Verona, Sirmione y Brescia
Verona, Sirmione y Brescia, la ruta que presentamos en este post nos llevó por una de las zonas más bonitas del norte de Italia, comenzando por Verona, la ciudad de Romeo y Julieta y su importante legado histórico de la época romana, medieval y del renacimiento. Brescia, la segunda ciudad más grande de Lombardía, una mezcla de naturaleza y patrimonio histórico y a medio camino entre Verona y Brescia podemos encontrar la preciosa localidad de Sirmione, con una de las ubicaciones más impresionantes, a los pies de los Alpes y adentrándose en el precioso Lago de Garda.
Este artículo nos guiará por estos increíbles lugares, tan bonitos como los de Cinque Terre.
Para situarnos
Las regiones de Véneto y Lombardía están situadas al norte de Italia. El Véneto cuya capital es Venecia, limita al oeste con Lombardía, su capital es Milán. Verona se encuentra en la región del Véneto, a unos 40 km de Sirmione y a 70 km de Brescia, ambas en la región de Lombardía.
Indice de contenidos
Recomendaciones
La mejor opción, si queréis visitar Italia, es hacer una consulta en la Embajada de Italia en vuestro país o buscar la información en la web del Ministero degli Affari Esteri e della Cooperazione Internazionale: https://www.esteri.it/en/
Es necesario consultar las medidas de control de entrada que estén en vigor, previamente a la fecha del viaje.
La evolución de la pandemia por covid-19 puede alterar los planes de viaje, incluso cuando se cumplen todos los requisitos sanitarios relacionados con vacunas o pruebas diagnósticas.
Llevar la Tarjeta Sanitaria europea o sacarse un seguro de viajes. Para más información https://ec.europa.eu/social/main.jsp?catId=559&langId=es
Antes de realizar un viaje es recomendable registrarse en la página web del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación
https://registroviajeros.exteriores.gob.es/
Su moneda oficial es el euro, puedes utilizar las tarjetas BNEXT o REVOLUT para pagar o sacar de los cajeros.
Dónde dormir
Arena Suite , Stradone Porta Palio 36, Centro histórico de Verona.
Centro Paolo VI, Via Gezio Calini 30, 25121 Brescia.
Dónde comer
Antica Trattoria del Ponte, Via Indipendenza 1 Sant’Eufemia, 25135 Brescia
Cómo llegar
En avión
Los aeropuertos más cercanos a esta zona son los de Venecia, Milán y Bérgamo. Nosotros volamos a Venecia porque nuestro primer destino era Verona, la vuelta la hicimos desde Bérgamo al estar más cerca de Brescia, la última ciudad de la ruta. Así que tenéis varias opciones para elegir.
Una vez decidido el aeropuerto de destino hay varias opciones para llegar a las ciudades. Nosotros alquilamos un coche con rental car y lo recogimos en el aeropuerto de Venecia, para después entregarlo en el aeropuerto de Bérgamo. También podéis utilizar el tren, es muy recomendable ya que el transporte ferroviario italiano funciona muy bien y tiene un precio asequible. Para que os hagáis una idea, desde Venecia a Verona se tarda una hora y media. https://www.trenitalia.com/en.html
Otra de las opciones es el autobús, es más barato pero tarda más y la frecuencia no es mucha.
Verona
Verona es la ciudad donde Shakespeare situó la historia de Romeo y Julieta y está inscrita en la lista de Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Una de las recomendaciones es pasear por sus calles y plazas, y sobre todo admirar su monumento más emblemático, la Arena, decorado en la fecha que lo visitamos con una gran estrella navideña.
La Arena (siglo I d.C) es un anfiteatro romano muy bien conservado, se encuentra situado en la plaza más famosa de la ciudad, Piazza Bra, en ella podemos observar el contraste de elementos de diferentes épocas: la época romana con el Anfiteatro de la Arena, y la Edad Media con las murallas que delimitan Corso Porta Nuova y continúan hacia vía degli Alpine.
Los dos grandes edificios que dominan la plaza son el Palazzo Barbieri (sede del Ayuntamiento) y el Palazzo della Gran Guardia (centro de exposiciones).
Coso Porta Nuova conecta la Piazza Bra con la Piazza delle Erbe. La Piazza delle Erbe es la plaza más antigua de la ciudad, está situada en la zona del antiguo foro romano. En ella están situados el antiguo Palazzo del Comune, la Torre dei Lamberti, la Casa dei Giudici, las Case Mazzanti y el Palazzo Maffei de estilo barroco. El monumento más antiguo de la plaza es la fuente con la estatua denominada «Madonna Veronese
A unos pasos de la plaza, la zona arqueológica de Corte Sgarzerie.
Muy cerca de la Piazza delle Erbe podemos visitar la casa de Julieta y su famoso balcón. Palacio señorial de origen medieval reconvertido en museo, también está situada la estatua de bronce de Julieta, según manda la tradición hay que tocar un pecho para encontrar el amor verdadero.
La Piazza dei Signori, adyacente a la Piazza delle Erbe, con edificios históricos que incluyen el Palazzo del Comune, Palazzo del Governo, Loggia del Consiglio, Arche Scaligere y Domus Nova. En el centro de la plaza se encuntra la estatua del poeta Dante Alighieri.
Saliendo de la Piazza dei Signori encuentramos las Arche Scaligere, cinco monumentos funerarios construidos en el siglo XIV por la familia Scaligere. Se encuentran junto a la pequeña iglesia de Santa María Antica.
El teatro romano de Verona construido en el siglo I a. C. cerca de la colina de san Pedro, sobre la orilla izquierda del río Adigio, forma parte de su museo arqueológico y se utiliza también como escenario teatral durante los meses de verano.
Verona y el rio Adigio que atraviesa la ciudad. Uno de los puentes más antiguos que se conservan es el “Puente de piedra”, cruzando el puente, en una colina podrás encontrar el Castillo de San Pietro de origen romano y admirar las mejores vistas de la ciudad.
Si continuamos por la orilla del rio Adigio llegamos al Ponte di Castelvecchio o ponte scaligero. Este puente da paso a uno de los emblemas de la ciudad, Castelvecchio, un castillo medieval que data del siglo XIV y alberga uno de los museos más importantes de la ciudad. El Museo de Castelvecchio exhibe importantes colecciones de arte medieval, renacentista y moderno.
Verona cuenta con un gran número de iglesias, pero cuatro son de obligada visita, la Basílica de San Zenón, la Iglesia de San Fermo, la Basílica de Santa Anastasia y la Catedral de Santa María Matricolare. Cerca de la catedral se encuentra una verdadera joya: la Biblioteca Capitular, la biblioteca más antigua del mundo abierta al público, que ha visto el paso de escritores ilustres como Dante y Petrarca.
Entre los numerosos museos el Museo Arqueológico del Teatro Romano, el Museo Casa de Julieta, el Museo del Fresco GB Cavalcaselle en la Tumba de Julieta, el Museo de Historia Natural, el Museo Lapidario Maffeiano , la Fundación del Museo Miniscalchi Erizzo , el Museo Africano , el MusALab Franca Rame Dario Fo y el Museo de la Radio . Y para los más pequeños, el nuevo Museo Infantil de Verona.
En las cercanías de Verona, a unos 43 km, encontramos el bonito pueblo de Sirmione en el Lago di Garda.
Sirmione
Situado en la provincia de Brescia, en una península que se adentra en la parte más meridional de Lago de Garda, a los pies de los Alpes.
Para acceder al centro del pueblo tenemos que entrar por la fortaleza del castillo (Rocca Scaligera). Es una de las fortificaciones mejor conservadas del país. El agua del lago lo rodea, por lo que tenemos que acceder a través de un puente.
Una vez cruzado el puente, a la izquierda se localiza el Palazzo Maria Callas, junto al palacio encontramos un puerto pequeño desde el que salen los barcos turísticos que hacen el recorrido por el lago. Podemos visitar la antigua Chiesa di Santa Maria della Neve o la Chiesa di San Pietro in Mavino.
Si seguimos callejeando llegamos hasta Aquaria Thermal Spa en uno de los lugares con aguas termales naturales de la zona y acompañado de las vistas de fondo del lago. Las mejores vistas son al atardecer. https://www.termedisirmione.com/it
Por la Via Caio Valero Catullo, dirección norte, aparece a la izquierda la Villa de Maria Calas y a la derecha el hotel Villa Cortine.
Continuando por la Via Caio Valero Catullo, las Grutas de Catulo (Grotte di Catullo) conjunto de ruinas romanas del siglo I a. C. y principios del siglo I d. C, uno de los restos arqueológicos de villas más grandes del norte de Italia y la Jamaica Beach (playa para admirar las aguas del lago), si esperas a la puesta de sol las vistas son impresionantes.
También se pueden visitar, en barco, la Isla de los conejos y la Isla de Garda.
A unos 46 km de Sirmione se encuentra la ciudad de Brescia.
Brescia
En 2011 la zona arqueológica romana de Brescia ha sido inscrita en la lista de Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Comenzaremos por el Castillo de Brescia, que domina toda la ciudad desde la colina Cidneo. Es una antigua fortaleza medieval, alberga un observatorio astronómico y el Museo de Armas «Luigi Marzoli». Desde aquí tendremos las mejores vistas de la ciudad.
Bajaremos al Monasterio de San Salvatore y Santa Giulia, conocido como el » museo de la ciudad”. Antiguo complejo monástico que ahora alberga una colección desde la Prehistoria hasta la actualidad y exposiciones temporales de interés internacional.
Seguiremos por la Piazza del Foro, junto a ella se encuentra el Capitolium, un templo romano del año 74 d.C. recubierto de mármol y dedicado a Júpiter, Juno y Minerva. Fue construido por el emperador Vespasiano. También podremos ver bajorrelieves, frescos y un teatro de la época de Augusto y la escalinata de mármol que conducía al podio.
Continuamos hacia Piazza Paolo VI, Brescia es la única ciudad italiana que alberga dos catedrales en la misma plaza. Construidas en épocas diferentes, se encuentran una al lado de la otra. Muy cerca en Via Mazzini, en el interior del Palacio del Obispo, podemos visitar una de las joyas de Brescia, la Biblioteca Queriniana.
La Catedral Vieja conocida como La Rotonda data del siglo XI. Es el templo románico circular más grande que existe.
La Catedral Nueva construida entre 1600 y 1800, cuenta con una fachada barroca y su cúpula es la tercera más alta de Italia.
Junto a las dos iglesias se encuentra la Torre del Pegol, que forma parte del Palazzo Broletto.
La Piazza Vittoria, elevación de la Piazza del Mercato, con sus edificios neoclásicos, donde podremos ver el primer rascacielos de Italia, la Torre INA.
Podemos seguir hacia la Piazza Loggia cuyo nombre deriva de Palazzo Loggia, palacio renacentista y actual sede del Ayuntamiento. En el lado opuesto de la plaza está situada la Torre del Reloj y en el lado sur el edificio del antiguo Monte di Pietà, cuya fachada principal está adornada con numerosas inscripciones de época romana.
Muy cerca de Brescia se encuentran dos de los lagos más espectaculares de Italia, el Lago de Garda (donde está situado Sirmione) y el Lago de Iseo, es imprescindible un recorrido por ambos para descubrir sus villas e impresionantes paisajes.