Qué ver en Edimburgo

Qué ver en Edimburgo, capital de Escocia desde 1437, ubicada en la costa este y situada a orillas del fiordo del rio Forth. Es la segunda ciudad más grande de Escocia, la primera es Glasgow.

Un poco de historia

Los datos más antiguos proceden de la edad del bronce. Uno de los periodos más importantes, entre los siglos X y XI, la cultura gaélica se asienta en la zona donde se encuentra actualmente Edimburgo. Durante el reinado de David I pasa de ser una fortificación para convertirse en una ciudad. A finales del s XIII con las guerras de la independencia entre Inglaterra y Escocia, resultado de estas guerras es la consideración de nación aunque dentro del territorio británico. Uno de los héroes de esta contienda fue Willian Wallace. Os adelantamos que hay mucho que ver en Edimburgo. que ver en Edimburgo

Recomendaciones

Aunque a fecha de hoy los ciudadanos españoles pueden entrar en el Reino Unido con DNI o pasaporte en vigor,  se recomienda viajar con ambos documentos. http://www.exteriores.gob.es/Embajadas/LONDRES/es/Embajada/Paginas/Recomendaciones.aspx?IdP=150 Llevar la Tarjeta Sanitaria europea o sacarse un seguro de viajes. Para más información https://ec.europa.eu/social/main.jsp?catId=1021&langId=es&intPageId=1756 Antes de realizar un viaje es recomendable registrarse en la página web del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación https://registroviajeros.exteriores.gob.es/ Su moneda oficial es la libra esterlina por lo que o bien se lleva dinero cambiado o se pueden utilizar las tarjetas BNEXT o REVOLUT para pagar o sacar de los cajeros. Llevar adaptadores para los enchufes.

Hotel

Murrayfield Hotel and House. 18 Corstorphine Road, Edimburgo EH12 6HN Escocia que ver en Edimburgo

Dónde comer en Edimburgo

Oink. 34 Victoria Street | 82 Canongate, Edimburgo EH1 2JW, Escocia Union of Genius. 8 Forrest Road, Edimburgo EH1 2QN, Escocia

Cómo llegar

Aeropuerto de Edimburgo, a unos 12 km de la ciudad. Nosotros volamos con Ryanair desde el aeropuerto de Sevilla.

Como llegar desde el aeropuerto al centro de Edimburgo

En autobús Airlink (azul), para comprar el billete puedes hacerlo en el Kiosko Airlink situado fuera de la terminal de llegadas, o en la estación de Waverley. Si el kiosco está cerrado, el conductor te canjeará el cupón. Operativo las 24 horas, te llevará  en unos 30 minutos a la estación Waverley Bridge, en el centro de la ciudad. Precio unas 4,50 libras ida o 7,50 libras ida y vuelta. https://www.getyourguide.es/edimburgo-l44/aeropuerto-de-edimburgo-autobus-urbano-airlink-t37533/?partner_id=U80UMK5 También están los autobuses urbanos 35 y N22 aunque son más baratos pero tardan más en llegar al centro. En tranvía. Edimburgh Trams. El servicio de tranvías opera entre las 05:30 y las 23:30 horas desde York Place y entre las 06:18 y las 22:48 horas desde el aeropuerto, con una frecuencia de entre 10 y 15 minutos. Cuenta con una única línea que comunica el aeropuerto con York Place, la línea tiene 15 paradas. Desde el aeropuerto hasta  Princes Street (la parada más cercana al centro histórico) el tiempo de trayecto es de unos 35 minutos. https://edinburghtrams.com/ En taxi. Capacidad 5 plazas. Desde el aeropuerto al centro de Edimburgo entre 20 y 25 libras, sobre unos 30 €.

Moverte por la ciudad

La mejor forma de recorrer la ciudad es paseando ya que se puede llegar a todos los sitios de interés fácilmente andando. Para los sitios que están más lejos se pueden coger los autobuses urbanos, Edimburgo cuenta con varias compañías de autobuses que recorren el centro de la ciudad, las más importantes Lothian y First. La más recomendable es Lothian. Es importante pagar el importe exacto, ya que el conductor no devuelve el cambio, el dinero debe echarse en un cajetín. Entre las 6:00 y las 24:00 horas recorren Edimburgo las líneas diurnas. Billete sencillo durante el día (adultos): 1,60 libras (1,9€) Billete diario (adultos): 4 libras (4,7€) El tranvía de Edimburgo cuenta con una única línea que tiene 15 paradas, es la línea que sale del aeropuerto y termina en York Place. Autobús turístico https://city-sightseeing.com/es/91/edimburgo/129/bus-turistico-edimburgo Tarjeta Royal Edinburgh de 48 horas, incluye el autobús turístico. https://www.visitbritainshop.com/espana/royal-edinburgh-ticket/

Qué ver en Edimburgo

Castillo de Edimburgo

que ver en Edimburgo Antigua fortaleza construida sobre una colina de origen volcánico situada en el centro de la ciudad. De origen militar en sus inicios y convertido en residencia de los reyes escoceses a partir del siglo XVIII. En su interior se guarda la piedra del destino sobre la que fueron coronados los reyes escoceses, expoliada por los ingleses no ha sido hasta 1996 cuando ha sido devuelta. Interesa visitarlo a primera hora ya que se forman largas colas. que ver en Edimburgo De marzo a octubre el Castillo de Edimburgo mantiene las puertas abiertas de 9.30 a 18.00 horas, y de noviembre a febrero, el horario es de 09.30 a 17.00 horas. https://www.edinburghcastle.scot/plan-your-visit que ver en Edimburgo

Royal Mile

De las visitas que son imprescindibles de lo que hay que ver en Edimburgo, es su calle principal, discurre por el casco histórico y comunica el Castillo de Edimburgo con el Palacio Holyroodhouse. Atraviesa toda la ciudad vieja (Old Town) rivalizando con Princes Street en la ciudad nueva (New Town), mide 1,8 km de largo y se divide en 4 tramos. En esta calle podemos encontrar edificios históricos, iglesias, restaurantes y pasadizos cubiertos (closes) que llevan a patios interiores. El primer tramo, que parte del Castillo, es Castlehill destacando la Iglesia Highland Tolbooth Kirk (The Hub), su aguja lo convierte en el edificio más alto de la ciudad. En realidad ya no es una iglesia, en la actualidad es la sede de las oficinas centrales del Festival de Edimburgo. que ver en Edimburgo En esta zona también está la llamada cámara oscura (ideal si viajas con niños) a través de cinco plantas puedes interactuar con diferentes trucos, hologramas, ilusiones ópticas, laberintos de espejos… El siguiente tramo es Lawnmarket, nos encontramos con Gladstone´s Land, bloque de viviendas del s XVII, en 1934 National Trust of Scotland decidió adquirirla y restaurarla. Es el lugar perfecto para conocer el modo de vida de los ciudadanos de la Ciudad Vieja de Edimburgo durante los siglos XVII y XVIII. Más abajo Lady Stair’s Close, callejón que desemboca en una plazoleta donde se encuentra el Museo de los escritores. Si seguimos avanzando podemos ver uno de los pubs más conocidos de Edimburgo Deacon Brodie’s Tavern. que ver en Edimburgo

Café Elephant House

Cerca de  Lawnmarket  girando por George IV hay un sitio de los más curiosos que ver en Edimburgo, el café Elephant House lugar donde se supone que se escribió Harry Potter. Bajando la calle llegamos a la estatua del perrito Bobby, convertido en símbolo, al permanecer durante 14 años al lado de la tumba de su amo, en el cementerio cercano de Greyfriars.
Este cementerio se puede visitar e incluso, para los amantes de Harry Potter, puede verse la tumba de Lord Voldemor (hay una lápida dedicada a un padre y un hijo llamados Thomas Riddle).
Volvemos a Royal Mile en su tramo High Street, aquí está situada la iglesia de Tron Kirk, inaugurada en 1647, actualmente sede del Patrimonio Mundial de Edimburgo y en ella podemos encontrar también un mercadillo, Royal Mile Market, con puestos de artesanía. que ver en Edimburgo

City Chambers

Ayuntamiento de Edimburgo. Tiene 11 plantas (solo son visibles desde el otro lado). La estatua del caballo tiene una peculiaridad, tiene orejas de cerdo, el escultor se vengó de esta forma cuando el ayuntamiento decidió no pagarle la estatua. que ver en Edimburgo

Catedral de St. Giles

Construida a partir del s XII y consagrada al patrón de los leprosos, ha sido objeto de continuas remodelaciones, en el s XV fue reconstruida en estilo gótico. Con unas preciosas vidrieras que los juegos de luces hacen brillar (la mejor hora para verlas es entre las 11:00 y las 16:00). Puedes observar los grabados sobre todo uno, que está justo encima de la puerta principal, uno de los famosos ángeles tocando la gaita. Otro de los lugares imprescindibles dentro de la iglesia es la Capilla de la muy noble Orden del Cardo, la orden de caballería mas distinguida de Escocia. Aunque es conocida como catedral no ostenta este título ya que carece de obispo. La entrada a la catedral es gratuita. Como curiosidad, hay un corazón en la parte de fuera que si le escupes te traerá suerte. La Capilla abre todos los días aunque en horarios diferentes: De mayo a septiembre: de lunes a viernes de 09:00 a 19:00 horas, los sábados de 09:00 a 17:00 horas y los domingos de 13:00 a 17:00 horas. De octubre a abril: de lunes a sábado de 09:00 a 17:00 horas y los domingos de 13:00 a 17:00 horas.

Mercat Cross

Al lado de la catedral nos encontramos con la Mercat Cross, que señalaba el lugar donde se encontraba el mercado municipal, estructura octogonal  coronada por un unicornio.   que ver en Edimburgo Cerca de la catedral suelen comenzar los recorridos por los tours nocturnos sobre fantasmas, historias misteriosas y leyendas de la ciudad, estos tours los puedes reservar o incluso a pie de calle te venden los tickets. Hay algunos que son en español y gratuitos. También en Old Fishmarket Close 3, callejón anexo a la Royal Mile, se pueden comprar tickets para realizar diferentes tours. Al lado de la catedral se encuentra Mary King Close es el callejón subterráneo más famoso de Edimburgo, recuperado en 2003. Durante el recorrido te cuentan historias terroríficas sobre plagas, asesinatos que ocurrieron allí. El recorrido está dentro de un tour. Continuamos por Canongate, este tramo conserva edificios históricos de gran interés como el Canongate Toolbath que ha desempeñado distintas funciones a lo largo de los siglos, como ayuntamiento o como prisión. Hoy en día es un museo de historia de la población. que ver en Edimburgo A poca distancia está la iglesia Canongate Kirk del siglo XVII pintada en su interior en blanco y celeste, en sus jardines se encuentra un pequeño cementerio. En este cementerio está enterrado Adam Smith. La iglesia es la preferida de la familia real cuando está en Edimburgo. que ver en Edimburgo

Parlamento escocés

En el último tramo de la Royal Mile, al final está el Parlamento, se le conoce como Holyrood. Diseñado por el arquitecto español Eric Miralles, lo forman un conjunto d edificios en forma de hoja. Fue inaugurado por la reina Isabel II en 2004. Se puede visitar gratis.  https://www.parliament.scot/visitandlearn/24228.aspx que ver en Edimburgo

Palacio de Holyrood

Está ubicado frente al Parlamento, fundado como monasterio durante el siglo XII ha sido residencia de los monarcas escoceses desde el siglo XV. Es la residencia oficial de la reina Isabel II en Escocia. En los terrenos del palacio se encuentra la Abadía de Holyrood, actualmente en ruinas. La visita al Palacio y a la Abadía es a través de ticket. https://www.visitbritainshop.com/espana/palace-of-holyroodhouse/   Después de visitar Old Town el siguiente recorrido es por New Town, Princes Street.

Jardines de Princes Street Gardens

Creados en 1820 al drenar el North Loch. Estos jardines separan la ciudad vieja de la ciudad nueva, con unas dimensiones de más de 150.000 metros cuadrados, en los que destaca la monumental fuente Ross.  

Galeria Nacional de Escocia

Situada en la colina conocida como The Mound junto a Princes Street, son dos edificios de estilo neoclásico diseñados por el arquitecto William Henry Playfair: la galería Nacional y el Royal Scottish Academy Building. Son gratuitas. El museo está abierto todos los días de 10:00 h a 17:00 h, excepto el jueves que cierra a las 19:00. museo nacional https://www.nationalgalleries.org/ Desde la Galería Nacional y en un sentido llegaríamos a Calton Hill y en el otro sentido, caminando unos 15 o 20 minutos, nos encontraremos con Deam Village, una aldea a orillas  del río Water of Leith y rodeada de vegetación, con casas de piedras. Se puede visitar el edificio Well Court y el cementerio de Dean. Seguimos dirección Calton Hill.

Monumento a Walter Scott

Levantado en 1876 en honor a este escritor escocés, torre gótica de 61 metros donde se integra la estatua del escritor. Con 287 escalones que te harán subir a lo más alto.    

Hotel Balmoral

Inaugurado en 1902 , con una imponente fachada este hotel de 5 estrellas es un icono en Edimburgo. Si seguimos por Princes Street hacia el este llegamos a los pies de la colina

Calton Hill

En esta colina puedes ver unas panorámicas únicas de Edimburgo. Para llegar a la cima hay que realizar una caminata colina arriba. Calton hil En esta colina podemos encontrar:

National Monument

Dedicado a los que murieron en las guerra napoleónicas. Construido en 1826, es una réplica del Partenón de Atenas aunque está sin terminar. https://www.viajarbaratoporelmundo.com/que-ver-en-mont-saint-michel/

Monumento a Nelson

Torre de 32 metros para conmemorar la batalla de trafalgar. https://www.viajarbaratoporelmundo.com/que-ver-en-mont-saint-michel/ También podemos ver el observatorio de la ciudad, con su gran cúpula en medio y el monumento al filósofo escocés Dugald Steward con forma de linterna. Después de descender de Calton Hill nos acercamos al antiguo cementerio de Calton

Old Calton cementery

Inaugurado en 1718, cabe destacar el memorial neoclásico de David Hume, un gran obelisco negro erigido en honor a los fallecidos por sus creencias políticas, y una gran estatua de Abraham Lincoln que honra a todos los escoceses que murieron en la Guerra Civil Americana. https://www.viajarbaratoporelmundo.com/que-ver-en-mont-saint-michel/ Ya sabéis qué ver en Edimburgo, y si estáis pensando en ver otros sitio de Europa que no os debéis perder es: Mont Saint Michel.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
ResponsableJesús Delgado Diaz +info...
FinalidadGestionar y moderar tus comentarios. +info...
LegitimaciónConsentimiento del interesado. +info...
DestinatariosAutomattic Inc., EEUU para filtrar el spam. +info...
DerechosAcceder, rectificar y cancelar los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicionalPuedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.