10 lugares imprescindibles para visitar en Budapest
10 lugares imprescindibles para visitar en Budapest, capital de Hungría. Separadas por el Danubio, Buda, Pest y Óbuda, tres ciudades que se unen en 1873 para formar la llamada “Perla del Danubio”, una de las capitales más bellas de Europa. Hemos incluido en este artículo solo lo imprescindible, esta hermosa cuidad cuenta con mucho más; sus calles principales Váci Utca y Av. Andrássy, la isla Margarita, el Parque Varosliget, su Mercado central, son solo algunos de los lugares para visitar y no puede faltar el crucero nocturno por el Danubio. Ya iremos incluyendo todos estos sitios en nuevos artículos sobre Budapest. 
Para nosotros de los 10 lugares imprescindibles para visitar en Budapest es el que nos gusta más.








Balneario Gellért situado en el hotel Gellert es uno de los baños más bonitos de Europa con mosaicos, estatuas y columnas. Tiene piscinas interiores y exteriores. Ofrece servicios terapéuticos. Web: www.gellertbath.com Tranvía líneas 18, 19, 41, 47 y 49, parada Szent Gellért tér Autobús líneas 7, 86, 173 y 233E, parada Szent Gellért tér
Estos son nuestros 10 lugares imprescindibles para visitar en Budapest, seguro que tenéis algunos más, dejadnos en comentarios vuestros preferidos. Os proponemos también 10 lugares imprescindibles para visitar en Praga.

Indice de contenidos
1.Parlamento
El Parlamento húngaro está inspirado en el parlamento de Londres, diseñado en estilo neogótico con rasgos renacentistas y barrocos. Es el tercer parlamento más grande del mundo y fue construido para la conmemoración de los 1.000 años de la fundación del estado húngaro. En un paseo de 45-50 minutos podemos visitar el hemiciclo y el salón de la cámara alta, la cúpula con la corona real húngara, las piezas de la coronación y la escalera de gala cubierta por una alfombra roja. Web https://www.parlament.hu/web/visitors/ Se puede llegar a pie en unos 15 minutos desde el Puente de las Cadenas. Con el tranvía nº 2 o con el metro, bajando en ambos casos en la parada de Kossuth Lajos tèr.
2.Castillo y Palacio de Buda
Dentro de la fortificación medieval se encuentra el Palacio del Castillo de Buda y el barrio histórico. En el pasado, el Palacio contaba con un jardín colgante renacentista, una colección única de libros y con una sala del trono. Después de transformaciones y reconstrucciones históricas, hoy se destaca su función cultural. Abarca la Galería Nacional de Hungría con las obras de los mejores artistas de bellas artes húngaros, el Museo Histórico de Budapest presentando la historia de la ciudad y la Biblioteca Nacional Széchenyi. Para llegar podéis subir a la colina del Castillo utilizando el funicular, que parte justo frente al Puente de las Cadenas, o bien subir andando la cuesta que se encuentra al lado del túnel.
3.El Bastión de los Pescadores
Es uno de los sitios más populares del distrito del Castillo y otro de los 10 lugares imprescindibles para visitar en Budapest, ya que ofrece una vista panorámica de casi toda la ciudad. Su arquitectura es característica del cambio de siglo; sus tramos de escaleras, proyecciones, torretas y galerías lo hacen una mezcla de los estilos neogótico, neorromanico y de los románticos castillos baroniales. El Bastión de los Pescadores recibió su nombre del sistema de murallas medievales que se alzaba sobre el suburbio llamado Ciudad de los Pescadores; además, solía haber un mercado de pescado detrás de las murallas. Para llegar podéis subir a la colina del castillo utilizando el funicular, que parte justo frente al Puente de las Cadenas.
4.Iglesia de Nuestra Señora o Iglesia de Matias
En la época turca fue la Mezquita principal, más tarde se reconstruyó en estilo barroco y a finales del siglo 19 el arquitecto Frigyes Schulek le dio la forma actual neogótica. Sus dos torres adornadas no tienen la misma altura. Las tejas de azulejo de colores Zsolnay dan un aspecto especial a la iglesia. A la torre más alta, la llamada torre de Matías podemos subir por unas escaleras espirales. En el interior podemos ver revestimientos, estampados de cerámica y vidrieras. Web: www.matyas-templom.hu Para llegar podéis subir a la colina del castillo utilizando el funicular, que parte justo frente al Puente de las Cadenas.
5.Puente de las cadenas
Es el más antiguo de los puentes que unen Buda y Pest, fue destruido al final de la Segunda Guerra Mundial, reconstruido con su aspecto original e inaugurado en 1949. La forma es la típica de un puente colgante con dos enormes portones de piedra y cadenas sustituyendo los cables principales. Cuatro leones están situados en los extremos del puente. Un momento especial de las noches a la orilla del Danubio es cuando encienden la maravillosa iluminación que resalta aún más las formas del puente. Metro línea M1 (amarilla), parada en la estación Vörösmarty tér. Tranvía línea 2
6.Plaza de los Héroes
Situada al final de la avenida Andrássy y muy cerca de la entrada del parque municipal, ya desde la avenida podemos ver la columna de 36 metros de alto con el arcángel Gabriel en lo alto. Alrededor de la columna y de su pedestal, formando dos hemiciclos, encontramos el Memorial del Milenio con las estatuas de las figuras más importantes de la historia húngara, elaboradas por György Zala. Esta plaza está rodeada por dos importantes edificios, a la derecha encontramos el Palacio de las Artes y a la izquierda el Museo de Bellas Artes. Metro línea M1 (amarilla), Hősök tere. Autobús: líneas 20E, 30, 30A y 105, Hősök tere.
7.Basílica de San Esteban
El edificio, de estilo neoclásico, recibió el nombre del rey fundador del Estado húngaro San Esteban, cuya diestra se conserva en una de sus capillas. En el interior con planta de cruz griega encontramos numerosos mosaicos, pinturas, estatuas y vidrieras. La basílica tiene una capacidad de acogida de hasta 8000 personas y una altura de 96 metros. Web: www.bazilika.biz Metro: Línea M1 (amarilla) parada en Bajcsy Zsilinszky út. Autobús: Líneas 15 y 115 Hercegprímás utca.
8.Gran Sinagoga de Budapest o Sinagoga de la Calle Dohány
Es una de las sinagogas más grandes e impresionantes de Europa, con sus torres de 43 metros, sus cúpulas esféricas, las líneas de ladrillos rojos y amarillos y el interior dorado que nos evocan la arquitectura morisca. El edificio se terminó en el año 1859. El complejo contiene además el museo y cementerio judío, galería y templo de los héroes y Parque Memorial del Holocausto. En el patio, la estatua de Imre Varga, sauce llorón cuyas hojas llevan inscripciones con los nombres de las víctimas. Se puede visitar la sinagoga y cuenta con visitas guiadas en inglés, alemán, hebreo, francés, italiano y español, de las cuales la más larga dura dos horas. Web: www.jewishtourhungary.com Metro: Línea M2 (roja) parada Astoria. Autobús: Línea 74 parada Károly körút. Tranvía: Líneas 47 y 49 parada Astoria.
9.Opera
El teatro de la ópera de Budapest, en húngaro Magyar Állami Operaház, se encuentra en Pest, en el centro de la ciudad; su estructura fue construida en estilo neorrenacentista. Se inauguró oficialmente el 27 de septiembre de 1884, en esa época tenía un total de 1.310 asientos para los espectadores. Web: www.opera.hu La mejor forma de llegar es en metro línea M1 (amarilla), parada Ópera, o con los tranvías nº 4 y 6 la parada Oktogon.
10.Balnearios de Budapest
Balneario Széchenyi, es uno de los complejos más grandes de Europa, cuenta con 21 piscinas, Además de los servicios terapéuticos tradicionales, el precio de la entrada incluye servicios de bienestar como el uso del gimnasio, saunas y gimnasia subacuática. Web: http://sp.szechenyifurdo.hu/ Para llegar línea de metro M1 (amarilla).
