Alsacia en Navidad, mercadillos navideños
Alsacia en Navidad, mercadillos navideños , la Alsacia francesa, de raíces germánicas, tiene una gran tradición de mercadillos navideños. Sus pueblos con casas de entramados de madera y aire medieval, se convierten de finales de noviembre a finales de diciembre en la estampa perfecta de Navidad.
La Navidad de los cuentos de hadas existe y está en los pueblos que conforman la región de la Alsacia, todo se adorna, las fachadas, las calles y sobre todo los pequeños puestos de madera que forman los mercadillos, donde puedes degustar las especialidades de la cocina alsaciana o el característico vino caliente.
Para situarnos
La colectividad europea de Alsacia (CEA) es una colectividad territorial francesa desde el 1 de enero de 2021, fusión del alto Rin y el bajo Rin, situada en el noreste de Francia, en la frontera con Alemania y Suiza. Estrasburgo es la capital histórica de la Alsacia, conocida por ser la sede de numerosas Instituciones Europeas entre ellas el Parlamento Europeo y el Consejo de Europa.
Recomendaciones
La mejor opción, si queréis visitar Alsacia, es hacer una consulta en la Embajada de Francia en vuestro país o buscar la información en la web del Ministère de l´europe et des affaires étrangères:
https://www.diplomatie.gouv.fr/es/viajar-a-francia/entrar-en-francia/
Es necesario consultar las medidas de control de entrada que estén en vigor, previamente a la fecha del viaje.
La evolución de la pandemia por covid-19 puede alterar los planes de viaje, incluso cuando se cumplen todos los requisitos sanitarios relacionados con vacunas o pruebas diagnósticas.
Llevar la Tarjeta Sanitaria europea o sacarse un seguro de viajes. Para más información https://ec.europa.eu/social/main.jsp?catId=559&langId=es
Antes de realizar un viaje es recomendable registrarse en la página web del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación
https://registroviajeros.exteriores.gob.es/
Su moneda oficial es el euro, puedes utilizar las tarjetas BNEXT o REVOLUT para pagar o sacar de los cajeros.
Indice de contenidos
Cómo llegar
Alsacia cuenta con dos aeropuertos internacionales:
EuroAirport de Basilea-Mulhouse-Friburgo
https://www.euroairport.com/en/
El aeropuerto está ubicado en la localidad francesa de Saint-Louis, en la frontera con Suiza y Alemania. En este aeropuerto operan compañías de bajo coste.
Podéis salir por el lado francés, suizo o alemán.
Autobús
Si vuestro primer destino es Estrasburgo, las opciones son, o bien coger un autobús hasta la estación de Saint Louis para desde aquí viajar hasta la ciudad, o los autocares de la compañia Flixbus. Estos te llevarán, en menos de dos horas, a la estación de autobuses de Estrasburgo.
https://www.flixbus.com/bus/basel-euroairport
Si por el contrario, el destino es Colmar, salimos por el lado francés y seguimos hasta una especie de parada de autobús con un poste donde encontramos la información del bus (distribus). Tienes que fijarte que la dirección es Saint Louis, te dejará cerca de la estación donde para el bus, sigues todo recto a la izquierda y llegarás a la estación. Puedes comprar los billetes de tren en las máquinas, no olvides validarlo antes de subirte.
Tren
EuroAirport no está conectado directamente al sistema ferroviario, pero hay conexiones, en transporte público, a las estaciones de tren de Basilea con trenes a Suiza, Francia y Alemania, y a las estaciones de tren de Saint Louis y Friburgo.
Coche
Tenéis que tener en cuenta, si vais a alquilar un coche, hacedlo desde la parte francesa o alemana ya que los precios son más baratos que desde las oficinas de la parte suiza.
Aeropuerto de Estrasburgo
Está situado a unos 15 km de la capital.
https://www.strasbourg.aeroport.fr/
Tren lanzadera
El aeropuerto cuenta con un tren lanzadera, que lo conecta con la estación de Estrasburgo en 8 minutos.
Un enlace peatonal cubierto permite llegar directamente al andén de la estación.
Taxi
Los taxis puedes encontrarlos a la salida de la terminal.
Alquiler de coches
Las oficinas de las compañías de alquiler de coche están ubicadas en la planta baja, área de llegadas, del aeropuerto de Estrasburgo. Nosotros solemos alquilar con Rentalcars.
Cómo visitar los distintos pueblos
Desde Estrasburgo hacia Colmar, Obernai o hacia Mulhouse, la mejor opción es el tren, desde la Gare de Strasbourg. No olvides validar el billete en las máquinas amarillas que encontrarás antes de montarte en el vagón. Vais a alucinar con Alsacia en Navidad, mercadillos navideños.
https://www.sncf.com/fr/offres-voyageurs/voyager-en-train/ter
Para visitar algunos de los pueblos, podemos hacerlo en los transbordadores navideños llamados “Navettes de Noel”, 4 líneas de autobuses que te trasladan de un pueblo a otro, operan desde finales de noviembre a finales de diciembre. Las cuatro líneas parten desde Colmar.
Línea 1 : Colmar • Kaysersberg • Riquewihr • Ribeauvillé • Colmar
Línea 2 : Colmar • Ribeauvillé • Riquewihr • Kaysersberg • Colmar
Línea 3 : Colmar • Eguisheim • Colmar
Línea 4 : Colmar • Turckheim • Colmar
En este link podrás situar las paradas de las navettes en los distintos pueblos.
http://www.navettedenoel.fr/itinerairespoints-darrets/
Hotel
Colmar hotel, 14 route de Rouffach, 68000 Colmar
Carpe Diem Home – Au pied de la Cathédrale, 28, rue des Orfèvres, 67000 Estrasburgo
Dónde comer
Aux Armes de Colmar, 2 B rue Rapp, 68000, Colmar
Les Chefs d’Oeuvre d’Alsace, 8 Grand rue, 67000, Estrasburgo Francia
Alsacia en Navidad, sus mercadillos navideños
Uno de los mejores planes de viaje en Navidad, es visitar los mercadillos navideños de los preciosos pueblos de la Alsacia.
Nosotros hemos visitado dos veces esta zona, en primavera y en Navidad, las dos épocas del año son muy recomendables, en primavera, el colorido de las flores en sus balcones y sus mercados de Pascua y primavera. La temática es diferente a la de Navidad, pero el entorno sigue siendo el mismo y el colorido es impresionante, gracias a la cantidad de flores.
Esta zona de Francia se convierte en un escenario de navidad, abunda la decoración navideña por calles, plazas y sus mercadillos donde degustar comida típica, dulces y bebidas. El mejor momento para visitarlos es cuando se hace de noche, con sus luces de colores y el olor dulzón del vino caliente.
Te puede interesar: Tour guiado en español por los principales mercados navideños de Alsacia.
Estrasburgo
Es el mejor punto de partida para conocer los mercadillos de la Alsacia, la tradición del mercado navideño de Estrasburgo se remonta al siglo XVI, es el más antiguo de Francia y uno de los más antiguos de Europa, por eso es llamada “la Capital de la Navidad”.
El gran árbol de Navidad situado en la Place Kléber, es el árbol natural decorado más alto de Europa.
Estrasburgo necesita una visita de cómo mínimo tres días, la ciudad cuenta con tres zonas: el barrio imperial o Neustadt donde podemos ver edificios de la época alemana, el casco antiguo o Grande-Île , situado en una isla rodeada por el río Ill; y el barrio europeo , donde se encuentran algunas de las Instituciones Europeas.
En Estrasburgo podemos visitar 13 mercados con más de 300 casetas de madera. Los mercadillos están situados en Broglie, la Cathédrale, du Château, du Corbeau, Kléber, Marché-aux-Poissons, des Meuniers, du Temple Neuf, Saint-Thomas, Benjamin Zix, en la terraza del Palais Rohan, así como en rue Gutenberg y rue des Hallebardes.
Obernai
Es la segunda ciudad más visitada del Bajo Rin, después de Estrasburgo. Esta ciudad histórica, ubicada en la Ruta del Vino, forma parte del grupo de los lugares más bellos de Francia, “Plus Beaux Détours de France”.
El encanto de esta ciudad alsaciana reside en sus murallas, en su centro histórico, en sus casas tradicionales alsacianas y en la torre de su iglesia.
El Mercado de Navidad en Obernai (Marché de Noël de la Gastronomie et de l’Artisanat) tiene lugar en el centro histórico. Durante el mes de diciembre, los artesanos y productores del Mercado de Navidad te invitan, entre los aromas del pan de jengibre y el aroma del vino caliente, a degustar las especialidades gastronómicas navideñas locales de Alsacia.
Mulhouse
Mulhouse ha sido galardonado con el sello Ciudad de las Artes y la Historia desde 2008. Este sello de excelencia, por un patrimonio excepcional, es otorgado por el Ministerio de Cultura. Es la primera ciudad alsaciana en recibir esta etiqueta.
Mulhouse alberga 18 edificios catalogados como Monumento Histórico, incluido el Ayuntamiento y las impresionantes mansiones del siglo XVIII como la Maison Loewenfels.
El mercado navideño tiene lugar en la plaza más importante de la ciudad; Place de la Réunion. Como cada año, las luces y los adornos de tela sorprenderán a los visitantes.
Cuando cae la noche y las calles se llenan de luces, descubre Mulhouse en un entorno mágico, lleno de vino caliente y olor a canela.
Colmar
El ambiente del Casco Antiguo iluminado y decorado, un escenario histórico que se vuelve mágico gracias a las luces navideñas, que adornan el centro de Colmar.
El centro de la ciudad esconde tesoros arquitectónicos, monumentos, iglesias… toda la ciudad adornada con un cálido ambiente navideño.
No podemos dejar de ver la casa Pfister , el Koïfhus , el museo Unterlinden , la Pequeña Venecia , la Maison des Têtes o la Colegiata de Saint-Martin .
6 mercados de Navidad se encuentran en el corazón del casco antiguo de Colmar. El mercado navideño Place des Dominicains , a los pies de la iglesia dominicana del siglo XIV. El mercado de la Place de l’Ancienne Douane y su edificio Koïfhus. El mercado interior de Koïfhus en un marco histórico medieval. El mercado de la Place Jeanne d’Arc ofrece una selección de productos locales para comer, objetos artesanales y regalos. El mercado gourmet, en la Plaza de la Catedral.
Finalmente, en el precioso barrio de la Pequeña Venecia, con las casas a los lados del rio y una iluminación que parece sacada de una postal navideña.
Kaysersberg
Fue ciudad imperial libre antes de anexionarse a Francia en 1648 y elegido en 2017 “Pueblo preferido de los franceses”.
En Navidad está considerado uno de los pueblos más bellos de la ruta alsaciana. Kaysersberg, te invita a un paseo por el casco antiguo iluminado: su mercado navideño artesanal, 30 casetas de madera en el corazón del centro histórico de Kaysersberg .
La calle principal, Rue de General de Gaulle, cruza todo el pueblo, comercios, restaurantes y tiendas, todo con decoración navideña.
La Place de la Mairie, donde se encuentra el Ayuntamiento, en época navideña se ubica un pequeño mercado. Además del Ayuntamiento encontraréis la Iglesia de Sainte Croix, frente a esta se encuentra la Fontine Constantin.
No podemos dejar de visitar el puente fortificado, desde aquí tendremos una de las mejores vistas de Kaysersberg con su decoración navideña, abetos, estrellas, cintas, velas, guirnaldas de luz… todos los ingredientes para darle forma a esta estampa navideña.
Riquewihr
Llamado «la perla del viñedo alsaciano», Riquewihr está considerado uno de los pueblos más bellos de Francia, “Les Plus Beaux Villages de France”. A la belleza de su arquitectura le añadimos las calles iluminadas, que dan paso a su mercadillo navideño.
Podemos visitar el Dolder, puerta alta de la ciudad y su emblema. A pocos pasos del Dolder, hacia la salida oeste, se encuentra un puesto de avanzada, llamado «Puerta Superior» que data del 1300. La Torre defensiva angular (Tour des Voleurs). El Ayuntamiento y la antigua Puerta Inferior.
El mercadillo navideño se extiende a lo largo de la rue du Général de Gaulle con aroma de vino caliente, pan de jengibre y canela. Podemos pasear por las calles iluminadas de este precioso pueblo enclavado en un entorno mágico.
Ribeauvillé
Con un ambiente medieval, el mercadillo navideño de Ribeauvillé, revive la época de la Edad Media con sus malabaristas, bailarines y paseantes disfrazados.
Conocida como la ciudad de los tres castillos, situados en las colinas de la ciudad, castillos Girsberg, Haut-Ribeaupierre y St. Ulrich.
Podremos pasear por la Grand Rue, la calle principal, toda decorada con adornos navideños, incluida la Fountain du Vigneron. Ver la Casa Oriel, a la derecha de la Gran Rue.
En la Place de la Marie encontraremos el Hotel de Ville y la Iglesia del Convento. Junto al Ayuntamiento, la Fuente de la República. La Tour des Bouchers, construida en 1290 y la Plaza de la Sinne con la Fuente Friedrich.
No podemos olvidar Pfifferhüss o casa de los violinistas. Cada monumento, tienda, casa… cada esquina de este bonito pueblo está decorada de navidad.
El mercado medieval de Ribeauvillé sólo se celebra dos fines de semana durante la época de Navidad, a nosotros nos coincidió con nuestro viaje y es un verdadero espectáculo, una hilera de danzarines, animales vivos… como si nos transportáramos a otra época.
Eguisheim
Este pueblo está incluido en la asociación “Les Plus Beaux Villages de France”, los pueblos más bonitos de Francia. Callejuelas empedradas, casas antiguas y balcones de madera, no solo es uno de los pueblos más bellos de Francia, en Navidad, es uno de los más impresionantes de la Alsacia.
El principal evento anual es el Mercado de Navidad, que se encuentra en el centro del pueblo, cada semana se dedica a una temática diferente, pero siempre relacionado con la artesanía.
Su mercadillo navideño ha obtenido la etiqueta «Pueblos y Pueblos Navideños» premiando la autenticidad y riqueza de su patrimonio.
Eguisheim, es el escenario ideal para compartir un momento de ensueño y descubrir la magia de la Alsacia en Navidad, mercadillos navideños.
Turckheim
Cuando llegas a Turckheim, la ciudad medieval se abre a través de la Porte de France y descubres la Place Turenne, situada en esta plaza una fuente con la figura de la virgen con el niño y a la espalda la oficina de turismo.
El Hotel de Ville rodeado de decoración navideña y en el jardín delantero, figuras de un portal de belén. Al lado, en la place de L´Eglise encontramos un mercadillo navideño y un calendario de adviendo a tamaño real.
Cada tarde sobre las 5, desde la escalera del Hotel de Ville, podemos ver una ceremonia para abrir una de las contraventanas del calendario y contar la historia de la imagen que acaba de ser revelada.
La caseta de vigilancia, un edificio del siglo XVI, es el punto de partida de la famosa ronda del vigilante nocturno, vestido con traje de época con alabarda, tricornio, farol y cuerno, realiza sus rondas todas las tardes.
Os hemos contado todo sobre Alsacia en Navidad, mercadillos navideños, y además en esta época de Navidad no muy lejos, en París tenéis esta visita a las galerias Lafayete.