Qué ver en Aquisgrán
Qué ver en Aquisgrán, la ciudad más occidental de Alemania, situada muy cerca de las ciudades de Colonia, Düsseldorf y Bonn.
Hace 1200 años, Carlomagno construyó uno de los imperios más grandes de su tiempo, que se extendía por gran parte del continente europeo. Uno de los palacios más importantes se llamaba «Aquispalatium» y estaba ubicado en Aquisgrán.
Carlomagno construyó un centro sagrado, convocó a eruditos de toda Europa y finalmente fue enterrado en esta ciudad, convirtiendo a Aquisgrán en una ciudad única.
Formó parte de nuestro viaje por Alemania, Bélgica y Holanda.
Indice de contenidos
Para situarnos
Aquisgrán es la ciudad principal más occidental de Renania del Norte-Westfalia en Alemania, cercana a la triple frontera internacional donde Bélgica, Alemania y los Países Bajos comparten fronteras.
Recomendaciones
La mejor opción, si queréis visitar Aquisgrán, es hacer una consulta en la Embajada de Alemania en vuestro país o buscar la información en la web del Ministerio de Relaciones Exteriores de Alemania
https://www.auswaertiges-amt.de/de/aamt/auswdienst
Es necesario consultar las medidas de control de entrada que estén en vigor previamente a la fecha del viaje.
La evolución de la pandemia por covid-19 puede alterar los planes de viaje, incluso cuando se cumplen todos los requisitos sanitarios relacionados con vacunas o pruebas diagnósticas.
Llevar la Tarjeta Sanitaria europea o contratar un seguro de viajes.
Para más información:
https://ec.europa.eu/social/main.jsp?catId=559&langId=es
Antes de realizar un viaje es recomendable registrarse en la página web del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación:
https://registroviajeros.exteriores.gob.es/
Moneda: La moneda oficial es el euro €.
Idioma: Alemán.
Cómo llegar
En avión
Los aeropuertos más cercanos son:
- Colonia Bonn (85 km) https://www.koeln-bonn-airport.de/
- Düsseldorf (99 km) https://www.dus.com/de-de
- Maastricht Aachen (27 km) en los Países Bajos https://www.maa.nl/
- Aeropuerto de Lieja (60 km) en Bélgica https://www.aeroports-voyages.fr/de/flughafen/luttich/LGG
En tren
El tren es otra de las opciones de transporte, desde ciudades como Bruselas, Rotterdam, o Colonia parten o continúan numerosos trenes regionales de la red de ferrocarriles nacionales Deutsche Bahn. Si salimos de Colonia el tiempo aproximado es de una hora, la línea que une el aeropuerto de Colonia con el centro llega también a Aquisgrán.
Dónde dormir
Dónde comer
Hanswurst, Munsterplatz 6, 52062 Aquisgrán, Renania del norte – Westfalia Alemania
Qué ver en Aquisgrán
Catedral, Capilla Palatina y Tesoro de la Catedral
La Catedral se encuentra justo al lado del Ayuntamiento, en todo el corazón del centro histórico. Carlomagno la construyó en el año ochocientos como una capilla del palacio, entre los años 936 y 1531 treinta reyes alemanes fueron coronados en el famoso trono de marfil.
La Capilla Palatina es una planta central, alrededor de ella se agrupaban los edificios del palacio imperial, formaba parte del Palacio de Aquisgrán de Carlomagno. Aunque el palacio en sí ya no existe, la capilla se ha conservado y ahora forma la parte central de la Catedral de Aquisgrán
El tesoro de la catedral su colección incluye numerosas obras sagradas de oro y plata como cálices, relicarios y retablos, la Cruz Lothar y el busto de oro y plata de Carlomagno. Objetos de la época carolingia, otoniana, staufer y gótica dan testimonio de la larga tradición e historia de la iglesia como lugar de enterramiento de Carlomagno, como iglesia de coronación y peregrinación.
La catedral es uno de los principales lugares que ver en Aquisgrán.
Katschhof
El Katschhof era el patio interior del Palatinado de Carlomagno, en la actualidad es una plaza pública céntrica en el casco antiguo de Aquisgrán.
Ayuntamiento
El Ayuntamiento de la ciudad fue construido en el siglo XIV en el lugar de la sala del trono del Palacio Imperial Carolingio, es de estilo neogótico. Cinco pinturas al fresco de Carlomagno decoran las paredes y expone un manuscrito Carolingio. Se encuentra en la actual Markplatz.
Centro Carlomagno
Está situado detrás del Ayuntamiento y nos muestra la historia de la ciudad y datos sobre las rutas de Carlomagno.
Museo Couven
Este museo está dedicado a la ciudad, la vida cotidiana y las artes decorativas durante los siglos XVIII y XIX, también se puede ver una antigua farmacia.
Suermondt-Ludwig-Museum
Distintas colecciones se encuentran en Cassalette, un Palacio del siglo XIX. Destaca la colección de escultura medieval, una de las más importantes de Alemania.
Elisenbrunnen
Junto a la catedral, Elisenbrunnen, es una de las atracciones turísticas más populares de Aquisgrán, lleva el nombre de la princesa heredera Elisabeth (Elise) Ludovika von Bayern y es otro de los imprescindibles que ver en Aquisgrán.
Construido en estilo clásico, representa la cultura del balneario y es el símbolo de la ciudad termal de Aachen, que ya era conocida como una ciudad balnearia en la época romana por sus numerosas fuentes de agua termal.
Marktplatz
La Plaza del Mercado, en pleno centro de Aachen, en ella se celebra el mercado tradicional de Aquisgrán los martes y jueves.
Castillo de Frankenberg
En el corazón del distrito de Frankenberger se encuentra este castillo del siglo XIII.
Muchas leyendas hay alrededor del antiguo castillo. Se dice que Carlomagno le dio a su tercera esposa, Fastrada, un anillo, después de su muerte, el obispo Turpin encontró el anillo y lo arrojó al foso. Desde entonces, el fantasma de Carlomagno visita el castillo de Frankenberg. Hoy en día, solo queda el edificio principal y es un centro cultural.
Ponttor
Se encuentra al final del barrio estudiantil y es un símbolo de la historia de la ciudad. Es la puerta norte occidental y data del siglo XIV.
Rodeada por la muralla de la ciudad, solo se podía llegar al centro de Aquisgrán a través de una de las once puertas de la ciudad, Ponttor y Marschiertor eran dos de ellas.
Marschiertor
El Aachen Marschiertor es una de las puertas de la ciudad mejor conservadas.
La antigua puerta fronteriza de Burtscheid formaba parte de la muralla de la ciudad del siglo XIII y se utilizaba principalmente como estación principal de armas. La construcción de la puerta de marcha permitió que la ciudad estuviera bien defendida. Por la noche, vale la pena dar un paseo por el edificio, que se baña en una luz cálida después del anochecer.
Grashaus
Construido alrededor de 1260, el Grashaus fue el primer ayuntamiento de Aquisgrán y un signo visible de la confianza de los ciudadanos en su ayuntamiento desde 1258. Después de la construcción del edificio sucesor en la plaza del mercado en el siglo XIV se utilizó como tribunal y prisión.
Theatre Aachen
El Stadttheater está ubicado en un edificio clasicista que fue diseñado por Johann Peter Cremer y Karl Friedrich Schinkel. Después de su destrucción casi completa en la Segunda Guerra Mundial, el edificio se inauguró en 1951 con la función Meistersinger. El teatro se encuentra en el complejo del antiguo monasterio capuchino.
Fuentes
En las calles de Aachen encontrarás algunas fuentes monumentales, entre las que se encuentran la Brunnen Kreislauf des Geldes (fuente del ciclo del dinero) en el parque adyacente al Elisembrunnen. Otra de las fuentes más bonitas de la ciudad es la de Puppenbrunnen, con muñecos o títeres. Se trata de un conjunto con varias figuras en movimiento como si se tratase de marionetas.
Carolus Thermen
El agua y el bienestar tienen una larga tradición en Aquisgrán, los romanos ya utilizaban las aguas termales minerales de Aquisgrán.
Las termas Carolus, cerca del centro, un lugar donde disfrutar de aguas, piscinas interiores y al aire libre.
Annastraße
Es una de las principales calles comerciales de la ciudad, va desde Grabenring hasta Fischmarkt. Boutiques, talleres de arte y galerías se alinean a uno y a otro lado. Si está buscando un recuerdo especial seguramente lo encontrarás aquí.
Esto es lo que consideramos imprescindible qué ver en Aquisgrán, si os gusta saber más cosas que ver en Alemania, mirad este articulo de castillos y palacios.