10 lugares imprescindibles para visitar en Marrakech

10 lugares imprescindibles para visitar en Marrakech  , situada en la zona meridional de Marruecos, fue fundada en 1062 por los almorávides y es una de las ciudades más importantes del país. En otra época llegó a ser capital del imperio islámico y en la actualidad varios de sus monumentos son Patrimonio de la Humanidad.

Marrakech está repleta de palacios, mezquitas y jardines, una ciudad exótica que te enamora con sus colores, su gastronomía y su olor a especias.

Hemos elaborado una lista con los 10 lugares imprescindibles para visitar en Marrakech, que te ayudara a organizar una ruta por una de las ciudades imperiales de Marruecos.

Marrakech

Para situarnos

Marrakech está situada en el centro-sur del Reino de Marruecos.

Recomendaciones

La mejor opción, si queréis visitar Marrakech, es hacer una consulta en la Embajada de Marruecos en vuestro país o buscar la información en la web de la Oficina Nacional Marroquí de Turismo

https://www.visitmorocco.com/es/informacion-practica?id=modaloffice486

Es necesario consultar las medidas de control de entrada que estén en vigor previamente a la fecha del viaje.

La evolución de la pandemia por covid-19 puede alterar los planes de viaje, incluso cuando se cumplen todos los requisitos sanitarios relacionados con vacunas o pruebas diagnósticas.

Contratar un seguro de viajes.

Antes de realizar un viaje es recomendable registrarse en la página web del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación

https://registroviajeros.exteriores.gob.es/

Moneda: La moneda nacional es el dirham, dividido en 100 céntimos.

Marruecos tiene dos idiomas oficiales, el árabe y el amazigh.

Para telefonear desde Marruecos es obligatorio marcar 0 antes de cualquier número.

Marrakech

Cómo llegar

En avión

El Aeropuerto Internacional Marrakech-Menara es en el que operan la mayor parte de las compañías aéreas, incluidas las low cost como Vueling, Ryanair y EasyJet. Se encuentra situado a unos 6 kilómetros del centro de la ciudad.

Cómo llegar desde el aeropuerto al centro de Marrakech

En autobús

Es el medio más económico pero no es el más cómodo,  existen dos líneas urbanas que comunican el aeropuerto con la ciudad:

Autobús de la línea 11, hay que andar un trayecto hasta llegar a la parada. Casi no hay espacio para equipaje y tiene paradas intermedias por lo que tarda bastante en llegar.

Autobús de la línea 19,  la parada se encuentra al salir de la Terminal 2 de llegadas. Al subirte al autobús señalas al conductor dónde está tu hotel y él irá avisando las distintas paradas.

https://www.alsa.ma/es/marrakech

En taxi

La recomendación es irte directamente a la parada de taxis que se encuentra en la explanada del aeropuerto, aquí encontraras en un panel las tarifas oficiales que te servirán de referencia para negociar el trayecto.

Traslado privado

Es la opción que recomendamos sobre todo si llegas por la noche. La mejor alternativa por seguridad y comodidad. La tarifa es cerrada y no hay mucha diferencia con respecto a los taxis.

Alquiler de coche

En la Terminal 1 del aeropuerto de Marrakech podrás encontrar los mostradores de las compañías de alquiler de coches. Aunque esta opción no es muy recomendable debido a lo caótico del tráfico y lo complicado de conducir y aparcar en la Medina.

Dónde dormir

Lo mejor en Marrakech es alojarse en un riad, los riads son pequeños palacios orientales organizados en torno a un patio central.

riad

Dónde comer

Chez Chegrouni

restaurante

10 lugares imprescindibles para visitar en Marrakech

Medina de Marrakech

Incluida en la lista del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO desde 1985, es la zona histórica y la más visitada de la ciudad. Está rodeada por varias murallas, con varias puertas; hay bazares, zocos tradicionales, museos, riads y cafés con terrazas.

10 lugares imprescindibles para visitar en Marrakech

Mezquita Koutoubia

Está situada entre la Medina y la Nueva Ciudad, la koutoubia se encuentra rodeada de jardines y su minarete alcanza los 77 metros. Es la Mezquita más importante de Marrakech. Este emblema de la ciudad fue construida por los almohades y sirvió de modelo para la Torre Hassan en Rabat y se asemeja a la Giralda de Sevilla. No se puede visitar.

Es uno de los 10 lugares imprescindibles para visitar en Marrakech.

10 lugares imprescindibles para visitar en Marrakech

Plaza Jamaâ-El-Fna

En el corazón del casco antiguo se encuentra la plaza Jamaâ-El-Fna, que se transforma por la noche en un teatro al aire libre. En esta plaza se desarrolla la vida pública de la ciudad. Puedes encontrar desde encantadores de serpientes, adiestradores de monos, puestos de zumos, especias…

10 lugares imprescindibles para visitar en Marrakech

Medersa de Ben Youssef

Fundada en el siglo XIV por el sultán Abou al Hasan, posteriormente fue reconstruida y enriquecida por la dinastía saadí. Está situada junto a la Mezquita de Ben Youssef y ha sido convertida en museo.

La medersa cuenta con 130 celdas donde se alojaban los casi 900 estudiantes que aprendían el Corán así como otras materias científicas y religiosas. Uno de los 10 lugares imprescindibles para visitar en Marrakech es la Medersa de Ben Youssef.

10 lugares imprescindibles para visitar en Marrakech

Palacio Bahía

En el corazón de la ciudad se encuentra un palacio que más que un lugar cultural, es una muestra de la arquitectura islámica marroquí, que combina colores brillantes, el arte del zellige y el mármol así como unos preciosos jardines.

El Palacio Bahia fue edificado a finales del siglo XIX por el Gran Visir del sultán Abdelaziz, se edificó sobre una superficie de 8 hectáreas y cuenta con más de 150 habitaciones. La parte más espectacular del Palacio es el harén.

10 lugares imprescindibles para visitar en Marrakech

Museo Dar Si Said

El Museo de las Artes Marroquíes está situado cerca del Palacio de la Bahía y es el museo más antiguo de la ciudad. Este antiguo palacio alberga objetos y artesanía de la región, elementos de cobre, armas, tejidos y joyería bereber así como mobiliario.

10 lugares imprescindibles para visitar en Marrakech

El Jardín Majorelle

El Jardín Majorelle es una obra maestra que pone de relieve la cultura bereber y el arte moderno. El jardín alberga plantas de diferentes continentes: bambúes, palmeras, cactus, macetas de flores y plantas.

Paseando por este jardín, un café-restaurante de estilo morisco y en la parte trasera, un museo bereber.

10 lugares imprescindibles para visitar en Marrakech

Mausoleo de las Tumbas Saadíes

Entre los 10 lugares imprescindibles para ver en Marrakech no puede faltar la Necrópolis real de la familia Saadis. Se crea un primer conjunto de salas funerarias tras el entierro del Príncipe Mohamed Cheikh en 1557,  uno de los sultanes sepultados es Ahmad al-Mansur y su familia. Data del siglo XVI pero no se descubriría hasta el año 1917.

En un jardín cerrado al que se accede a través de un pequeño pasillo, podemos ver las tumbas decoradas con mosaicos.

El mausoleo principal cuenta en su interior con tres salas y en una de ellas, la sala de las Doce Columnas, se encuentran los cuerpos de los hijos del sultán Ahmad al-Mansur.

10 lugares imprescindibles para visitar en Marrakech

Los zocos de Marrakech

Dentro de estos mercados, pasando por debajo de una puerta: entras en el zoco de Semmarine, quizás uno de los más interesantes de Marruecos. En sus callejones, las artesanías amazigh y árabes convergen.

En otras partes de la ciudad, otros mercados como el zoco Attarine, dedicado al trabajo del latón: bronceados o dorados, formando vajillas delicadamente trabajadas. Más adelante, el zoco de los curtidores y tintoreros con el olor de las  pieles curtidas bajo el sol.

zocos

El jardín secreto

Los orígenes del complejo se remontan a la dinastía Saadí, hace más de cuatrocientos años.

Reconstruido a mediados del siglo XIX a instancias de un influyente kaid de las montañas del Atlas. Le Jardin Secret ha sido el hogar de algunas de las figuras políticas más importantes de Marruecos y Marrakech.
Hoy se puede apreciar en su totalidad, gracias a la reciente renovación; Le Jardin Secret forma parte de la gran tradición de los palacios señoriales árabe-andaluces y marroquíes. Como resultado, los visitantes pueden descubrir sus jardines y edificios, que son ejemplos destacados del arte y la arquitectura islámicos.

jardin secreto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
ResponsableJesús Delgado Diaz +info...
FinalidadGestionar y moderar tus comentarios. +info...
LegitimaciónConsentimiento del interesado. +info...
DestinatariosAutomattic Inc., EEUU para filtrar el spam. +info...
DerechosAcceder, rectificar y cancelar los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicionalPuedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.