Qué ver en Andorra la Vella
Qué ver en Andorra la Vella, capital del Principado de Andorra, es una mezcla de cultura contemporánea y cultura popular y no podemos olvidar que también es el centro de las grandes compras, entre sus peculiaridades cuenta con ser la capital más alta de Europa.
Formó parte del recorrido de nuestro viaje por Andorra y sur de Francia, en próximos artículos iremos detallando las ciudades y pueblos que visitamos, sitios para ver, dónde alojarse y los sitios para comer.
Indice de contenidos
Un poco de historia
Andorra la Vella (la Vieja) es la capital del Principado de Andorra y una de sus siete parroquias, es la más poblada y a la vez la más pequeña.
Santa Coloma, la antigua aldea de La Margineda y la propia Andorra la Vieja forman sus tres núcleos de población.
En el acta de consagración de la catedral de la Seo de Urgel en el año 839 se la mencionada por primera vez. Es la capital del Principado desde 1278, año en el que se estableció el Principado.
En 1978 la parroquia de Escaldes-Engordany se escindió de Andorra la Vieja.
Recomendaciones
Ciudadanos de la UE:
Mayores de edad: DNI o pasaporte en vigor.
Menores acompañados por sus padres: DNI o pasaporte + libro de familia.
Menores acompañados por terceras personas: DNI o pasaporte + autorización de los padres o tutores para salir del país expedido en una comisaría de policía o puesto de la guardia civil.
Ciudadanos de países fuera de la UE que no necesitan un visado para viajar a un país miembro del Espacio Schengen: Pasaporte en vigor.
Ciudadanos de países fuera de la UE que sí necesitan visado para viajar a un país miembro del Espacio Schengen:
Pasaporte en vigor + visado Schengen múltiples entradas.
Para más información, consulte la siguiente página web del Gobierno de Andorra. www.exteriors.ad/es/viajar-a-andorra
Llevar la Tarjeta Sanitaria europea o sacarse un seguro de viajes. Para más información https://ec.europa.eu/social/main.jsp?catId=1021&langId=es&intPageId=1756
Antes de realizar un viaje es recomendable registrarse en la página web del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación
https://registroviajeros.exteriores.gob.es/
Su moneda oficial es el euro €.
Recomendable utilizar las tarjetas BNEXT o REVOLUT para pagar o sacar de los cajeros.
Idioma oficial: catalán.
Están también muy presentes otros idiomas como son el castellano, el francés y el portugués.
Hotel
Hotel Spa Termes SERHS Carlemany
Avenida Carlemany, 4. Escaldes – Engordany, AD700 Andorra la Vella, Andorra
Dónde comer
Restaurante El Crosto
7 Cap Del Carrer Baixos, Andorra la Vella AD500 Andorra
Cómo llegar
En avión
El Principado no dispone de aeropuerto propio, pero cerca están los aeropuertos internacionales: de Blagnac en Toulouse (Francia), de Carcassone (Francia), del Prat en Barcelona (España), de Girona (España) de Andorra-La Seu d’Urgell en Lleida (España) y de Alguaire en Lleida (España).
Excepto en Girona, en el resto de aeropuertos existe un servicio diario de autobuses directos a Andorra y la duración de los trayectos oscila entre tres y cuatro horas.
En coche
Francia
-París: 862 km
-Burdeos: 427 km
-Toulouse: 185 km
-Perpiñán: 163 km
-Foix: 100 km
España
-Madrid: 613 km
-Bilbao: 601 km
-Valencia: 496 km
-Zaragoza: 300 km
-Girona: 271 km
-Barcelona: 208 km
-Tarragona: 198 km
-Lleida: 185 km
En autobús
Las conexiones en autobús desde las principales estaciones catalanas se concentran principalmente en Barcelona, Tarragona y Lleida. En el caso de Francia, la estación de autobuses de Toulouse dispone de servicio regular a Andorra.
En tren
Las ciudades que disponen de acceso ferroviario más próximo al país tienen un servicio de autobuses con conexión directa con Andorra.
España:
Estación de Sants (Barcelona)
Estación de Lleida Pirineus (Lleida)
Francia:
Estación de Matabiau (Toulouse)
Estación d’Andorra – Ospitalet (Ospitalet)
www.renfe.com · www.voyages-sncf.com · www.sncf.com
Qué ver en Andorra la Vella
Siguiendo la ruta por la capital podemos ver:
Conjunto arquitectónico
La Casa del Valle
Construida en 1580, es la antigua sede del Consejo General de Andorra. Se encuentra en el corazón del Centro Histórico de la capital y es una muestra de las construcciones tradicionales de Andorra la Vella.
Calle del Valle – AD500 Andorra la Vella
Iglesia románica de San Vicenç d’Enclar
Es, junto con la iglesia de Santa Coloma, una de las más antiguas del Principado. Ambas se hallan en la parroquia de Andorra la Vella, en el núcleo de Santa Coloma.
Esta primitiva iglesia formaba parte del conjunto fortificado de Enclar, de época visigótica. La planta de la iglesia de San Vicenç es rectangular y el ábside cuadrado.
Santa Coloma
La iglesia de Santa Coloma: es una de las más antiguas de Andorra. De origen prerrománico, se construyó entre los siglos VIII y IX con una nave de planta rectangular y un ábside cuadrangular.
Calle Mayor – AD500 Santa Coloma.
Capilla de San Andrés
Es una pequeña edificación de planta rectangular con ábside semicircular y campanario de espadaña con un solo ojo.
C / San Andrés, 16. AD500 Andorra la Vella.
Creu Grossa
Cruz de término situada hoy un poco más abajo de su emplazamiento original, cerca del camino real que unía Andorra la Vella y Escaldes. Construida en piedra, es de estilo gótico, seguramente de finales del siglo XVI o principios del XVII.
El original se encuentra en la planta baja de la Casa Común, el edificio que acoge los servicios de la administración comunal, en la plaza Príncep Benlloch.
C / Obispo Príncipe Iglesias, 2 – AD500 Andorra la Vella.
La Roureda de la Margineda
Muy cerca de Santa Coloma, en dirección sur, se encuentra uno de los grandes descubrimientos arqueológicos de los Pirineos: el yacimiento del Robledal de la Margineda.
Los restos del castillo de San Vicente, desde donde los vizcondes de Castellbó y los condes de Foix ejercieron su dominio sobre los valles, en oposición al obispo de Urgell . Esta fortaleza, ocupada entre 1190 y 1288, fue uno de los escenarios del pacto entre señores que, durante ocho siglos, aseguró la existencia de Andorra.
Durante los meses de verano hay dos visitas al día: a las 10:30 ya las 16:30.
A partir del 8 de septiembre y hasta el 24 de junio se hace una sola visita, a las 12:00.
Domingos y lunes cerrado.
Calle Robledal de malaria, 8, AD500 Santa Coloma, Andorra la Vella
La Torre de los Rusos (Enclau de San Jorge)
Se trata de un edificio de propiedad privada, diseñado por César Martinell, que ganó el concurso convocado por la Escuela de Arquitectos de Barcelona. Restaurada en 1997 a partir de sus planos originales, constituye uno de los ejemplos de la arquitectura del granito.
Puente de la Margineda
Construido en el siglo XV, el puente de La Margineda es el puente medieval más grande de los que se conservan en Andorra.
Está situado en el camino real que iba de Sant Julià de Lòria a Andorra la Vella, por encima del río Valira, el principal río del país. Tiene una longitud de 33 metros y un único arco de albardilla con nueve metros y medio de luz (anchura del arco).
Iglesia de San Esteve
El edificio es de origen románico (s. XII) con importantes modificaciones durante el siglo XX. Del periodo románico se conserva el ábside semicircular, el más grande de todo el Principado, donde se representaban las pinturas murales románicas.
En el interior del templo se conserva una viga de madera policromada del mismo periodo y dos retablos de época barroca. También destaca el Cuadro de las Almas del siglo XVIII.
Entrada gratuita.
Plaza Príncep Benlloch – AD500 Andorra la Vella
Esculturas en la calle
La Noblesse du tiempo
La escultura de Salvador Dalí, es una obra de bronce que simboliza el paso del tiempo. El reloj se encuentra sobre un tronco de árbol y tiene una corona que representa el dominio del tiempo sobre la humanidad.
Está situada en la plaza de la Rotonda.
7 poetas
Conjunto escultórico formado por siete figuras humanas, se considera una metáfora de las siete parroquias andorranas. Es una imagen de reflexión en medio del ruido de la ciudad.
Espacios verdes
Parc central
En pleno centro de Andorra la Vella, junto al río Valira, se encuentran más de 33.000 m² de espacio verde, el mayor urbanizado de la capital.
Paseo del Río
Transcurre en medio del entorno urbano, paralelo al río Valira. El paseo comienza en el Parque Central y llega hasta Santa Coloma.
Camino del Rec del Solá
En la vertiente de la solana de Andorra la Vella encontramos la acequia del Solà, un espacio pensado para poder practicar deporte, pasear o contemplar la parroquia gracias a su gran mirador.
Se trata de una caminata lineal de 4 km (ida y vuelta) que transcurre por un pequeño canal de riego construido en 1880, que va desde el colegio de Sant Ermengol hasta Santa Coloma.
Camino de Santa Coloma en la Margineda
De Santa Coloma y en dirección a la Margineda, se puede ver la Torre de los Rusos y el yacimiento arqueológico del Robledal de la Margineda.
Rutas de Senderismo
Rec del Solá
Es una de las dos vertientes del Anillo Verde y uno de los pulmones verdes de la parroquia. Un bonito paseo descendente por un gran mirador que se inicia en el plano de San Ermengol y que llega casi hasta Santa Coloma.
Salida: Final de la calle de Las Canales.
Final: Final de la calle de Las Canales.
Itinerario por el Valle de Enclar (hasta los Prados del Paquetaire)
Desde el mismo núcleo urbano de Santa Coloma comienza el itinerario del valle de Enclar. El inicio, una zona de picnic, está dominado por saúcos, cerezos y zarzas y por la fauna propia de las zonas cercanas a núcleos urbanos.
La vuelta de este recorrido se realiza por el mismo recorrido que de ida.
Salida: Calle de los Barras, 40
Final: Calle de los Barras, 40
Itinerario por el Circuito de las Fuentes
Este breve circuito, que se toma desde el merendero de la Comella, permite visitar algunas de las fuentes de la umbría.
Al llegar a La Comella, disfrutaremos de una fantástica vista panorámica sobre la ciudad de Andorra la Vella.
Salida: Merendero de la Comella.
Final: Merendero de la Comella.
Miradores
Mirador de la Comella
Uno de los principales motivos para acercarse a este mirador son sus espectaculares vistas. Desde aquí se divisan algunos de los picos más espectaculares del país.
Ctra. de la Comella y de la Plana, 29, AD500 Andorra la Vella.
Mirador del Pont de la Margineda
En este mirador podrás descubrir los bosques de ribera, donde los árboles y los arbustos crecen bordeando los ríos y los torrentes.
Calle Tossalet y Vinyals, AD500 Andorra la Vella
Mirador del Roc de Senderos
El mirador del Roc de Senderos nos brinda unas vistas espectaculares del Valle de Andorra la Vella y Santa Coloma.
Ctra. de la Comella y de la Plana, AD500, Andorra la Vella, Andorra
Los Miradores de la Obaga
Los miradores del Roc de Senderos, del Bosque Negro, del Roc de Palomera y del Roc de Solobre, forman los miradores de la Obaga, nos ofrecen espectaculares vistas de Andorra la Vella.
De tiendas
Avenida Meritxell
Espacio comercial de referencia, la avenida Meritxell cuenta con un gran abanico de artículos de moda, joyería, perfumería y electrónica de las marcas más exclusivas y franquicias comerciales internacionales.
También encontrarás grandes superficies comerciales así como hoteles y restaurantes.
Fener Boulevard
Cercano a la avenida Meritxell, reune algunas de las marcas más exclusivas en calzado, moda y complementos, deportes y menaje del hogar.
Hay un aparcamiento cercano, restaurantes y las placas de homenaje a personalidades de relieve que conforman el Bulevar de las Estrellas.
Centro histórico
Con más de 60 años de tradición comercial sus calles y tiendas, ofrecen sus comercios más tradicionales, cuenta además con una amplia oferta gastronómica.
Riberaygua y Travesseres
Cerca de la avenida Meritxell, concentra pequeños comercios, cafés y restaurantes.
Santa Coloma
La avenida de Santa Coloma es el centro especializado en artículos del mundo del motor, con múltiples comercios dedicados a los equipamientos y complementos para el automóvil y las motos.
Si queréis visitar otras ciudades tan bonitas como esta, mirad nuestro articulo del Mont Saint Michel.