Qué ver en Dubrovnik

Qué ver en Dubrovnik, la antigua ciudad de Ragusa, conocida como la perla del Adriático, es uno de los destinos culturales más importantes de Croacia. La historia está presente en cada rincón de esta preciosa ciudad, declarada (la ciudad antigua) Patrimonio de la Humanidad por la  UNESCO. Debido a su posición estratégica, la ciudad fusionó lo mejor del mundo otomano, eslavo y latino. Formó parte de nuestro viaje por el norte de Italia, Eslovenia y Croacia. Para situarnos Ubicada en la región de Dalmacia al sur de la República de Croacia, situada al pie de la montaña de San Sergio a orillas del Adriático. Qué ver en Dubrovnik

Recomendaciones

Para estancias de hasta 90 días en Croacia y para los ciudadanos de la Comunidad Europea no se requiere visado. Es suficiente con un pasaporte válido o DNI en vigor, en caso de ser mayor de edad.  Los menores de edad tienen que entrar en Croacia con el pasaporte en vigor. Los visados se expiden principalmente en las Misiones Diplomáticas y Oficinas Consulares de la República de Croacia. http://www.mvep.hr/en/consular-information/visas/visa-requirements-overview/spain,258.html Llevar la Tarjeta Sanitaria europea o sacarse un seguro de viajes. Para más información https://ec.europa.eu/social/main.jsp?catId=1021&langId=es&intPageId=1756 Antes de realizar un viaje es recomendable registrarse en la página web del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación https://registroviajeros.exteriores.gob.es/ Su moneda oficial es kuna (1 kuna = 0,13€), podemos utilizar las tarjetas BNEXT o REVOLUT para pagar o sacar de los cajeros.

Cómo llegar

En avión. El aeropuerto de Dubrovnik se encuentra a unos 20 km al sur de la ciudad. e-mail:informacije@airport-dubrovnik.hr https://www.airport-dubrovnik.hr/en En crucero o ferri. Dubrovnik cuenta con uno de los mejores puertos de cruceros del Mediterráneo, el puerto de Gruz. Los ferris de la compañía Jadrolinija recorren la costa dálmata desde el norte (Rijeka) haste el sur (Dubrovnik). Entre ambos puertos el trayecto incluye escalas en la ciudad de Split y las islas de Korčula, Meljt (puerto de Sobra) y Hvar (puerto de Stari Grad). La compañía Jadrolinija también opera entre Bari (Italia) y Dubrovnik. https://www.jadrolinija.hr/ mapa del aeropuerto

Dónde dormir

Hotel Adria Radnicka 46 (entrance from road D8), 20000 Dubrovnik

Dónde comer

Kamenice, Gunduliceva Poljana, 8

Qué ver en Dubrovnik

Murallas y fortalezas de Dubrovnik

Las murallas de la ciudad de Dubrovnik son uno de los sistemas de fortificación mejor conservados de toda Europa, tienen una longitud de 1.940 metros e incluyen cinco fortalezas y 16 torres y bastiones.  Cuenta con tres entradas, también se  pueden contemplar varias fortalezas que se utilizaban para defensa. Qué ver en Drubovnik De las cinco fortalezas, tres forman parte de las murallas: Minčeta, Bokar y San Juan, mientras que Lovrijenac, en la parte oeste, y Revelin en la parte este, son autónomas, es uno de los lugares imprescindibles que ver en Dubrovnik. Qué ver en Drubovnik

Puerta Pile

A la ciudad se entra por una puerta doble sobre la que domina la escultura de San Blas, patrón protector de Dubrovnik. Hasta esta puerta, en la torre semicircular renacentista, nos lleva un puente de piedra y un puente levadizo que en tiempos se elevaba por la noche. Cuando cruzamos esta puerta llegamos a la calle principal Placa (Stradun). puerta pile

Placa o Stradun

La calle principal, Placa, llamada Stradun, tiene 298 m de largo y el nombre data de 1271, cuando se aprobó el plan de regulación de la ciudad y de su calle principal. Los edificios barrocos que se encuentran en esta calle fueron construidos después del terremoto de 1667. Placa sigue siendo a día de hoy la sede comercial y el centro de todos los eventos en la vida de la ciudad. placa

Plaza de Luža (de la Logia)

Es la plaza más importante de Dubrovnik  y donde se encuentran algunos de los edificios más importantes de la ciudad como el Palacio Sponza, la torre del reloj y la iglesia de San Blas, entre otros. plaza luza

Palacio Sponza

Construido en el siglo XVI, es el ejemplo más destacado del estilo gótico renacentista, específico de la arquitectura de Dubrovnik. El palacio era el centro del comercio de la ciudad y en el siglo XVII también el lugar de reunión de los miembros de la Academia del conocimiento. Hoy en día, el Palacio Sponza alberga el archivo histórico, uno de los más ricos de Europa. Qué ver en Drubovnik

Torre campanario del reloj

Este campanario con reloj fue construido en el año 1444 y tiene 31 metros de altura. En 1509, Ivan Rabljanin, realizó la campana y las dos esculturas verdes Bara y Mara. Qué ver en Drubovnik

Edificio de la guardia principal

En la Plaza de Luža visitaremos el edificio de la guardia principal, del siglo XV. Renovada en el siglo XX, se conservó la arquitectura barroca de la fachada principal del edificio, del arquitecto Marin Gropelli, del siglo XVIII. Qué ver en Drubovnik

Palacio del Gran Consejo

Al lado del edificio de la Guardia de la Ciudad se encuentra el Palacio del Gran Consejo, hoy en día tiene aquí su sede el Ayuntamiento de Dubrovnik. Construido en el siglo XIV en su lado oriental estaba el gran arsenal y el almacén de mercancías y grano. En 1816 el palacio ardió y en 1882 se construyó el nuevo ayuntamiento. Qué ver en Drubovnik

Palacio de los Rectores

En su origen era un palacio gótico con reconstrucciones renacentistas y barrocas. Durante el siglo XV sufrió dos explosiones de pólvora y tras la primera explosión en 1435 lo renovó Onofrio della Cava, en estilo gótico tardío. Fue entonces cuando el plano del palacio recibió el aspecto actual, con patio interior y pórtico principal. Qué ver en Drubovnik En el palacio residía el duque durante el tiempo que duraba su periodo de mandato Hoy en día en el palacio se encuentra el Museo de historia de la ciudad y  es lugar imprescindible que ver en Dubrovnik. Qué ver en Dubrovnik

Columna de Orlando

Esta obra fue realizada en 1418 a raíz de un encargo de Bonino de Milán, ayudado por artistas de Dubrovnik. La columna de Orlando es el símbolo de la independencia: en su mástil ondeaba la bandera de la República de Ragusa y, actualmente, ondea la bandera de la República de Croacia. Qué ver en Dubrovnik

Iglesia de San Blas

La iglesia barroca dedicada al patrón de Dubrovnik, San Blas, fue construida según el diseño del arquitecto veneciano Marino Gropelli en 1715. En el altar mayor de la iglesia se conserva la valiosa estatua gótica de San Blas, de plata dorada del siglo XV, obra de los orfebres de la escuela local. La Iglesia de San Blas está situada en el casco antiguo, cerca de la Columna de Orlando. Qué ver en Dubrovnik

La gran fuente y la pequeña fuente de Onofrio

Se encuentra en uno de los extremos de Stradun (Placa), proyectada por Onofrio della Cava de Nápoles, al igual que la pequeña fuente en la otra esquina de Placa. Cuenta con 16 caños esculpidos y forma poligonal. Qué ver en Dubrovnik La fuente es símbolo de la construcción del alcantarillado en 1438 y de la traída de agua desde el Río de Dubrovnik, a 12 km.  La cúpula de la fuente se vio afectada por el terremoto de 1667 y nunca recuperó su monumentalidad original. Qué ver en Dubrovnik

Catedral de Dubrovnik

La Catedral de la Asunción está construida sobre una antigua iglesia románica. Según la leyenda fue construida con el dinero que aportó el rey de Inglaterra, Ricardo Corazón de León, que sobrevivió en 1192 a un naufragio en la isla de Lokrum, cuando volvía de la tercera cruzada. En su interior se encuentra un rico tesoro que además de contener imágenes y reliquias tiene en el ábside un políptico de Tiziano,  “Asunción de María” del año 1552. Dubrovnik

Puerta de Ploče

Caminando entre la parte sur del monasterio dominico y el muro de la ciudad se llega a la puerta de Ploče, una de las puertas imprescindibles que ver en Dubrovnik. Esta parte fortificada de entrada a la ciudad se compone de una puerta externa y otra interna del s. XV con puente de piedra. Delante de la puerta interna se encontraba la torre de Asimon, parte de la muralla de la ciudad y el puente exterior que tenía una parte de madera que se elevaba durante la noche. Encima de la puerta de Ploče hay una efigie de piedra de San Blas, protector de la ciudad. Qué ver en Dubrovnik

Puerta de Buža

Se encuentra al norte de la ciudad, la Puerta de Buža es la entrada más nueva de la ciudad (siglo XX). Dubrovnik

Plaza de Gundulić

En esta plaza cada mañana se instala el mercado y los campesinos de la zona venden sus frutas y verduras frescas. En su centro se encuentra un monumento a Ivan Gundulić, uno de los mejores escritores de Dubrovnik del siglo XVIII, realizado por el escultor Ivan Rendić en 1892. Qué ver en Dubrovnik

Escalinata barroca

En el lado sur de la plaza Gunduliceva se encuentra la escalinata barroca que conduce a la plaza Ruđera Boškovića, la escalinata es de los lugares más visitados e imprescindibles que ver en Dubrovnik. Dubrovnik El autor de esta escalinata barroca fue el arquitecto romano Pietro Passalacqua. La escalera se diseñó en 1738 y sus formas arquitectónicas recuerdan a la famosa escalera romana que va desde la Piazza di Spagna a la iglesia de Trinità dei Monti.

Monasterios Dominico y Franciscano

Estos dos Monasterios están situados dentro de las murallas de la ciudad. Monasterio Dominico.- La construcción de este complejo data de 1228. Elementos de distintos estilos, románico, barroco, gótico y renacentista, se combinan en él. La rica biblioteca, con más de 220 incunables, los hermosos manuscritos y documentos, muestran también uno de los valores más importantes de este conjunto artístico y arquitectónico. Monasterio Franciscano.- Construido en el siglo XIV, en su interior alberga dos claustros, una biblioteca con volúmenes históricos y la tercera farmacia más antigua del mundo. El monasterio es uno de los monasterios franciscanos más grandes y monumentales. Tiene dos claustros, el superior (renacentista) e inferior (de estilo románico-gótico) Dubrovnik Junto al monasterio se encuentra una iglesia barroca de una sola nave.

El puerto de la ciudad

Es una de las partes más antiguas de la ciudad y lugar imprescindible que ver en Dubrovnik. Se formó alrededor de un antiguo castillo cerca del mar. En el s. XV el puerto toma el aspecto actual, dominan los tres arcos (el cuarto está emparedado) del Gran Arsenal construido en el siglo XII y ampliado en el XV. Allí se ubicaba el astillero más antiguo y se reparaban los barcos más grandes. Croacia A día de hoy el espacio del Gran Arsenal está ocupado por el café y el teatro de la ciudad.

Islas

En el mar Adriático la costa dálmata es un mosaico de islas  en un entorno natural de ensueño. Muchas de estas islas están habitadas. Si cuentas con dos días o más uno de los sitios que ver en Dubrovnik son las Islas más cercanas; Lokrum, Elaphite y Mljet. Desde  la ciudad puedes acceder en barco, disfrutarás de sus playas y sus pequeños pueblos. Isla de Lokrum El archiduque Maximiliano de Austria compró la isla en 1839 y se instaló en Lokrum. Construyó una casa de verano entre las ruinas del antiguo monasterio benedictino y  un jardín Botánico. La isla fue declarada reserva natural en 1963 y reserva forestal especial en 1976. Hay un lago llamado “Mrtvo More” (Mar Muerto) que está conectado con el mar abierto. En una colina de la isla se encuentra Fort Royal, una fortaleza en forma de estrella. lagos de Croacia Islas Elaphite Este conjunto de islotes pequeños están situados al norte de Dubrovnik y comunicado con la ciudad por un servicio de barcos.  Las islas que están habitadas son Lopud, Kolocep, rodeada de pinos y cipreses conserva una iglesia prerrománica, y  Slipan,  que cuenta con un castillo medieval. Lagos de Croacia Isla Mljet Justo detrás de las islas Elaphite sobresale la isla Mljet, declarada parque nacional en 1960. Está rodeada de acantilados, montañas, unas preciosas aguas turquesa y mucha vegetación. Podremos visitar sus pequeños pueblecitos y bañarnos en sus dos lagos salados. lagos de Croacia Si planeáis un viaje por Croacia, no dejéis de visitar los lagos de Plitvice.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
ResponsableJesús Delgado Diaz +info...
FinalidadGestionar y moderar tus comentarios. +info...
LegitimaciónConsentimiento del interesado. +info...
DestinatariosAutomattic Inc., EEUU para filtrar el spam. +info...
DerechosAcceder, rectificar y cancelar los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicionalPuedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.