Qué ver en Nápoles, Italia
Nápoles es una ciudad que no deja indiferente a quien la visita. Con un tráfico caótico, ruido, gente hablando en voz alta, ropa colgada en los balcones y por supuesto la mejor pizza, tiene todos los alicientes para odiarla o amarla. Hay tanto que ver en Nápoles que necesita al menos un par de días para poder verla bien. A nosotros nos encantó aunque su fama de peligrosa nos hizo dudar si ir o no, al final salimos enamorados de una ciudad como muchas ciudades del sur, con esa peculiaridad única que les caracteriza.











Indice de contenidos
Qué ver en Nápoles, Italia
Un poco de historia
Capital de la Región de Campania y de la provincia de Nápoles, es la ciudad más poblada del sur de Italia, se encuentra en la costa suroeste de Italia en el Golfo de Nápoles, a los pies del Vesubio. Su centro histórico se asienta sobre la antigua Neápolis griega declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.Cómo llegar y moverse en Nápoles
Avión
Aeropuerto de Nápoles a unos 6 km de la ciudad. Vueling, Ryanair, easyJet son algunas de las compañías aéreas que vuelan a esta ciudad, nosotros volamos con Ryanair desde Sevilla. Para llegar desde el aeropuerto a la ciudad puedes tomar un taxi, los precios suelen estar visibles y serán según el trayecto, por ejemplo hasta la estación de tren unos 18€, hasta el centro o los hoteles del puerto unos 21€. Otra de las opciones, la que nosotros elegimos, es tomar el Alibús en la estación de autobuses del aeropuerto. La duración del trayecto es de 15 a 20 minutos hasta la estación central y de 30 a 35 minutos hasta el puerto. este autobús realiza tres paradas. Puedes comprar los billetes dentro de la terminal o simplemente al conductor del autobús, el precio del billete sobre unos 5,00 € por persona. Los billetes son válidos durante 90 minutos en todos los autobuses de Nápoles.Tarjeta Artecard
Tarjeta que durante los tres días, a partir de su activación, te permite disfrutar de descuentos y facilidades viajando en los transportes públicos adheridos al consorcio de la región, visitando gratuitamente los dos primeros lugares a los que accedas y una reducción de hasta el 50% desde el tercer lugar en adelante. http://www.campaniartecard.it/?lang=esMetro de Nápoles
Las principales líneas del Metro de Nápoles son la línea 1, 2 y 6. Es un medio de transporte seguro. Web del metro de Nápoles aquí.
Ferrocarril Circumvesuviana
Es uno de los principales transportes públicos en el área del Vesubio. Cuenta con 6 líneas. Cubre una amplia área de municipios formando una arteria para destinos turísticos como Pompeya, Herculano o Sorrento. Puedes coger esta línea de trenes desde la Estación ferroviaria Porta Nolana o desde la Estación Central.Que ver en Nápoles
Catedral de Nápoles (Duomo di Napoli)
Levantada por la casa de Anjou es una mezcla de distintos estilos arquitectónicos, gótico, barroco, neogótico y renacentista. En su interior se encuentra el baptisterio más antiguo de occidente. Cuenta con varias capillas, la más impresionante es la Capilla del tesoro de estilo barroco, en ella se ubica las reliquias del Santo Patrón San Gennaro, tres veces al año se puede asistir al rito de la disolución de la sangre. La Catedral se localiza en la Vía del Duomo, 147. Desde Piazza Garibaldi: línea de metro L1, estación Cavour. De lunes a sábado: 8.30 – 12.30 / 16.30 – 19 | Domingo: 8.00 – 13.30 / 17.00 – 19.30
Basílica y convento de Santa Clara
Construidos entre los años 1310-1340 sobre unos antiguos baños romanos. La Basílica es la mayor iglesia de estilo gótico de la ciudad y cuenta con un claustro cuyas paredes están decoradas con frescos. El jardín es impresionante, con sus 72 pilares con paneles de azulejos. http://www.monasterodisantachiara.it/ La Basílica de Santa Clara se ubica en la Via S. Chiara, 49. Puedes llegar a ella desde la Piazza Garibaldi por Metro L1, la estación Dante. El Complejo Monumental de Santa Clara está abierto de lunes a sábado de 9.30-17:30h y el domingo de 10-14.30h. Última admisión 30 minutos antes de cerrar. La Basílica está abierta todos los días de 7.30-13h y de 16.30-20h. La entrada a la Iglesia es gratuita. La entrada general al Claustro es de 6 €.


Capilla Sansevero
Para nosotros la Capílla más impresionante de Nápoles, un lugar lleno de misterio y simbolismo. El Cristo velado, escultura de Giuseppe Sanmartino, esculpida en mármol o el Desengaño de Francisco Queirolo, escultura que representa a un pescador liberado del pecado, representado por la red. https://www.museosansevero.it/ Situada en Via de Sanctis Francesco, 19/21. Sus puertas están abiertas todos los días con un horario de 09:00 hasta las 19:00 horas, cerrada el martes. Sábado de 9:00 a 20:30.Última admisión 30 minutos antes de cerrar. La entrada 8 € por persona, con la tarjeta Artecard 6 €. Para llegar, desde la estación del centro de Nápoles puedes tomar un tren con línea de parada en la Piazza Cavour. Imágenes de la página oficial, no se puede hacer fotos.

Plaza del Plebiscito
Al final de la Vía Toledo nos encontramos con la plaza más famosa de Nápoles, situada en pleno corazón de la ciudad. Esta plaza es lo que más nos gustó de todo lo que se puede ver en Nápoles. En el centro de esta plaza y presidiéndola La Basílica de San Francisco de Paula, de estilo Neoclásico. En la parte oriental el Palacio Real. Otros de los edificios históricos ubicados en esta plaza son los Palacios de la Prefectura y Salerno. Iglesia de San Francisco de Paula, horario de apertura de lunes a sábado: de 6:45 a 12:00 y de 16:30 a 19:30 horas. Domingos: de 8:00 a 12:00 horas. Entrada gratuita. Palacio Real, De jueves a martes: de 9:00 a 20:00 horas. Miércoles cerrado. Entrada Adultos 6€. Jóvenes entre 18 y 24 años 3€. Menores de 18 años entrada gratuita. Metro Línea 1.
Paseo marítimo
Bajando desde la Plaza del Plebiscito podemos llegar al Lungomare o paseo marítimo de Nápoles, este paseo de unos 3 kilómetros nos lleva a admirar el Vesubio, la isla de Capri y el Castel dell´Ovo.
Castel dell´Ovo
Situado en el islote Megaride, se accede a través de un puente. Ciudadela fortificada que fue utilizada como cárcel. En su interior la iglesia de Salvatore, salas con columnas, las grandes torres Maestra y Lombardía y terrazas. Desde las torres se puede ver una preciosa panorámica de Nápoles y del Vesubio. Ubicación Vía Eldorado 3 Visita De lunes a sábado de 9:00 a 19:00 horas. Domingos de 9:00 a 13:00 horas. Entrada gratuita. Metro líneas 1 y 2.
Castel Nuovo
Uno de los edificios históricos más importantes de Nápoles, construido a entre 1279 y 1289 por encargo del Rey Carlos I de Anjou. Ubicado en Vía Vittorio Emanuele III 80133 Visita de lunes a sábado de las 9:00 horas a las 19:00 horas, precio de entrada de 6 €, con la tarjeta Artecard 3 €. Metro Línea 1

Galeria Umberto I
Muy parecida a la Vittorio Emanuele II de Milán, construida entre los años 1887 y 1891 y diseñadas por Emanuele Rocco. Esta galería comercial cuenta con una imponente cúpula y bóveda acristalada con estructura metálica. Su interior compuesto por dos calles cruzadas, decoradas con estatuas y murales que representan las estaciones del año y los continentes. El suelo, de mármol, con mosaicos de signos zodiacales. Dirección Galeria Umberto I, Línea de metro 1 estación de Toledo.
Spaccanapoli
Se llama así popularmente porque divide el centro histórico entre norte y sur. Es una de las tres vías principales de la antigua Neapolis. En la actualidad da nombre a todo el centro histórico de la ciudad. En su recorrido, en línea recta, podemos encontrar palacios, iglesias, tiendas tradicionales, restaurantes…Barrio Español (Quartieri Spagnoli)
Situado en el centro histórico de Nápoles surgió en el S XVI durante la dominación española, para acoger las guarniciones militares españolas. Entramado de calles con pequeñas tiendas artesanales, ropa tendida entre los edificios y fama de poco seguro, este barrio guarda la esencia de Nápoles entre sus estrechas calles. Para llegar Linea 1 de metro parada estación de Toledo.
Vía San Gregorio Armeno
Situada en el centro histórico de Nápoles, esta peculiar calle cuenta con una variedad de tiendas artesanales de belenes, es el centro expositivo de belenes durante todo el año, también se le llama “calle de los pesebres”

Plaza y Basílica di San Doménico Maggiore
Es una de las plazas más importantes de Nápoles y toma su nombre de la Basílica situada en ella, en la parte central se ubica un obelisco barroco, levantado a petición del pueblo como agradecimiento al santo por sobrevivir a una epidemia de peste. Situada en la plaza del mismo nombre y construida en estilo gótico en la época de Carlos II de Anjou entre los años 1283 y 1324 llegó a ser la iglesia de la nobleza de la corona Aragón.

Iglesia de Sant´Angelo a Nilo
Conocida también como Capilla Brancaccio, situada en Piazzeta Nilo, construida como capilla para la familia Brancaccio conserva en su interior el monumento funerario de Rainaldo Brancaccio obra de Donatello y Michelozzo.
Nápoles subterránea
Entre las cosas no tan conocidas para ver en Nápoles, encontramos este complejo de galerías, túneles y catacumbas que se encuentran por debajo de la ciudad, se hallan restos arqueológicos desde época griega a la Segunda Guerra Mundial. Sirvió de refugio a los cristianos perseguidos en la Italia pagana. Solo es posible con visita guiada, dura sobre una hora y media, los fines de semana hay visitas en español.Donde comer en Nápoles
Además de las que cosas que ver en Nápoles, hay mil sitios para comer en Nápoles, creo que para nosotros es la cuidad de Italia donde mejor hemos comido, y eso que hemos estado en bastantes sitios. Por decir 3 lugares para comer lo más típico de Nápoles:- Pizzeria Da Michele. La mejor pizza de Nápoles.
- Antica Pizza Fritta da Zia Esterina Sorbillo. La pizza frita es riquísima.
- Fritto, un cucurucho de verduras, carne o pescado que os venderán en muchos locales a pie de calle. No os lo perdáis están de vicio.
Tienes que probar la pizza frita, no es nada pesada , y te va a sorprender su sabor, imprescindible si visitas Nápoles.