10 lugares imprescindibles para visitar en Varsovia

10 lugares imprescindibles para visitar en Varsovia , aunque esta ciudad quedó casi destruida durante la Segunda Guerra Mundial ha sabido reinventarse a lo largo de los años. Se ha convertido en una ciudad cosmopolita llena de encanto, que combina edificaciones históricas y arquitectura moderna. 10 lugares imprescindibles que visitar en Varsovia La capital de Polonia cuenta con un precioso casco histórico y numerosos lugares que no deben faltar en un recorrido por la ciudad. Hemos elaborado una lista de los 10 lugares imprescindibles para visitar en Varsovia, los sitios que no deben faltar en tu ruta. 10 lugares imprescindibles que visitar en Varsovia

Ciudad vieja

La Ciudad Vieja o Starówka, está inscrita en la lista del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. Podemos dar un paseo por sus calles empedradas y admirar sus casas con fachadas de colores. En la Plaza del Castillo encontramos la estatua del rey Segismundo III Vasa, quien trasladó de Cracovia a Varsovia la capital del reino. En el centro de la Plaza del Mercado de la Ciudad Vieja, la más antigua de la ciudad,  se ubica un monumento a la sirenita símbolo de la ciudad. 10 lugares imprescindibles que visitar en Varsovia Podemos encontrar el Castillo Real, la calle Piwna, la Catedral Basílica del Martirio de San Juan Bautista de Varsovia y la estatua del Pequeño Insurrecto, en honor a los niños soldados que lucharon y fallecieron durante el alzamiento. En verano la Starówka se llena de terrazas y se convierte en escenario de festivales culturales. La ciudad vieja es uno de los sitios que no debes perderte de la lista de los 10 lugares imprescindibles para visitar en Varsovia.  

Ruta Real

La ruta real era utilizada por los reyes para ir desde su residencia oficial, el Castillo Real situado en el barrio viejo, a sus residencias de verano. 10 lugares imprescindibles que visitar en Varsovia En la actualidad esta ruta se encuentra dentro de la ciudad y pasa por distintas calles y avenidas, une tres residencias históricas de los reyes de Polonia: el Castillo Real, el Parque Real de Łazienki y Wilanów donde termina. En el recorrido podemos admirar diferentes construcciones, desde palacios a monumentos históricos pasando por el Palacio Presidencial y el Campus principal de la Universidad de Varsovia.

Castillo Real

El Castillo Real (Zamek Królewski) sede de los monarcas polacos desde el s. XVI y reconstruido después de la Segunda Guerra Mundial. Hoy alberga piezas históricas: tronos, insignias reales, o cuadros de Rembrandt, Canaletto y Matejko. 10 lugares imprescindibles que visitar en Varsovia Justo delante se encuentra la estatua del rey Segismundo III Vasa. Podemos acercarnos hacia el Vístula y pasear por los jardines del castillo.

Catedral Basílica del Martirio de San Juan Bautista de Varsovia

Este edificio del s. XIV fue testigo de numerosos acontecimientos históricos, como la coronación del rey Estanislao Augusto Poniatowski en 1764 o las bodas y funerales de la realeza. En esta basílica se produjo la jura de la primera constitución europea el 3 de mayo de 1791. Catedral Varsovia Terminada la Segunda Guerra Mundial la catedral fue reconstruida adoptando su forma original y recuperando su fachada gótica. En la cripta de la basílica se encuentran las tumbas de los príncipes de Masovia, de los arzobispos de la capital, del último rey de Polonia, Estanislao Augusto Poniatowski, del primer presidente de Polonia, Gabriel Narutowicz, del premio Nobel de literatura Henryk Sienkiewicz, así como la del pianista y gran político Jan Paderewski. Entre julio y septiembre la Catedral acoge el Festival Internacional del Órgano.  

Museo Parque Real de Łazienki

Este extenso parque es uno de los 10 lugares imprescindibles para visitar en Varsovia. Justo en el centro del parque se encuentra la residencia de verano del último rey de Polonia, Estanislao Augusto Poniatowski, el Palacio de la Isla. Hoy el palacio alberga un museo y el parque cuenta con un anfiteatro, un teatro, el Museo de la Caza y del Arte Ecuestre, el Palacio Myśliwiecki y numerosas estatuas ornamentales. 10 lugares imprescindibles que visitar en Varsovia

Palacio de la Cultura y la Ciencia

Es uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad y el más alto de Varsovia. El palacio fue erigido en 1955 construido por obreros rusos, durante mucho tiempo fue considerado un símbolo del poder socialista y un orgullo de la Polonia popular, acogiendo, entre otros, las sesiones del Partido Obrero Unificado Polaco. 10 lugares imprescindibles que visitar en Varsovia En la actualidad el Palacio es sede de varios teatros, un cine, museos, cafés de moda, de la oficina principal de Información Turística de Varsovia, etc. Si subes a la terraza de la planta número 30,  114 metros de altura, tendrás las mejores vistas de la ciudad.

Sinagoga Nożyk

La sinagoga Nożyk es la única casa de oración judía que sobrevivió a la guerra, fue construida entre 1898 y 1902 y restaurada después de la Segunda Guerra Mundial. Todavía está en funcionamiento. Sinagoga Varsovia  

Barrio de Praga

Este barrio no llegó a ser destruido durante la Segunda Guerra Mundial y se ha considerado como uno de los barrios más auténticos de Varsovia por su mezcla de culturas, etnias y religiones. Varsovia La calle principal, Ząbkowska, cuenta con edificios que datan de los años 60. Los fines de semana de verano la calle se llena de escenarios que acogen múltiples eventos culturales. En la calle Mała los números 1, 3, 5 y 9, son las primeras casas de ladrillo que se construyeron en el barrio. Paseando por sus calles podemos encontrar pequeños altares.

Museo Palacio de Wilanów

Es una de las joyas del arte barroco en Varsovia. En 1677 el rey Jan III compró la finca de Milanów y en los años siguientes se construyó un palacio barroco. Alrededor del palacio se establecieron jardines, una granja con dependencias y un parque de juegos. Varsovia Después de la Segunda Guerra Mundial el Palacio de Wilanów pasó a ser propiedad del estado y, después de un extenso trabajo de conservación, se abrió al público en 1962.

Ciudad nueva

La Ciudad Nueva (Nowe Miasto) está situada al norte de la Ciudad Vieja, barrio histórico de Varsovia del siglo XV. Originalmente se le llamó Nueva Varsovia, contaba con su propio ayuntamiento hasta que en el s XVIII se convirtió en uno de los distritos de Varsovia. Varsovia Separando la Ciudad Vieja de la ciudad Nueva se encuentra La Barbacana, de los pocos restos que se conservan de la red de fortificaciones históricas, que antiguamente rodeaban la ciudad. Si planeáis mas sitios para visitar en Polonia, no os perdáis Torun.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
ResponsableJesús Delgado Diaz +info...
FinalidadGestionar y moderar tus comentarios. +info...
LegitimaciónConsentimiento del interesado. +info...
DestinatariosAutomattic Inc., EEUU para filtrar el spam. +info...
DerechosAcceder, rectificar y cancelar los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicionalPuedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.