10 lugares imprescindibles para visitar en Kioto

10 lugares imprescindibles para visitar en Kioto. Considerada la capital cultural de Japón, se encuentra situada en la parte central de la Isla Honshū, en la región de Kansai. Su gran importancia histórica y cultural se debe a que fue la capital de Japón entre los años 794 y 1868 y que ha sido la única gran ciudad japonesa que no sufrió los bombardeos durante la Segunda Guerra Mundial, lo que ha permitido que hoy en día sea la ciudad japonesa con el mayor patrimonio histórico, arquitectónico y artístico de todo el país. Formó parte del recorrido de nuestro primer viaje a Japón, mas adelante iremos incluyendo ciudades y lugares impresionantes de este exótico y cultural país.

Santuario Fushimi Inari Taisha o Fushimi Inari Taisha (伏見稲荷大社)

Situado en la ladera de un monte, este santuario sintoísta está dedicado a Inari, deidad de las cosechas. Es famoso por las miles de puertas torii rojas, donadas por empresas, familias o particulares, que van delimitando el camino hacia el santuario. Al ser uno de los santuarios más visitados recomendamos ir a primera hora para poder visitarlo tranquilamente y con menos gente. La mejor forma de llegar es en tren, línea JR Nara (incluido en el JR Pass), desde la Estación de Kioto, en unos 7 u 8 minutos te encontrarás frente al santuario. También se puede llegar andando. Fushimi inari

Kinkaku-ji o Pabellón Dorado. Rokouon-ji (鹿苑寺)

Declarado  Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1994 se convirtió en un templo zen de la secta Rinzai en 1408. El templo funciona como recinto donde se guardan las reliquias de Buda y está situado en el jardín más impresionante de la ciudad, que cuenta con el estanque llamado Espejo de agua (Kyoko-chi) donde se refleja el Pabellón dorado. Este pabellón está recubierto de pan de oro. Pabellón Dorado Situado al oeste de la ciudad se puede llegar en autobús desde la estación de Kioto, las líneas 101 y 205 te dejarán en la parada más cercana al templo en unos 35 o 40 minutos.
Para nosotros, este templo es el número uno de los 10 lugares imprescindibles para visitar en Kioto
 

Templo Ryoanji (龍安寺)

Templo zen situado al norte de Kioto, cuenta con el jardín seco más famoso de Japón. Construido como residencia aristocrática y convertido en 1450 en templo budista zen de la secta Rinzai. Para llegar, autobuses 101 o 205 desde la estación de Kioto, parada del templo Kinkakuji e ir andando unos 20 minutos o desde este templo coger el autobús nº 59. Templo Ryoanji

Templo Ginkakuji (銀閣寺) o pabellón de plata

Templo budista zen situado en la zona de Higashiyama, edificado como retiro del shōgun Ashikaga Yoshimasa, tratando de imitar el templo Kinkakuji, construido por su abuelo con láminas de oro. No consiguió recubrirlo con láminas de plata. Cuenta con un jardín de arena seca llamado “mar de arena plateada” y un jardín de musgo. El autobús es la mejor opción para llegar, desde la estación de Kioto líneas 5, 17 y 100 parada de Ginkakuji. Templo Ginkakuji

Kiyomizudera oKiyomizu-dera (清水)

El templo del Agua Pura, conjunto de recintos religiosos, construido en el 778 en una colina del este de Kioto, al lado de la cascada de Otawa. Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1994. Uno de sus atractivos es el balcón sujetado por decenas de pilares de madera, desde este se pueden obtener una de las mejores vistas de la ciudad. Justo debajo del balcón se encuentra la cascada Otawa, cuyas aguas tienen propiedades terapéuticas, baja en tres chorros, según bebas de alguno de ellos o de los tres puedes conseguir salud, larga vida o éxito.   Para llegar la mejor opción es en autobús, desde la estación de Kioto, las líneas 100 y 205 (paradas de Kiyomizu-muchi o Gojo-Zaka) y subir andando al templo. Kiyomizudera oKiyomizu-dera

Barrios de geishas: Gion (祇園) y Pontocho (先斗町)

Gion es uno de los barrios de geishas más famoso de Japón y uno de los lugares imprescindibles para ver en Kioto. Con sus casas tradicionales de madera y sus calles estrechas no es raro cruzarte por allí con alguna geisha o alguna maiko, recientemente han prohibido hacer fotos para proteger la privacidad de estas. Su calle principal Hanamikoji está llena de casas de té y restaurantes. Para acercarte a este barrio puedes tomar el autobús 100 o 206 desde la estación de Kioto y bajarte en la parada de Gion. Barrios de geishas Pontocho Junto con Gion es uno de los cinco barrios o distritos de geisha que aún existen en la ciudad. Conserva el encanto del Japón tradicional con sus casas de té, sus restaurantes y sobre todo sus casas de madera. Formado por una calle estrecha y peatonal, paralela al río Kamo. Puedes llegar en autobús desde la estación de Kioto parada Shijo-Kawaramachi líneas 17 y 205. Pontocho

Santuario Yasaka (八坂神社)

Situado entre los distritos de Higashiyama y Gion, es un santuario sintoísta construido en el siglo VII, formado por un conjunto de templos donde destaca el salón principal, el patio central y el escenario de danza. En él se celebra, el festival más importante de Kioto, el Gion Matsuri. Para llegar a este santuario puedes ir en autobús desde la estación de Kioto, autobuses 100 o 206, parada Gion. Santuario Yasaka

Bosque de bambú de Sagano

Situado en el distrito de Arashiyama, varios senderos recorren este precioso bosque que cuenta con más de 50 variedades de bambú, algunos de los cuales alcanzan los 20 metros de altura. Hay varias opciones para llegar, la mejor es en tren: Desde la estación de Kioto a la estación de Saga-Arashiyama con la línea local JR Sagano, unos 20 minutos, si dispones de la JR Pass. Desde la estación de Omiya hasta la estación Keifuku-Arashiyama línea Randen o Keifuku Arashiyama, unos 30 minutos. En autobús desde la estación de Kyoto. Bosque de bambú de Sagano

Palacio Imperial de Kioto (京都御所)

Situado en el interior del parque imperial de Kioto, hasta 1868 fue residencia de la familia imperial japonesa. Es el último de los palacios imperiales construidos en Kioto. El Palacio, fue destruido por el fuego y reconstruido ocho veces. Los terrenos incluyen otros edificios, además de la Residencia Imperial, la residencia del Emperador retirado, y la Universidad Doshisha. La mejor forma de llegar es desde la estación de Kioto tomar la línea Karasuma  de metro hasta la estación de Imadegawa. Palacio Imperial de Kioto

Mercado Nishiki Ichiba de Kioto (錦市場)

Situado entre las calles Temarachi y Takakura, este mercado ocupa 390 metros y tiene más de 120 puestos, en los que tiene un protagonismo especial la comida local. Dentro del mercado se encuentra situado un pequeño santuario sintoísta. Para llegar podemos hacerlo en autobús, la estación más cercana es  Shijo Karasuma y las líneas que llegan son 5, 8, 11, 12, 26, 32, 46, 91, 101, 201, 203 y 207. También podemos llegar en metro, es parada de la línea Karasuma. Mercado Nishiki Estos son 10 lugares imprescindibles para visitar en Kioto.  Si queréis saber que comer en Kyoto, probad a preparar esta receta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
ResponsableJesús Delgado Diaz +info...
FinalidadGestionar y moderar tus comentarios. +info...
LegitimaciónConsentimiento del interesado. +info...
DestinatariosAutomattic Inc., EEUU para filtrar el spam. +info...
DerechosAcceder, rectificar y cancelar los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicionalPuedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.