FinalidadGestionar y moderar tus comentarios. +info...
LegitimaciónConsentimiento del interesado. +info...
DestinatariosAutomattic Inc., EEUU para filtrar el spam. +info...
DerechosAcceder, rectificar y cancelar los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicionalPuedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.