10 Lugares imprescindibles para visitar en Paris
10 Lugares imprescindibles para visitar en Paris, al norte de Francia encontramos uno de los destinos más visitados de todo el mundo, por su historia, cultura, su gastronomía… son muchos los motivos para conocer esta preciosa y monumental capital europea, París, llamada “la Ville lumiére” (Ciudad de la luz). Más adelante, en diferentes artículos iremos desgranando los lugares que nos han ido cautivando a lo largo de las cuatro visitas que hemos realizado, en diferentes épocas, a esta impresionante ciudad.
Las obras empezadas en el siglo XIII se acabaron en el siglo XV. Después de haber sido muy dañada durante la Revolución francesa, se emprendieron obras de restauración. En el 2013, Notre-Dame celebró su 850° aniversario. La catedral de Notre Dame de París sufrió un incendio el 15 de abril de 2019 en el que sufrió daños considerables.
6 parvis Notre-Dame – Place Jean-Paul II – 75004 Paris https://www.notredamedeparis.fr/ Este es para nosotros el mejor de los 10 Lugares imprescindibles para visitar en Paris. 
Podemos ver desde sus distintos pisos una panorámica de 360 ° de París. Para unas vistas espectaculares de la Torre, el mejor lugar es desde la Plaza del Trocadero. 5 avenue Anatole France – Champ de Mars – 75007 Paris
https://www.toureiffel.paris
Ubicado en la antigua Place de l’Etoile (Plaza de la Estrella) hoy Place Charles de Gaulle, forma una enorme rotonda con doce avenidas. Desde la terraza, podrás admirar, tanto de día como de noche, una vista exclusiva sobre los Campos Elíseos. Place Charles de Gaulle – 75008 Paris www.paris-arc-de-triomphe.fr La avenida de los Campos Elíseos es conocida como “la avenida más hermosa del mundo”, recorre los 2 kilómetros que separan la plaza de la Concordia del Arco de Triunfo.
Todos los años es el marco para grandes eventos populares como el desfile del 14 de julio, la llegada del Tour de France o las iluminaciones de Navidad. La avenida de los Campos Elíseos se caracteriza además por la presencia de grandes museos: el Grand y el Petit Palais, el Palais de la Découverte …
Sus colecciones incluyen obras del arte occidental, desde la Edad Media hasta 1848, desde las civilizaciones antiguas orientales, egipcias, griegas, etruscas, romanas, de las artes gráficas y del arte del Islam. De sala en sala, el antiguo Palacio Real desvela sus obras maestras: la Gioconda, La Balsa de la Medusa, la Venus de Milo, La Victoria de Samotracia… unas 35 000 obras.
Pyramide du Louvre – 75001 Paris https://www.louvre.fr/
Considerada como un relicario monumental, acogía por aquel entonces la Corona de Espinas de Cristo. Decorada con un conjunto exclusivo de quince vidrieras y una rosa, formando auténticos muros de luces.
La Santa Capilla constituye la joya del arte gótico francés, cuenta con 1113 vidrieras. Inscrita en el Patrimonio Mundial de la UNESCO. 8 boulevard du Palais – 75001 Paris
www.sainte-chapelle.fr
3 avenue du Général Eisenhower – 75008 Paris https://www.grandpalais.fr El Petit Palais, es una joya de la arquitectura de los años 1900. El edificio fue construido con ocasión de la Exposición Universal, tal como el Grand Palais que está frente a él, y alberga el museo de Bellas-Artes de la Ville de Paris. Avenue Winston Churchill – 75008 Paris
www.petitpalais.paris.fr
A tan solo unos pasos de la basílica se encuentra la place du Tertre, famosa por los retratistas y los pintores, que exponen y pintan sus obras al aire libre. Es uno de los lugares más emblemáticos de Montmartre y al pie de la butte, el famoso cabaret Moulin Rouge. Parvis du Sacré-Coeur – 35 rue du Chevalier de la Barre – 75018 Paris www.sacre-coeur-montmartre.com Este es el segundo monumento que más nos gusta de los 10 Lugares imprescindibles para visitar en Paris.
Es también el museo de toda la creación artística del mundo occidental de 1848 hasta 1914. Sus colecciones representan todas las formas de expresión, de la pintura a la arquitectura, pasando por la escultura, las artes decorativas, la fotografía.
1 rue de la Légion d’Honneur – 75007 Paris https://www.musee-orsay.fr
Esplanade des Invalides – 75007 Paris https://www.musee-armee.fr
La Plaza de la Concorde se ubica al pie de la Avenida de los Champs-Elysées. Se distingue hoy por el obelisco de Louxor (de una antigüedad de 3300 años antes de Cristo y erigido en octubre 1836), por los prestigiosos hoteles que la bordean y por las dos fuentes monumentales ((Fontaine des Mers y Fontaine des Fleuves). Place de la Concorde – 75008 Paris. Estos son 10 Lugares imprescindibles para visitar en Paris , hay más , dejadnos en los comentarios algunos vuestros. Si quereis ir de Paris a Disneyland, leed este artículo.
Indice de contenidos
Un poco de historia
Desde el pueblo galo de los Parisii hasta la metrópolis del siglo XXI han transcurrido más de 2.000 años de vida y de historia a orillas del Sena. Siglo III a. C.: La tribu gala de los Parisii se instala en la Ile de la Cité. Año 52 a. C.: Las legiones de Julio César se apoderan de la isla. Siglos VIII y IX: Los Carolingios abandonan París. Es el tiempo de las invasiones normandas. Finales del siglo XVII: Luis XIV en 1680 abandona el Palacio del Louvre y se traslada con su corte a Versalles. 1789: La toma de la Bastilla, el 14 de julio, marca el inicio de la Revolución Francesa 1804: Napoleón es coronado emperador en Notre-Dame. 1848: La Revolución desemboca en la proclamación de la Segunda República. 1889: Inauguración de la Torre Eiffel durante la Exposición Universal. 1940 – 1944: Los alemanes ocupan París. 1944: Liberación de París el 25 de agosto. 1977: Elección de Jacques Chirac, primer alcalde de París desde 1871. El Centro Pompidou abre las puertas.Recomendaciones
Ciudadanos de la UE: Mayores de edad: DNI o pasaporte en vigor. Menores acompañados por sus padres: DNI o pasaporte + libro de familia. Ciudadanos de países fuera de la UE que no necesitan un visado para viajar a un país miembro del Espacio Schengen: Pasaporte en vigor. Ciudadanos de países fuera de la UE que sí necesitan visado para viajar a un país miembro del Espacio Schengen: Pasaporte en vigor + visado Schengen multiples entradas. Para más información, consulte la siguiente página web del Gobierno de Francia https://www.diplomatie.gouv.fr/es/venir-a-francia/entrar-a-francia/ Llevar la Tarjeta Sanitaria europea o sacarse un seguro de viajes. Para más información https://ec.europa.eu/social/main.jsp?catId=1021&langId=es&intPageId=1756 Antes de realizar un viaje es recomendable registrarse en la página web del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación https://registroviajeros.exteriores.gob.es/ Su moneda oficial es el euro €. Recomendable utilizar las tarjetas BNEXT o REVOLUT para pagar o sacar de los cajeros. Idioma oficial: francés.Cómo llegar
En avión
Aeropuerto Paris – Charles de Gaulle. A 23 km al norte de París por la autopista A1. https://www.parisaeroport.fr/en/charles-de-gaulle-airport Aeropuerto Paris – Orly. A 14 km al sur de París por la autopista A6. https://www.parisaeroport.fr/en/orly-airport Aeropuerto Paris-Beauvais. A 1 hora de París por la autopista A16. https://www.aeroportparisbeauvais.com/es/pasajeros/Trucos útiles para orientarse fácilmente en París
Grandes bulevares y avenidas, generalmente rectilíneas, forman París. Calles muy largas, desde el centro hacia los barrios periféricos, desde donde salen ejes normalmente en forma de estrella. En la orilla derecha están los barrios al norte del Sena, y en la orilla izquierda los barrios del sur. Algunas grandes arterias del centro pueden ayudarte a orientarse. Indican las grandes direcciones y dibujan una cruz: un eje norte-sur con el bulevar Sébastopol, orilla derecha, que se prolonga hacia la orilla izquierda por el bulevar Saint-Michel; un eje este-oeste con la calle Rivoli, orilla derecha, o el bulevar Saint-Germain, orilla izquierda. El nombre de cada calle aparece en el ángulo de los edificios en cada cruce. El Sena atraviesa París de este a oeste, con 10 distritos a sus orillas, delimita el norte (orilla derecha) y el sur (orilla izquierda) de la ciudad. Atraviesa el centro histórico de París, marcado por dos islas: la Cité y Saint-Louis. Siguiendo el curso del Sena descubrirás la mayoría de los enclaves de París: el Ayuntamiento, Notre-Dame, Châtelet, Saint-Michel, el Louvre, la plaza de la Concordia, los Campos Elíseos, la Torre Eiffel y mucho otros. Los distritos Son grandes barrios administrativos. París tiene 20 distritos, que se distribuyen desde el centro de París como un caracol en el sentido de las agujas del reloj. El distrito está indicado en las placas de los nombres de las calles. Por toda la ciudad encontrarás mapas disponibles, en los grandes ejes, en la entrada y en el interior de las estaciones de metro, en las paradas de autobús… Encontrarás mapas gratuitos en las estaciones de metro, en los grandes almacenes y en los diferentes puntos de información de la Oficina de Turismo de París (¡mapa OT disponible en francés, inglés, alemán, español, italiano, portugués, chino, japonés y ruso!).10 Lugares imprescindibles para visitar en Paris
Estos lugares son los que, desde nuestro punto de vista, son imprescindibles para visitar en París. En los siguiente artículos dividiremos la visita por días, para que así podáis organizaros según los días disponibles que tengáis para visitar París, también incluiremos un post con la forma de llegar desde los distintos aeropuertos a la ciudad. Esperamos que os resulte útil.Cathédrale Notre-Dame de Paris
La catedral Notre-Dame de Paris, joya de la arquitectura gótica. Situada en el centro histórico de París, en la punta de l’île de la Cité, su construcción empezó en la Edad Media.


Torre Eiffel
La Torre Eiffel fue construida por Gustave Eiffel con motivo de la Exposición Universal de 1889. Símbolo de París y de Francia, es uno de los monumentos más visitados del mundo.

Arc de Triomphe et l’Avenue des Champs-Élysées
En 1806, Napoleón I ordenó la construcción del Arco del Triunfo para conmemorar la victoria en la batalla de Austerlitz. Inspirado por los arcos de la antigüedad, este monumento recoge los nombres de las batallas y de los generales de la Revolución y del Primer Imperio. Acoge la tumba del soldado desconocido cuya llama se enciende cada noche.

Musée du Louvre
En ocho siglos de existencia, el Louvre ha estado marcado por distintas corrientes arquitectónicas, desde la fortaleza medieval del siglo XII hasta la pirámide de cristal de Pei (1989). Ultimo elemento agregado: una cristalera ondulante que recubre la cour Visconti. Nuestro top de los diez lugares para visitar en París.

Sainte-Chapelle
A mediados del siglo XIII, Luís IX mandó edificar la Santa Capilla en pleno corazón de su residencia parisina, el Palacio de la Ciudad, fue construida en solo 7 años. Es uno de los 10 lugares imprescindibles para visitar en París.


Grand Palais et Petit Palais
El Grand Palais fue construido para la Exposición Universal de 1900, y su elemento arquitectónico más característico es su inmensa cúpula acristalada. Obra maestra de la arquitectura, combina piedra, acero y vidrio, fue catalogado como monumento histórico en noviembre del año 2000. El Grand Palais se divide en 3 espacios diferentes: La Nef, las Galeries Nationales y el Palais de la Découverte.

Basilique du Sacré-Coeur de Montmartre
La basílica del Sacré Cœur, consagrada en 1919, es uno de los monumentos más emblemáticos de París. Situada en la cumbre de la butte Montmartre, ofrece con sus 130 metros de altitud, una de las vistas panorámicas más increíbles de la capital. La basílica destaca por su color blanco y su estilo romano-bizantino. En el interior del edificio, el techo está decorado con el mosaico más grande de toda Francia, con sus 480 m².
Musée d’Orsay
Conocido en el mundo entero por su rica colección de arte impresionista, el museo de Orsay, una estación con aspecto de palacio inaugurada para la exposición universal de 1900. Nos encanta la pintura impresionista y por eso lo consideramos uno de los diez lugares imprescindibles para visitar en París.
Hôtel national des Invalides
Louis XIV decidió construir el Hôtel Royal des Invalides, sensibilizado por el destino de los militares que le habían servido lealmente durante sus numerosas campañas, se construyó entre 1671 y 1676. Hoy en día, está ocupado por numerosos organismos que dependen de otros ministerios. Además del musée de l’Armée (Armada), alberga el musée des Plans-Reliefs (Planos- Relieves) y el musée de l’Ordre de la Libération (Orden de la Liberación), así como dos iglesias: la Iglesia del Dôme con la tumba de Napoléon I, edificada gracias a los dibujos de Visconti de 1843, y la Iglesia Saint-Louis des Invalides.
Place de la Concorde
La Place de la Concorde fue primero conocida por haber sido el lugar de ejecución durante la Revolución Francesa. Louis XVI y Marie-Antoinette (entre otros) fueron guillotinados allí. Entre 1836 y 1846 el arquitecto Jacques-Ignace Hittorf diseña la plaza para convertirla en la que conocemos hoy en día.