Qué ver en Luxemburgo
Qué ver en Luxemburgo, capital del Gran Ducado de Luxemburgo, es una combinación de lugares históricos y arquitectura contemporánea, puedes encontrar edificios tecnológicos junto a monumentos históricos.
Una de las cosas que sorprenden de la capital de este pequeño Estado Centroeuropeo es su multiculturalidad y multilingüismo. Es una de las Sedes Oficiales de las Instituciones Europeas.
Podemos dividir la ciudad en zona alta, donde se encuentran la mayor parte de los edificios y monumentos más importantes y la zona baja, en la que podemos admirar uno de sus barrios más antiguos y característicos, el barrio de Grund.
Indice de contenidos
Un poco de historia
En la época romana, el territorio de la actual ciudad de Luxemburgo estaba atravesado por dos caminos consulares que se cruzaban en el lugar dominado por una torre fortificada.
Un pequeño castillo llamado «Lucilinburhuc»,muy cerca de este, Sigefroi construyó su castillo, considerado hoy como la cuna de la ciudad, el país y la nación.
En 1815, en el Congreso de Viena, se proclamó la soberanía del país y Luxemburgo fue ascendido a Gran Ducado
Después de la revolución belga, en 1839, la parte valona del Gran Ducado se separó para convertirse en la provincia belga de Luxemburgo. El Gran Ducado, en su forma actual, obtiene la independencia.
Recomendaciones
Los ciudadanos españoles pueden entrar en Luxemburgo con DNI o pasaporte en vigor, es necesario que estén en vigor tanto a la entrada como a la salida del país. Se recomienda viajar con ambos documentos.
Llevar la Tarjeta Sanitaria europea o sacarse un seguro de viajes. Para más información https://ec.europa.eu/social/main.jsp?catId=1021&langId=es&intPageId=1756
Antes de realizar un viaje es recomendable registrarse en la página web del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación
https://registroviajeros.exteriores.gob.es/
Su moneda oficial es el euro €.
Recomendable utilizar las tarjetas BNEXT o REVOLUT para pagar o sacar de los cajeros.
Hotel
City Hotel, 1 Rue de Strasbourg / coin Avenue de la Liberté, Gare, 1021 Luxemburgo
Dónde comer
Vapiano, 28-32 Place de la Gare L-1616, Ciudad de Luxemburgo 1616 Luxemburgo
Cómo llegar
Luxemburgo Airport (Lux) se encuentra a las afueras de la ciudad, a sólo 8 kilómetros del centro. https://www.lux-airport.lu/
A continuación se muestra toda la información que necesitas encontrar sobre las aerolíneas en el aeropuerto de Luxemburgo y los destinos a los que vuela. https://www.lux-airport.lu/passengers-visitors/flights-information/airlines/
Como llegar desde el aeropuerto a la ciudad
Puedes elegir entre una amplia gama de opciones de transporte que mejor se adapten a tus necesidades.
Viaje hacia / desde el aeropuerto de Luxemburgo en:
Autobús de la ciudad https://www.lux-airport.lu/passengers-visitors/from-the-airport/bus-schedule-luxembourg-airport/#01
Coche https://www.lux-airport.lu/passengers-visitors/plan-your-trip/car-hire/
Taxi https://www.lux-airport.lu/passengers-visitors/from-the-airport/taxi/
Transporte Público en Luxemburgo
Luxemburgo se enorgullece de ser el primer país del mundo en ofrecer transporte público gratuito en todo el país. Ya no necesitarás un boleto para abordar ningún autobús, tren o tranvía nacional. Sin embargo, los pases y boletos de tren de primera clase seguirán siendo válidos.
www.mobiliteit.lu (horarios de autobuses y trenes en Luxemburgo)
Tarjeta Luxembourg card
Una de las opciones para visitar es adquirir la tarjeta Luxembourg card, permite entrada gratuita a mas de 60 atracciones turísticas y museos.
https://www.visitluxembourg.com/en/travelguide/shop/products
Qué ver en Luxemburgo
Palacio Gran Ducal
El Palacio Gran Ducal, residencia de la familia Gran Ducal, se encuentra en el centro del casco antiguo.
Antiguamente, el sitio del actual palacio albergó el primer ayuntamiento de la capital. Tras ser destruido por una explosión de pólvora en 1554, el ayuntamiento fue reconstruido veinte años más tarde.
Palais Grand-Ducal
17, rue du Marché-aux-Herbes
L-1728 Luxemburgo
Catedral de Notre-Dame Ciudad de Luxemburgo
Originalmente, la catedral era una iglesia jesuita, cuya primera piedra se colocó en 1613.
La iglesia es un ejemplo del gótico tardío, al tiempo que exhibe varios elementos y ornamentación de estilo renacentista.
Catedral de Notre-Dame Ciudad de Luxemburgo
Boulevard Roosevelt | rue Notre-Dame
L-2450 Luxemburgo
Cámara de Diputados
Se construyó entre los años 1858 a 1859. En las tres columnas en los extremos del edificio vemos tres figuras, que representan arcángeles. Estos tres ángeles simbolizan el poder legislativo, que es ejecutado por el Gran Duque y la Cámara de Diputados.
Los arcángeles en la parte superior de las columnas llevan varios símbolos: cetro, corona, cornucopia, escudo de armas de Luxemburgo y código civil.
Cámara de Diputados de la ciudad de Luxemburgo
19, rue du Marché-aux-Herbes
L-1728 Luxembourg
www.chd.lu
Maison de Bourgogne
Fue la residencia de Claude du Fay de Neuchâtel, representante del gobernador Carlos el Temerario de Borgoña y futuro gobernador de Maximiliano de Austria.
Las columnas y los arcos apuntados en e la entrada a la torre de la escalera, construida en ladrillo y totalmente conservada, son elementos típicos de la época de transición entre los estilos gótico y renacentista.
Por tanto, es uno de los edificios más antiguos que aún se conservan y uno de los principales lugares que ver en Luxemburgo.
Desde 1975, la Maison de Bourgogne alberga el Ministerio de Estado y, por lo tanto, es la sede del jefe del gobierno de Luxemburgo. Es el equivalente al Hotel Matignon en Francia.
Hôtel de Bourgogne
4, rue de la Congrégation
L-1352 Luxembourg
www.gouvernement.lu
Ayuntamiento
El Ayuntamiento de Luxemburgo fue construido entre 1830 y 1838 en estilo neoclásico. Para su construcción en la Place Guillaume II, utilizamos principalmente las piedras del antiguo convento franciscano que estuvo allí hasta 1829.
Desde 1931, la entrada principal está flanqueada por dos leones de bronce, obra del escultor luxemburgués AugusteTrémont.
Hôtel de Ville
42, Place Guillaume II
L-2090 Luxemburgo
www.vdl.lu
Círculo Municipal
De 1953 a 1969, el Cercle Municipal era lugar de encuentro de la Comunidad Europea del Carbón y del Acero (CECA).
El signo más distintivo de la fachada del edificio es el friso que representa la entrega de cartas de franquicia a los habitantes de la ciudad de Luxemburgo por la condesa Ermesinde (1244).
Una pasarela conecta el Cercle Municipal con el centro sociocultural «Le Cité». Juntos, forman el centro cultural y de congresos “Cercle Cité” ubicado en Place d’Armes.
Cercle Cité: Cercle Municipal
Place d’Armes
L-2012 Luxemburgo
www.cerclecite.lu
Banco Estatal y Caja de Ahorros
El State Bank Caisse d’Epargne fue fundado en 1856.
El edificio imita el neorrenacimiento francés. La característica más llamativa es la torreta poligonal con una altura de 46 metros.
1-2, place de Metz
L-1930 Luxemburgo
Casino Luxemburgo – Foro de arte contemporáneo
El Casino Luxembourg – Forum d’art contemporain presenta exposiciones de arte contemporáneo a través de un programa internacional.
El centro de arte alberga espacios públicos con diversos usos y vocaciones, combinando el arte contemporáneo con un lugar de encuentro.
El primer piso está destinado exclusivamente a exposiciones temporales, se ofrecen monografías de artistas y exposiciones temáticas.
Casino Luxembourg – Forum d’art contemporain
41, rue Notre-Dame
L-2240 Luxembourg
www.casino-luxembourg.lu
Museo Nacional de Historia y Arte
Tras una ampliación el Museo Nacional de Historia y Arte comprende un conjunto de tres niveles subterráneos de unos 700 m2.
Las nuevas salas, están dedicadas a los tramos de prehistoria, protohistoria y época galo-romana.
La parte antigua y reestructurada del Museo alberga las secciones medieval, numismática, de armas y fortaleza y bellas artes.
Horario de apertura:
Martes a domingo de 10 a 18 h.
Jueves de 10 a 20 h.
Lunes cerrado excepto festivos.
Museo Nacional de Historia y Arte
Marché-aux-Poissons
L-2345 Luxemburgo
Fortificaciones
Le Chemin de la Corniche
La Corniche, también llamada “el balcón más bello de Europa” (según el escritor luxemburgués Batty Weber), se extiende sobre las murallas erigidas en el siglo XVII por españoles y franceses. A lo largo del valle de Alzette, el camino conduce desde la roca de Bock hasta la parte baja de la Ciudadela del Espíritu Santo conocida como las Lavadoras.
Ofrece una magnífica vista sobre el valle de Alzette, la ciudad baja de Grund y la meseta de Rham.
Casamatas de Bock
Las primeras casamatas se construyeron en 1644, bajo el dominio de los españoles. La ampliación de las galerías subterráneas de 23 km de longitud tuvo lugar 40 años después. El sistema de defensa se extendió por varios pisos e incluyó galerías excavadas hasta 40 m de profundidad.
Después del desmantelamiento en 1867, las casamatas se redujeron a 17 km.
Casemates du Bock
Montée de Clausen
S. https://www.luxembourg-city.com
Cripta arqueológica
Como antecámara de las casamatas de Bock, la cripta arqueológica es otro de los sitios que ver en Luxemburgo, un edificio histórico que alberga los orígenes de la ciudad de Luxemburgo.
Gracias a las técnicas modernas, se han conservado, protegido y mejorado las construcciones del castillo fortificado de los primeros condes de Luxemburgo, así como los restos de la fortaleza.
Cripta arqueológica
de Montée de Clausen – Bock Casemates
Casamatas Pétrusse
Las Casamatas pertenecen al Patrimonio Monidal de la UNESCO. Los orígenes de las Casamatas Pétrusse se remontan a la época en que los españoles modernizaron las estructuras medievales y construyeron grandes baluartes, como el Beck, cuya plataforma está ocupada por la actual Plaza de la Constitución.
Pétrusse Casamatas
Place de la Constitution | Boulevard FD Roosevelt
L-2450 Luxemburgo
https://www.luxembourg-city.com
Ciudadela del Espíritu Santo
Entre los monumentos históricos de Luxemburgo, el Convento del Espíritu Santo fue fundado en 1234 en la plaza del mismo nombre.
En el siglo XIV, la construcción del tercer recinto integró la meseta en el sistema defensivo de la ciudad; bajo la primera soberanía española en el siglo XVI dándole su carácter militar.
El aspecto final de la meseta se remonta a los años 1685 y 1687.
Citadelle du Saint-Esprit
Plateau du Saint-Esprit
L-1475 Luxemburgo
Fuerte Thüngen
Fort Thüngen, que debe su nombre al comandante de la fortaleza y barón von Thüngen, fue construido en 1732.
El fuerte estaba rodeado por un foso profundo y unido al Fuerte Obergrünewald por una galería subterránea,
En los años 1870 y 1874, el fuerte fue destruido. Solo se conservan las tres torres redondas.
Aquí se encuentra el «Museo de Arte Moderno Gran Duque Jean» así como el «Museo Dräi Eechelen».
Fort Thüngen
3, Park Dräi Eechelen
L-1499 Luxemburgo
Tres torres
Las Tres Torres es otro de los monumentos históricos que ver en Luxemburgo. La torre cuadrada central de la obra data de la época del segundo recinto fortificado (probablemente hacia el 1200); estaba flanqueada por dos torres redondas en el siglo XIV.
Bulevar Trois Tours
Victor Thorn
Rocher du Bock
En 963, el conde de las Ardenas Sigefroi adquirió, mediante un intercambio con la abadía de Saint-Maximin en Trèves, la roca de Bock que se convertiría en la cuna de la ciudad de Luxemburgo.
La sección de roca, sobre la que Sigefroi erigió su castillo fortificado, jugó un papel importante desde el punto de vista de la estrategia militar. Rodeada por tres lados por el valle de Alzette, la roca solo era accesible desde el oeste y, por lo tanto, fácil de defender
Rocher du Bock
Montée de Clausen
Torres de Vauban
Las torres de Vauban, llevan el nombre de los edificios medievales que reemplazaron: la Porte d’Eich y la Porte des Bons Malades.
Vauban hizo integrar estas partes en la muralla fortificada de la ciudad en 1685. A través de las puertas del piso superior, se llegaba a la pasarela de las murallas protectoras.
Visitas turísticas en Vauban
Pfaffenthal | rue Vauban
L-2663 Luxemburgo
Ascensor panorámico Pfaffenthal
El nuevo ascensor de cristal conecta el parque «Pescatore» situado en el centro de la ciudad con el distrito de Pfaffenthal en el fondo del valle de Alzette. El viaje en la cabina de vidrio ofrece una vista impresionante (a una altura de 71 m) . El uso del ascensor es gratuito.
El ascensor está en servicio todos los días desde las 6 a.m. hasta la 1 a.m. de la noche.
Ascensor panorámico de Pfaffenthal
1, Montée du Pfaffenthal
2329 Luxemburgo
Capilla Saint-Quirin
En el lugar de esta capilla, hubo una vez un lugar de culto pagano que luego fue venerado por los romanos como un santuario de los inicios del cristianismo.
Desde el siglo XI, el lugar está dedicado a Saint-Quirin, y desde principios del siglo XIII, el oficio se celebraba en las dos cuevas de la capilla.
Chapelle Saint-Quirin
rue Saint Quirin
L-2381 Luxemburgo
www.ssmn.public.lu
Neimënster
La abadía benedictina de Altmünster fue destruida en 1542. Los religiosos de la orden emprendieron entonces la construcción de una nueva abadía en el distrito de Grund.
El conjunto de edificios fue hospital militar hasta 1867 y albergó la prisión de hombres hasta 1980.
Después de distintas restauraciones, el complejo ahora se utiliza para actividades socioculturales como Centro de Encuentro Cultural de la Abadía de Neumünster (Neimënster).
Neimënster
28, rue Münster
2160 Luxemburgo
www.neimenster.lu
Meseta de Rham
La meseta de Rham, rodeada por tres lados por el río Alzette, un precioso lugar de los que ver en Luxemburgo. Bajo el dominio francés, Vauban hizo construir allí cuatro cuarteles militares a finales del siglo XVII.
Desde finales del siglo XIX, estos cuarteles albergan instituciones sociales.
Desde Plateau du Rham, puede disfrutar de una magnífica vista de los edificios militares, las fortificaciones de Plateau du Saint-Esprit y Corniche.
Plateau du Rham
1, Plateau du Rham
L-2427 Luxemburgo
Mercado de pescado
El Marché-aux-Poissons, donde una vez se cruzaron dos calzadas romanas, es el centro histórico del casco antiguo y uno de los sitios que ver en Luxemburgo. Es aquí, frente a las puertas del castillo del Conde, donde se celebraron los primeros mercados.
Antes llamado Vieux Marché o Marché-au-Fromage. Los edificios que bordean la plaza tienen un valor histórico muy especial.
Actualmente, el Museo Nacional de Historia y Arte se encuentra en Marché-aux-Poissons.
Marché-aux-Poissons
rue Sigefroi
L-2536 Luxemburgo
Plaza de Europa
Diseñado por el arquitecto catalán Ricardo Bofill en 2004.
A este espacio que celebra la instalación de las instituciones europeas en Luxemburgo, se accede desde la avenida JF Kennedy.
Edificios principales de la Place de l’Europe: Filarmónica de Luxemburgo, Edificio Alcide De Gasperi, Nuevo Centro de Conferencias Kirchberg, MUDAM y Museo Dräi Eechelen: fortaleza, historia e identidades.
Place de Clairefontaine
El nombre de la plaza proviene de un lugar de refugio que perteneció a la abadía de Clairefontaine, ubicada en la frontera belga-luxemburguesa.
Un monumento en honor a la soberana Carlota (1896-1985), fue erigido en la Place de Clairefontaine en abril de 1990.
Plaza de la Constitución
La Place de la Constitution se construyó sobre el antiguo bastión de Beck (1644,1685). Esta plaza también alberga el memorial «Gëlle Fra» que fue erigido en 1923 en memoria de los soldados luxemburgueses que murieron durante la Primera Guerra Mundial, hoy es un símbolo de la libertad y resistencia del pueblo luxemburgués.
Desde aquí tenemos una magnífica vista del valle de Pétrusse y el puente Adolphe.
Constitution Square
Boulevard Roosevelt
Place Guillaume II
Desde mediados del siglo XIII, Place Guillaume II, lleva el nombre del Rey de los Países Bajos y Gran Duque de Luxemburgo, ha sido el sitio de la iglesia y el convento de la orden franciscana. El nombre popular de Knuedler se deriva del nudo de cuerda de los monjes, el «Knued».
Aquí se encuentran el Hôtel de Ville y la Oficina de Turismo de la Ciudad de Luxemburgo.
Place Guillaume II
L-1648 Luxemburgo
Plateau Bourbon
Durante siglos, el Plateau Bourbon, llamado así por el antiguo Fuerte Bourbon, se usó casi exclusivamente para la defensa de la ciudad.
Tras el desmantelamiento de la fortaleza (a partir de 1867), comenzamos trazando los primeros planos de urbanización de la zona.
Plateau Bourbon
Avenue de la Liberté
L-1931 Luxemburgo
Puente Adolphe
El Pont Adolphe, también llamado Pont Neuf, fue construido entre 1900 y 1903, durante el reinado del Gran Duque Adolphe.
Fue el puente de arco de piedra más grande construido. El gran arco doble, cuya luz mide 85 m, domina el valle de Pétrusse a una altura de 42 m. La longitud total del puente es de 153 m.
Pont Adolphe
Uewerstad
L-1116 Luxemburgo
Puente de la Gran Duquesa Charlotte
El Pont Grande-Duchesse Charlotte, comúnmente llamado Pont Rouge, otro de los puentes que ver en Luxenburgo.
Conecta el centro de la ciudad con el centro europeo en la meseta de Kirchberg.
El puente de 74 m de altura se eleva sobre el valle de Alzette y el distrito de Pfaffenthal. Su longitud es de 355 m, su peso total supera las 4.900 toneladas.
Pont Grande-Duchesse Charlotte
L-2138 Luxemburgo
Viaducto
El viaducto, también llamado Passerelle o Puente Viejo, fue construido entre 1859 y 1861.
El puente se extiende sobre el valle de Pétrusse a una altura de 45 m tiene 24 arcos. Los pilares miden hasta 30 m la longitud total del puente es de 290 m. La baja curvatura en el medio del puente se atribuye a una consideración estratégica que se remonta a la época de su construcción.
Viaducto
5 Avenue de la Gare
L-1611 Luxemburgo
Parques de la ciudad
Parque Municipal Edouard André
Diseñado entre 1871 y 1878 por el paisajista Edouard André, este parque paisajístico inglés está situado en el centro de la ciudad.
El parque está abierto al público las 24 horas, los 7 días de la semana.
Parque Tony Neuman
Situado en Limpertsberg cuenta con una colección de esculturas, algunas de las cuales fueron creadas por reconocidos artistas luxemburgueses.
Merl Park
No muy lejos del centro, en Melk, se sitúa este parque que cuenta con un restaurante que da a un bonito estanque. También cuenta con un gran parque infantil y un jardín de rosas ( Rousegäertchen ).
Os dejamos los itinerarios detallados de los recorridos para ver Luxemburgo en 3 días.

Primer día, segunda parte



Estas son nuestras recomendaciones sobre lo que hay qué ver en Luxemburgo.
Si queréis seguir viajando y conocer otros sitios similares, mirad nuestro artículo del Mont Saint Michelle