Qué ver en Coímbra

Qué ver en Coímbra, esta impresionante ciudad del centro de Portugal ha sido capital del reino durante dos siglos y lugar de nacimiento de casi todos los reyes de la primera dinastía, sede de la primera Universidad del País y una de las más antiguas de Europa. Todo lo anterior nos da idea de la importancia y la relevancia que ha tenido y sigue teniendo Coímbra dentro de Portugal.

coimbra

Formó parte del recorrido que realizamos por el centro de Portugal.

Para situarnos

Capital del distrito de Coímbra, situada en el centro de Portugal y a orillas del río Mondego.

Qué ver en Coímbra

Recomendaciones

Ciudadanos de la UE:

Mayores de edad: DNI o pasaporte en vigor.

Menores acompañados por sus padres: DNI o pasaporte + libro de familia.

coimbra

Ciudadanos de países fuera de la UE que no necesitan un visado para viajar a un país miembro del Espacio Schengen: Pasaporte en vigor.

Ciudadanos de países fuera de la UE  que sí necesitan visado para viajar a un país miembro del Espacio Schengen:

Pasaporte en vigor + visado Schengen múltiples entradas.

coimbra

Para más información, consulte la siguiente página web https://www.portaldiplomatico.mne.gov.pt/

Llevar la Tarjeta Sanitaria europea o sacarse un seguro de viajes. Para más información https://ec.europa.eu/social/main.jsp?catId=1021&langId=es&intPageId=1756

Antes de realizar un viaje es recomendable registrarse en la página web del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación

https://registroviajeros.exteriores.gob.es/

Su moneda oficial es el euro €.

Recomendable utilizar las tarjetas BNEXT o REVOLUT para pagar o sacar de los cajeros.

Idioma oficial: portugués.

coimbra

Cómo llegar

En avión

Los aeropuertos más cercanos a Coímbra son:

Aeropuerto Humberto Delgado de Lisboa a 197 km de Coímbra.

https://www.aeroportolisboa.pt/es/lis/home

Aeropuerto Francisco Sá Carneiro de Oporto (Porto) a 133 km de Coímbra.

https://www.aeroportoporto.pt/es/opo/home

Dónde comer

Ze Manel dos Ossos. Beco do Forno 12, Coimbra 3000-192 Portugal

Dónde dormir

Tivoli Coimbra. Rua João Machado Nº4, 3000-226 Coímbra, Portugal

Qué ver en Coímbra

 

Qué ver en Coímbra

Itinerario.-

Universidad de Coímbra, Catedral vieja, Acueducto de São Sebastião, Jardín Botánico, Sé Nova o Catedral Nueva.

coimbra

Monasterio e Iglesia de la Santa Cruz, centro histórico, Torre  y Arco de Almedina, Largo da Portagem, Portugal dos pequenitos, Monasterio de Santa Clara a Velha.

Qué ver en Coímbra

Universidad de Coímbra

La Universidad de Coímbra es una de las más antiguas de Europa, fundada en Lisboa en 1290 y trasladada definitivamente a Coímbra en 1537 pasando a ocupar los edificios del Palacio Real. Fue declarada en 2013 Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Qué ver en Coímbra

Situada en la zona alta de la ciudad, el edificio histórico Paço das Escolas complejo de edificios situados alrededor de un amplio patio.

Qué ver en Coímbra

Podemos destacar, la Porta Férrea (entrada al antiguo Palacio Real),  monumento a D. João III, Vía Latina (gran columnata), Sala dos Capelos (antiguo salón del trono del Paço Real), Sala dos Archeiros, Sala de Examen Privada, el patio de estilo clásico (dos pisos), Torre – Ex-libris de la Universidad, Escadas de Minerva, Capilla de São Miguel (antiguo oratorio del Palacio Real), Prisión Académica,  Colégio de São Pedro y la impresionante Casa Livraria | Biblioteca Joanina para nosotros el top ten  de los lugares imprescindibles que ver en Coímbra.

Catedral vieja

Sé Velha o Catedral Vieja es uno de los edificios en estilo románico más importantes de Portugal. Su construcción comenzó tras la Batalla de Ourique (1139), cuando Afonso Henriques se declaró rey de Portugal y escogió Coimbra como capital del reino. En la Catedral está sepultado D. Sesnando, Conde de Coimbra.

catedral vieja

Cabe destacar la “Porta Especiosa” con decoración renacentista.

En las escaleras tiene lugar la serenata monumental, en la que los estudiantes vestidos con capas negras cantan el Fado de Coímbra. Este es uno de los actos de la Queima das Fitas (Quema de las cintas), en la que todos los años en mayo, los estudiantes del último curso celebran la finalización de sus estudios en una fiesta llena de color.

Acueducto de São Sebastião

Conocido popularmente como “Arcos do Jardim”, dada su ubicación adyacente al Jardín Botánico de la Universidad de Coímbra, este acueducto fue construido en 1570 por el Rey D. Sebastião, para abastecer de agua a la ciudad alta aprovechando el trazado de un anterior acueducto romano.

Qué ver en Coímbra

Jardín Botánico

Distribuido en varios niveles, escaleras y avenidas, es uno de los jardines botánicos más reconocidos del mundo, lo que permite un viaje a los cuatro rincones de la Tierra, debido a la diversidad de plantas que posee.

jardin botanico coimbra

Se extiende sobre 13,5 hectáreas en un terreno donado por los frailes benedictinos. El jardín fue creado con el objetivo de complementar el estudio de Historia Natural y Medicina en la Universidad de Coímbra.

jardin botanico coimbra

Sé Nova o Catedral Nueva/Colegio de Jesús

Establecido en 1542 por la Compañía de Jesús, fue el primer Colegio de la Orden en Portugal y el más grande que existió en la ciudad, también conocido como Colegio das Onze Mil Virgens, la Sé nova era la Iglesia del Colegio. La iglesia pasó a la categoría de Sé (Sé Nova) de Coímbra, en 1772.

catedral nueva coimbra

Monasterio e Iglesia de la Santa Cruz

Fundado en 1131, con el apoyo de D. Afonso Henriques, para la Orden de Santo Agostinho, fue el convento más influyente de la ciudad, contribuyendo al desarrollo cultural, económico y político del país.

Qué ver en Coímbra

Reformado en tiempos de D. Manuel I, adoptó el estilo manuelino es uno de los lugares imprescindibles que ver en Coímbra

Qué ver en Coímbra

Este Monasterio, considerado Panteón Nacional, alberga la tumba de D. Afonso Henriques, 1er Rey de Portugal  y su hijo, D. Sancho I.

Callejear por el centro histórico

Desde la Plaza 8 de mayo, donde está situada la Iglesia de la Santa Cruz y uno de los cafés más antiguos, el café Santa Cruz (la inauguración del lujoso Café-Restaurante de Santa Cruz tiene lugar el 8 de mayo de 1923 y es noticia en todos los periódicos de la época).

Qué ver en Coímbra

Qué ver en Coímbra

 

no dejes de probar su dulce típico “cruzios”.

cruzios

cruzios

Siguiendo por la Plaza del comercio, hasta llegar a una de las calles más comerciales de Coímbra, la Rua Ferreira Borjes, a lo largo de todo el recorrido vas encontrando callejuelas estrechas, edificios históricos y cafés con encanto.

Torre  y Arco de Almedina

Puerta de entrada principal a los intramuros de la ciudad de Coímbra, cuyos cimientos se remontan a la época de la ocupación islámica. Formaban parte del complejo de puertas y torres que integraban la muralla de Coímbra, que tenía casi dos kilómetros de largo.

Qué ver en Coímbra

Largo da Portagem

Es la plaza principal y en ella se encuentra uno de los símbolos arquitectónicos de la ciudad de Coímbra, el Hotel Astoria construido en 1926, el edificio del Banco de Portugal y la estatua de Joaquim Antonio de Aguiar.

Qué ver en Coímbra

Portugal dos pequenitos

Este parque inaugurado en 1940 reproduce, a la escala de los más pequeños, los principales monumentos portugueses.

Qué ver en Coímbra

Monasterio de Santa Clara a Velha

El monasterio de Santa Clara la vieja de Coímbra fue fundado en 1283 por D. Mor Dias  y entregado a  las monjas clarisas. Doña Isabel de Aragón, la reina Santa Isabel, se interesó por el convento, que estaba destruido, y mandó construir, en 1330, nuevos edificios en estilo gótico, destacando el claustro y la iglesia.

Qué ver en Coímbra

Os hemos explicado qué ver en Coimbra, también os recomendamos si seguís visitando Portugal, que os paséis a  ver en Sintra la Quinta da Regaleira.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
ResponsableJesús Delgado Diaz +info...
FinalidadGestionar y moderar tus comentarios. +info...
LegitimaciónConsentimiento del interesado. +info...
DestinatariosAutomattic Inc., EEUU para filtrar el spam. +info...
DerechosAcceder, rectificar y cancelar los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicionalPuedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.